Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Balagué: “La lectura infantil se mejora con un esfuerzo de la escuela y la familia"

Tras la publicación de los resultados de alfabetización en la provincia, la exministra de Educación sostuvo que hacen falta “políticas públicas sólidas” que incluyan también a las familias.

Dificultad para leer: Goity responsabilizó al sistema educativo por los resultados

Casi un 40% de los estudiantes evaluados mostraron serias dificultades para leer y en consecuencia, comprender textos. Para el ministro de Educación no es responsabilidad de los alumnos ni de los docentes.

El Litoral

El 40% de los alumnos de 2do grado de la provincia no saben leer o apenas leen palabras sencillas

El ministro Goity dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. "Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por m

Uno (Santa Fe)

Conflicto docente: Amsafé pidió dar marcha atrás con la reforma previsional y exigió una nueva propuesta salarial

El gremio docente volvió a cuestionar la reforma previsional impulsada por el gobierno provincial y criticó la falta de negociación en la paritaria. También reclamó que Santa Fe se plante ante Nación para exigir los fondos adeudados.

La Opinión (Rafaela)

Sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”

El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer .

Rosario3

Educación en crisis: el 75 % de los chicos de segundo grado no lee con fluidez en Santa Fe

En el marco del Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”, el Ministerio de Educación de Santa Fe presentó este jueves los resultados de la primera evaluación provincial de lectura

Universidades públicas y estudiantes extranjeros: nuevos cambios en el acceso a la educación superior en Argentina

El Gobierno Nacional anunció recientemente un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que introduce modificaciones en el régimen migratorio, con efectos directos en áreas clave como la salud y la educación

2481 a 2500 de 49739

Título Texto Fuente
Boleto Educativo Gratuito: fue dado de baja tras el cierre del ciclo lectivo pero garantizaron que seguirá en 2024  (28/12/23) El pasado viernes fue desactivado el beneficio para más de 320 mil usuarios que regía en la provincia. La situación despertó confusión en docentes y no docentes que continúan asistiendo esta última semana del año.  Uno (Santa Fe)
La ley de emergencia en educación apunta a abordar "la grave crisis de aprendizajes"  (28/12/23) Es un instrumento que posibilitará llevar adelante acciones en tiempos más cortos. El ministro dijo que tomará el tema del ausentismo docente e introdujo que habrá "pruebas censales" a los estudiantes santafesinos.  El Litoral
Educación en la ley ómnibus: examen final en secundaria y universidad arancelada para extranjeros no residentes  (28/12/23) Son dos de los postulados más fuertes que contiene la mega norma enviada por Milei al Congreso. También establece un riguroso control del desempeño docente, que familias accedan a los resultados de la prueba Aprender y habilita el homeschooling en la prim  El Litoral
Garantizan la continuidad del boleto educativo para 2024  (28/12/23) Se dio de baja por fin de ciclo escolar. El ministro de Educación confirmó este miércoles que se restablecerá con el inicio de las clases.  LT10
En 2023 la UNR tuvo 1300 graduados de sus cursos de oficios  (27/12/23) Este es el tercer año de funcionamiento de los más de 90 cursos de oficios de formación a partir de ciclos cortos de capacitación.  Rosario3
Rosario: el Museo Macro dictará cursos de verano para niños y adolescentes  (27/12/23) Estos cursos de verano del Museo Macro están pensados para descubrir e interpretar las obras de arte del Salón Nacional de Rosario.  Rosario3
Para apuntar: las fechas de inicio, receso invernal y fin de clases en Santa Fe en 2024  (27/12/23) El ministro de Educación José Goity cofirmó que el ciclo lectivo comienza el 26 de febrero y culmina el 13 de diciembre. Las vacaciones de invierno serán entre el 8 y 19 de julio  Rosario3
El calendario escolar 2024 garantiza 192 días de clases  (27/12/23) El ministro José Goity anunció que las clases se extenderán del 26 de febrero al 13 de diciembre. Acompañado por legisladores provinciales, agradeció la sanción de la ley que declara la emergencia educativa, que da herramientas “para enfrentar la crisis d  Castellanos (Rafaela)
Carreras 2024: el 60% de los inscriptos en la UNL son mujeres y medicina sigue siendo la más elegida  (27/12/23) El dato corresponde a la primera etapa de inscripciones, que culminó el 10 de diciembre pasado. Los inscriptos provienen principalmente de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos.  Uno (Santa Fe)
Confirmaron el calendario del ciclo lectivo para 2024 en la provincia de Santa Fe  (27/12/23) Lo adelantó el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity. Además se reafirmó el llamado a paritarias para la primera semana de enero  Uno (Santa Fe)
Boleto Educativo Gratuito: cesó el viernes y se retomará con la agenda escolar 2024  (27/12/23) Si bien los estudiantes de la provincia ya culminaron las clases y actividades de apoyo, esta semana prosigue el trabajo administrativo en las escuelas, por lo cual docentes, secretarios y asistentes escolares -y algunos alumnos también-, siguen yendo a l  El Litoral
Goity anunció las fechas del calendario 2024 y pidió una paritaria "con buena fe"  (27/12/23) Las clases arrancan el 26 de febrero y terminan el 13 de diciembre. El receso invernal será del 8 al 19 de julio.  El Litoral
El 26 de febrero empezarían las clases en Santa Fe  (27/12/23) El Ministro de Educación de la Provincia José Goity brindó una conferencia de prensa para hablar de la sanción de la Ley de Emergencia en educación y la situación actual del sistema educativo en Santa Fe.  LT10
Más de 12 mil alumnos de Salta fueron capacitados en educación vial  (26/12/23) Estos encuentros enfocados en la educación vial, se dieron los niveles escolares iniciales y primarios de la ciudad.  Rosario3
Brindarán curso gratuito de inglés turístico en Calafate  (26/12/23) En este curso gratuito de inglés podrán adquirir las herramientas básicas para entablar conversaciones con turistas.  Rosario3
Gremios docentes quieren una cláusula de actualización permanente ante la feroz inflación  (26/12/23) El nuevo Gobierno que conduce Pullaro tendrá la difícil tarea de negociar para que las clases puedan comenzar en tiempo y forma. Hace 11 años que en la Provincia de Santa Fe las clases no comienzan en la fecha debida.  Castellanos (Rafaela)
Goity llevó la agenda de Santa Fe al Consejo Federal de Educación  (26/12/23) El ministro de Educación de la Provincia destacó la representatividad y compromiso del Consejo Federal de Educación, que se reunió en la ciudad de Buenos Aires y al que asistieron todos sus pares de las distintas jurisdicciones provinciales del país. Resa  La Opinión (Rafaela)
Más de 32 mil niños y adolescentes disfrutarán en las Escuelas de Verano de toda la Provincia  (26/12/23) Impulsadas por el Gobierno de la Provincia, las Escuelas de Verano se desarrollarán durante todo enero en 169 localidades del territorio santafesino. Pensados como espacios pedagógicos con continuidad del proceso de alfabetización, las propuestas combinan  La Opinión (Rafaela)
Santa Fe llevó al Consejo Federal de Educación el "plan provincial de alfabetización"  (26/12/23) El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, destacó la representatividad y compromiso del CFE que se reunió en Buenos Aires. Tuvo la asistencia de todas las provincias. Priorizaron el "Plan Provincial de Alfabetización".  Uno (Santa Fe)
Más de 30 mil niños y adolescentes disfrutarán de las Escuelas de Verano de Santa Fe  (26/12/23) Impulsadas por el Gobierno de la Provincia, se desarrollarán durante todo enero en 169 localidades del territorio santafesino. Pensados como espacios pedagógicos con continuidad del proceso de alfabetización, las propuestas combinan educación, deporte, re  El Litoral

Agenda