LT10
Soro: "Estamos subsistiendo en el dictado de clases con salarios indignos"
El rector de la UTN se refirió a la acuciante situación que viven las casas de altos estudios y explicó la decisión que tomó el CIN de acudir a la Justicia para exigir al Ejecutivo nacional el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario.
El Litoral
Unos 6 mil estudiantes participaron de los encuentros de teatro y música de la escuela Nacional
Con 42 años de historia, el Encuentro Santafesino de Teatro Estudiantil, y el Encuentro de Jóvenes Músicos y Cantores "José Echagüe" -en su 38° edición en este caso- reunieron en la ciudad de Santa Fe a alumnos de toda la provincia en jornadas de expresió
Las universidades irán a la Justicia para exigir que se cumpla la Ley de Financiamiento
"El Ejecutivo niega con artilugios lo que la ley dispone", dijo Bartolacci, vicepresente del CIN. En tanto, Mammarella, de la UNL, advirtió que "no es posible pensar en políticas públicas coherentes y transparentes si no se respeta la ley". La UTN sostuvo
Uno (Santa Fe)
Más de 62 mil docentes cobrarán el incentivo mensual de septiembre por Asistencia Perfecta: los montos que recibirán
Se trata del premio mensual del Programa Asistencia Perfecta que incluye a docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares. Además, se pagará el incentivo trimestral a 45.871 trabajadores de la educación.
La Opinión (Rafaela)
UCSE Rafaela entregó diplomas a 68 nuevos egresados
Al acto de colación de grado asistieron los egresados y familiares junto autoridades municipales, representantes de universidades e institutos de educación superior y de Colegios y Asociaciones Profesionales de Rafaela y la región.
Más de 62 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual de septiembre
Este jueves, 62.281 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares tendrán depositado el premio mensual. También se abonará el premio trimestral a 45.871 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes.
Castellanos (Rafaela)
Alumnos de la EETP N° 565 de Humberto Primo resuelven problemas reales con creativivdad y economía circular
En la EETP N° 565 «Ing. Nikola Tesla» de Humberto Primo, los estudiantes de electromecánica están demostrando el poder de la economía circular.
Rosario3
Más de 900 escuelas porteñas reciben equipamiento tecnológico con el programa EquipatED 2025
El plan EquipatED llega a más de 900 escuelas públicas y privadas de la Ciudad. La iniciativa busca potenciar los aprendizajes a través de recursos tecnológicos adaptados a los proyectos pedagógicos de cada institución.
22 de octubre: Día Nacional del Derecho a la Identidad, una fecha para educar
El Día Nacional del Derecho a la Identidad invita a las comunidades educativas a promover la reflexión, la empatía y el compromiso con la verdad.
Rosario 12
Entre consentimiento y renuncia
Del 13 al 15 de noviembre de 2025, Rosario será anfitriona del 13° Congreso Internacional de la Red Universitaria de Estudios en Psicoanálisis y Educación (RUEPSY), un encuentro académico de gran trayectoria que reúne a docentes, investigadores y profesio
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| “El Ministerio de Educación eliminó palabras como derecho e inclusión” (03/04/17) | Gustavo Galli y Gabriel Brener, dos educadores contra el paradigma de la mercantilización. Juntos compilaron un libro que busca desnaturalizar los lugares comunes del discurso neoliberal imperante. | Página 12 |
| Habló el representante legal del colegio que apartó al chico con síndrome de Asperger de su clase (05/09/17) | Gustavo González negó que se trate de "un acto de discriminación" y cuestionó la reacción de los padres que celebraron esta medida vía WhatsApp. | La Nación |
| Irico se perfila como decano de Medicina (20/03/09) | Gustavo Irico es el candidato con más posibilidades de convertirse en decano de Ciencias Médicas, cuando hoy se realice la elección en el Consejo Directivo de la facultad. En diciembre pasado, la elección había terminado en un empate en 9, entre el actual | La Voz del Interior (Córdoba) |
| El oficio de editar desde la universidad (17/10/17) | Gustavo Martínez cuenta cómo es el trabajo de rescate de autores regionales e investigadores que integran el catálogo de la Editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos, que expone en la Feria del Libro de Paraná. | Uno (Entre Ríos) |
| “Cuando la música aparece, desaparecen las diferencias” (29/07/10) | Gustavo Nardi, coordinador de SOS Música. Violines, violoncellos, contrabajos, arpas y violas son herramientas en las manos de muchos chicos a quienes la realidad se les presenta cada día como un desafío. El lunes, dieron un concierto a sus familiares jun | El Litoral |
| Amsafé: "Si no hay respuesta, se viene una situación de conflicto" (22/07/16) | Gustavo Terés, delegado del gremio en Rosario, salió al cruce de la posición del gobierno provincial de no reabrir las discusiones salariales. | La Capital (Rosario) |
| AMSAFE Rosario pide reabrir las paritarias (28/08/15) | Gustavo Terés, secretario general de AMSAFE Rosario, dijo que antes de fin de año será necesaria la reapertura de la discusión salarial. | La Opinión (Rafaela) |
| Amsafé Rosario reclama una reapertura de las paritarias antes de fin de año (28/08/15) | Gustavo Terés, secretario general del gremio rosarino de los docentes, dio detalles de la movilización que realizarán hoy delegados de ATE y Amsafé Rosario por cargos e infraestructura. | La Capital (Rosario) |
| Un radical es el nuevo rector del Nacional de Buenos Aires (16/12/10) | Gustavo Zorzoli, el preferido de Rubén Hallú. Obtuvo un fuerte apoyo del Consejo Superior de la UBA y dejó afuera a Carlos González, favorito de los alumnos. El colegio vive una crisis desde la destitución de Virginia González Gass, en julio pasado. | Clarín |
| ¿Por qué logra tan buenos resultados el Nacional Buenos Aires? (01/07/16) | Gustavo Zorzoli, rector del colegio, explicó por qué considera que el que dirige "es el mejor colegio del país" y analizó el impacto de la militancia estudiantil en la vida de la institución. | La Nación |
| Un hallazgo científico que permite soñar con alcanzar el Premio Nobel (18/03/14) | Guth y Linde son los padres modernos de las teorías del inicio del universo. | La Nación |
| Biblioteca Municipal: un proyecto para la lectura (14/05/08) | Ha sido favorecida con la entrega de un subsidio otorgado por la "Fundación Leer". Es una donación de 600 libros cuyos títulos y autores serán a elección, mobiliario, cartelería para la decoración, dinero para pequeños arreglos de pintura y mampostería de | La Opinión (Rafaela) |
| Una vacuna muestra alta efectividad contra el ébola (31/07/15) | Ha sido probada en más de 4.000 personas en Guinea Conackry. Las pruebas han revelado su eficacia en humanos en menos de un año | El Mundo (España) |
| Desde la universidad pública, trabajando por los derechos (16/12/16) | Ha sido un año significativo para la Facultad de Trabajo Social, el año en que cumplió 50. Estuvieron en EL DIARIO la coordinadora de la carrera y la secretaria académica para contar proyectos y logros. | El Diario (Paraná) |
| Suman otras 25 escuelas a la nueva secundaria porteña con prácticas laborales (20/09/18) | Había arrancado este año con 19 colegios. El modelo busca reducir la deserción, mejorar los aprendizajes y, en el último año, vincular a los alumnos con el mundo del trabajo. Por esto, hubo protestas el año pasado. | Clarín |
| Reabrió el Guido Spano, ahora como cooperativa (11/03/14) | Había cerrado en diciembre y casi pierde el edificio, pero fue recuperado por padres y docentes. | La Nación |
| Grave situación edilicia en la escuela Ballarini (31/03/09) | Había colapsado el sistema eléctrico el lunes. Los pabellones sanitarios no funcionan y los alumnos deben ir a baños químicos ubicados en el patio de entrada del establecimiento. Hay ventanas rotas, filtraciones en el techo y el cielorraso se viene abajo. | El Litoral |
| Siguió la entrega del FAE a las primarias (05/07/16) | Había comenzado el pasado viernes con los establecimientos secundarios y continuó con directores y directoras de las escuelas primarias de la ciudad. El aporte debió desdoblarse por coincidir con las Jornadas de Escuela Abierta. | La Opinión (Rafaela) |
| El rector Alberto Barbieri se baja de un tercer mandato en la UBA: “Se viene un contexto económico difícil” (29/04/22) | Había logrado un amplio apoyo en las elecciones y podía seguir. Dijo que renuncia a una reelección para “dar el ejemplo” por haber impulsado que los rectores tengan dos mandatos. | Clarín |
| Murió Susana Zanetti, maestra de la crítica literaria latinoamericana (22/08/13) | Había nacido en 1933 en el Gran Buenos Aires. Se especializó en literatura latinoamericana: con pasión, enseñó en la Universidad de Buenos Aires y en la de La Plata. De su forma de leer habla su libro de 2002 –su libro más importante, según Beatriz Sarlo– | Clarín |
Espere por favor....