LT10
Los docentes se movilizaron con el foco puesto en el reclamo salarial
Los maestros nucleados en Amsafe insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.
El Litoral
Un siglo de historia viva: la Escuela Gregoria Pérez de Denis celebró sus 100 años
La institución reunió a docentes, exalumnos, familias y autoridades en un acto lleno de recuerdos y compromiso. Una institución que sigue apostando por una educación pública inclusiva, democrática y centrada en el protagonismo de los chicos.
Uno (Santa Fe)
Según Amsafé, el gobierno nacional le debe 2 millones de pesos a cada docente
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"
La Opinión (Rafaela)
Amsafe se movilizó en reclamo de mejoras salariales y en rechazo al ajuste educativo
Los docentes públicos santafesinos insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.
Rosario3
Escuelas fueron reconocidas en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología
Cuatro instituciones educativas de la Ciudad de Buenos Aires fueron distinguidas en la instancia nacional de la Feria por la calidad de sus proyectos en el eje Matemática. Uno de los jardines participantes obtuvo, además, un destaque nacional entre 24 jur
El Consejo Federal de Educación aprobó cambios en las pautas para mejorar la enseñanza y las trayectorias escolares
Durante la asamblea Nº 146, encabezada por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, se modificaron artículos clave de la Resolución CFE 174/12 y se presentaron avances en políticas vinculadas a la innovación, la alfabetización y la evaluación educat
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
SADOP ratificó paro para hoy (14/08/08) | Hablamos con Oscar Godoy, delegado del gremio SADOP, que nuclea a los docentes del sector privado de la educación en nuestra ciudad, y con respecto al paro que está previsto para hoy, contestó "Con relación al paro de hoy no tengo información precisa sobr | La Opinión (Rafaela) |
Una chance para pensar la enseñanza que pretendemos (02/05/13) | Hablar de educación y escuela (no son sinónimos, pero sí, primos hermanos) en el nuevo mundo de la cultura digital se ha convertido en una tarea compleja. | La Nación |
Retener a los alumnos, el principal desafío de la escuela secundaria (09/09/16) | Hablar de escuela secundaria hoy en la Argentina significa, lamentablemente, hablar de atraso y deserción. Solo el 43% de los chicos termina la escuela media en tiempo y en forma. Proponen un profundo cambio pedagógico. | Clarín |
Los móviles pueden alterar la actividad cerebral (23/02/11) | Hablar durante 50 minutos por un teléfono móvil o un inalámbrico casero puede provocar alteraciones en las regiones del cerebro cercanas a la oreja que se esté usando. No está claro que la salud vaya a verse perjudicada por este efecto, que ha sido detect | El Mundo (España) |
Curso sobre formación en Sexología Educativa (14/12/11) | Hablar educación sexual va a mucho más allá de la genitalidad. Abordar la sexología implica dejar de lado la “sexosofía” y hacer pie en los aspectos científicos que la respaldan. | El Diario (Paraná) |
Recuperar el valor del mérito (15/09/17) | Hablar hoy de la universidad argentina como si todas tuvieran los mismos rasgos es una exageración. Pero si el foco se pone en el sistema universitario, hay algunos problemas de fondo, estructurales, que en mayor o menor medida son comunes a todas ellas. | La Nación |
El bilingüismo protege el cerebro (02/06/14) | Hablar más de un idioma no sólo facilita la comunicación en un mundo cada vez más interconectado. También es útil para conservar en buen estado el cerebro con el paso de los años, según han subrayado distintas investigaciones. | El Mundo (España) |
Una feria del libro para el pensamiento social y político (24/09/07) | Hablar y hasta discutir de política parece no estar tan pasado de moda. Al menos, ésa es una de las consignas de la primera Feria del Libro Social y Político que comienza hoy en el Centro Cultural de la Cooperación (CCC). El evento presentará los últimos | Clarín |
El Instituto festejó sus 50 años con autoridades de tres niveles (15/04/14) | Hablaron Marta Berra -ex docente y ex directora del ISP Nº 2-, Juan Carlos Ceja -actual director-, el intendente Luis Castellano, el vicegobernador Jorge Henn y el ministro de Educación nacional Alberto Sileoni, destacándose la sinergia del Estado naciona | La Opinión (Rafaela) |
Cantard ponderó por igual a quienes podrían ser ministros de Educación (19/11/15) | Habló bien tanto de Esteban Bullrich -el elegido por Macri- como de Alberto Barbieri, escogido por Scioli. “Conocen el sistema educativo”, dijo. Criticó el apoyo K de unas 30 casas de altos estudios: “Afecta la autonomía universitaria”. | El Litoral |
Cantard expuso las metas para su próxima gestión (25/11/09) | Habló de enfrentar el problema de la baja retención estudiantil, la deserción y la lentificación de egresos. Anticipó el impulso al proyecto para convertir la escuela de Medicina en facultad. Fue designado por mayoría absoluta para dirigir el destino de l | El Litoral |
A clases con el ventilador abajo del brazo (05/12/24) | Habrá 185 días de clases que totalizarán 925 horas reloj para el nivel primario, con la incorporación de la hora extra. Desde Amsafé Rosario plantearon reparos. | Rosario 12 |
Comenzó la Feria del Libro: lo que vas a encontrar (12/09/17) | Habrá 30 stands y una extensa programación que incluye la presencia de destacados escritores e ilustradores. La entrada es libre y gratuita se podrá participar de charlas, talleres, espectáculos, presentaciones de libros y tres exposiciones temáticas. | LT10 |
Congreso de Lengua y Literatura Infantil (26/06/09) | Habrá académicos, libros y teorías. Ilustradores y diccionarios. Pero para participar en el I° Congreso Iberoamericano de Lengua y Literatura Infantil (CILELIJ) es fundamental dejar que fluya el niño curioso y creativo que todos escondemos dentro. El even | Clarín |
Alumnos de Uader se capacitarán en universidades del Mercosur (04/07/11) | Habrá becas de intercambio entre casas de estudios de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. | El Diario (Paraná) |
La UNL presentó una agenda de actividades abiertas a la comunidad (25/11/24) | Habrá charlas, talleres, visitas guiadas y actividades recreativas para que los santafesinos conozcan de primera mano las actividades de la universidad. El cronograma completo puede consultarse en la web de la universidad. | El Litoral |
Congreso sobre Escenarios Musicales en la Educación (05/10/09) | Habrá conferencias de especialistas de trayectoria. Entre el jueves 15 y el sábado 17 de octubre se desarrollará la segunda edición del encuentro “Músicos en Congreso”, organizado por el Instituto Superior de Música que depende de la Universidad Nacional | El Diario (Paraná) |
Con cuatro charlas, continúa el IV Foro de Graduados y Graduadas (06/06/22) | Habrá conversatorios que girarán en torno a Procesos Productivos, Estado y Políticas Públicas que se concretarán el 6, 7, 9 y 10 de junio. Serán presenciales y se transmitirán online. Inscripciones y más información en www.unl.edu.ar/graduados | LT10 |
Actividades de la UNL por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia (22/03/23) | Habrá diferentes propuestas abiertas a la comunidad para conmemorar el 24 de marzo. Se expondrá la muestra Ausencias de Gustavo Germano y se presentará el libro de Luciano Alonso. | LT10 |
El nivel terciario vuelve el lunes a las clases presenciales en la provincia de Santa Fe (05/08/21) | Habrá distintas modalidades de acuerdo con cada institución. De esta manera, estarán en las aulas todos los niveles, con burbujas y protocolo. | Castellanos (Rafaela) |