Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro

Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.

Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto

Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.

Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma

Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%

El Litoral

Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales

Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de

Uno (Santa Fe)

Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?

La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros

La Opinión (Rafaela)

La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada

La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c

Castellanos (Rafaela)

Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029

La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d

Rosario3

Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización

La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país

Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo

Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas

Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina

Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít

24941 a 24960 de 50270

Título Texto Fuente
Crean robot que se mueve con un cerebro animal  (15/08/08) Un robot que se mueve gracias a un “cerebro” biológico creado a partir de neuronas de rata permitirá a los científicos de la Universidad de Reading (Reino Unido) tener un mejor conocimiento de cómo funciona la memoria y, así, combatir enfermedades como el  La Voz del Interior (Córdoba)
Código de ética “nano”  (18/09/08) Científicos argentinos y brasileños discutieron sobre la necesidad de crear un código de conducta en la investigación en nanociencias y nanotecnología. Además, analizaron el Código de Conducta que aprobó la Unión Europea en febrero pasado.  La Voz del Interior (Córdoba)
Condenan al científico que fingió la clonación humana  (27/10/09) El surcoreano especialista en clonación Hwang Woo Su fue condenado ayer a dos años de cárcel en suspenso casi cuatro años después de que salieran a la luz las espectaculares falsificaciones sobre sus estudios con células madre.  La Voz del Interior (Córdoba)
La educación cooperativa, ¿irá a la escuela?  (16/02/10) Es clave despertar, recuperar e incrementar la solidaridad individual y social desde las tierras más fértiles de todos los establecimientos educativos, para que maduren conciencias más solidarias que consideren al conocimiento como concreto derecho univer  La Voz del Interior (Córdoba)
Hallazgo sobre bacterias resistentes a los antibióticos  (21/02/11) Un grupo cordobés estudió los neumococos, uno de los patógenos de mayor incidencia en pediatría. Descubrió una nueva pista para saber por qué las bacterias persisten aun en lugares donde el uso de antibióticos no es alto. Podría derivar en mejores fármaco  La Voz del Interior (Córdoba)
Garantizan los fondos para la 13ª facultad  (19/10/11) La promesaes que la creación de la nueva unidad académica no implicará una quita de presupuesto para el resto.  La Voz del Interior (Córdoba)
Antártida: creen que antes hacía menos frío  (21/12/07) Una perforación de 1.138 metros de profundidad en la Antártida revela que hace ocho millones de años hacía menos frío que hoy en la región, por lo que los hielos perpetuos se habrían formado más tarde de lo que se creía hasta ahora, dijo el geólogo alemán  La Voz del Interior (Córdoba)
El modelo uno a uno por el gabinete  (15/02/08) El Ministerio de Educación de la Nación recibió 650 laptops donadas por OLPC y también por Intel y la empresa israelí ITP. Siete provincias ya están participando del proyecto: Salta, Tucumán, Mendoza, Misiones, Santa Fe, Chubut y Córdoba.  La Voz del Interior (Córdoba)
Los libros escolares habrían aumentado un 20 por ciento  (14/03/08) Los costos de los libros escolares habrían aumentado en Córdoba alrededor de un 20 por ciento. La cifra surge de las declaraciones de comerciantes de la zona céntrica, quienes advirtieron este incremento en los precios de los textos y, además, aseguraron   La Voz del Interior (Córdoba)
Adiuc pide estabilidad para los interinos  (15/08/08) La Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc) presentará un reclamo en nombre de los profesores interinos de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), para garantizar su estabilidad laboral ante el inminente llamado a concur  La Voz del Interior (Córdoba)
Inventan un robot que puede evolucionar  (05/02/09) La Gordon University de Aberdeen (Escocia) ha diseñado un robot que incrementa automáticamente su "inteligencia" y complejidad a medida que su fisonomía se hace más compleja. Los robots actuales no pueden afrontar los cambios sin que el hombre rediseñe po  La Voz del Interior (Córdoba)
Cuatro cordobeses en África, por las Olimpíadas escolares de Estadística  (18/08/09) Cuatro alumnos de colegios secundarios de Río Cuarto participan, desde ayer y hasta el sábado próximo, de las Olimpíadas de Estadística en la ciudad de Durban, Sudáfrica. La competencia es organizada por el Proyecto Internacional de Instrucción en Estadís  La Voz del Interior (Córdoba)
La lucha contra el cáncer, política de Estado  (19/10/11) Roberto Pradier, director del Instituto Nacional del Cáncer, indicó que el organismo tiene como objetivo disminuir la incidencia y la mortalidad de la enfermedad.  La Voz del Interior (Córdoba)
Los genes suman más misterio sobre el origen del hombre americano  (22/07/15) Dos estudios publicados en las revistas “Science” y “Nature” difieren en cómo material genético propio de pueblos de Oceanía aparece en el ADN de pobladores del “nuevo continente”.   La Voz del Interior (Córdoba)
La universidad de Río Cuarto generó electricidad con paneles solares y la inyectó a la red  (09/09/19) En su primera prueba piloto de generación de electricidad con fuentes renovables, la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) inyectó en 2018 a la red eléctrica energía limpia, producida con paneles solares, por 4572,4 kW/h.  La Voz del Interior (Córdoba)
No docentes terminarán el secundario  (31/07/07) La Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Río Cuarto recordó que hasta el 20 de agosto pueden inscribirse los empleados de la universidad para completar los estudios secundarios.  La Voz del Interior (Córdoba)
Voluntarios de la UNRC apoyan a niños y a familias de Reducción  (13/08/07) En el marco del programa de voluntariado universitario, docentes y estudiantes de las facultades de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) realizan una fuerte labor social en Reducción. Por una parte, dictan clases de apoy  La Voz del Interior (Córdoba)
La mandioca será más nutritiva a partir de un cambio genético  (01/07/08) Un equipo científico encontró la forma de fortalecer la mandioca, una raíz que es alimento básico en muchos países en desarrollo (por ejemplo en el NEA argentino), con vitaminas, minerales y proteínas suficientes para una comida nutritiva, informó la Univ  La Voz del Interior (Córdoba)
Jornadas sobre la UNC  (18/09/08) La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) invita a participar de las jornadas "Pensar la Universidad", sobre difusión e intercambio de la investigación sobre la UNC. Se realizarán el 22 y 23 de setiembre en las aulas de posgrado del Pabellón Residencial, C  La Voz del Interior (Córdoba)
El futuro de hombre, entre genes y tecnología  (05/02/09) Aunque parezca algo que como especie nos afectó hace millones de años, en la actualidad seguimos evolucionando. De hecho, se estima que en los últimos 10 mil años el ser humano ha evolucionado 100 veces más rápido de lo que lo había hecho milenios atrás.   La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda