Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Comienzan las tutorías presenciales del Programa Quedate

Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales.

El Litoral

Reparar para incluir: alumnos de la Escuela Monseñor Macagno restauran sillas de ruedas para la comunidad

Desde un taller improvisado en el patio de la escuela, estudiantes de la tecnicatura en Automotores llevan adelante un proyecto que combina aprendizaje, empatía y compromiso social. Junto con sus docentes y la cooperativa escolar, reparan y prestan sillas

Identidad, historia y compromiso social de la Facultad de Filosofía y Humanidades

La decana María Milagros Vigil comparte los ejes de su gestión: fortalecer el diálogo interdisciplinario y reafirmar el compromiso social de las humanidades en el contexto actual.

Más apoyo para estudiantes secundarios: llegan las tutorías del "Quedate Presencial" en Santa Fe

Arrancan este lunes en 74 sedes escolares y 37 "no escolares" que son clubes, vecinales, bibliotecas, de toda la provincia. Es un apoyo para garantizar que este 2025 más estudiantes puedan cerrar el año con las materias aprobadas. Se dictarán en contratur

De químicos y mecheros: en un laboratorio escolar las medidas preventivas son clave

Infraestructura preparada, elementos de seguridad y de contención no pueden faltar en un laboratorio donde alumnos de secundaria hacen ensayos químicos. El Litoral recorrió el de la Escuela Industrial Superior para conocer cuáles son las medidas de seguri

Uno (Santa Fe)

Comienzan las tutorías presenciales del programa "Quedate" para estudiantes con materias pendientes de secundaria

El Ministerio de Educación de Santa Fe pondrá en marcha este 20 de octubre una nueva edición del programa “Quedate”, destinado a alumnos que deben rendir materias antes de fin de año. Las tutorías se extenderán hasta el 19 de diciembre y, por primera vez,

Bullying y familia: "Antes, si un docente te retaba, en casa te castigaban el triple. Hoy es al revés"

La diputada santafesina Beatriz Brouwer presentó una propuesta para sancionar a padres que desatiendan los reclamos de las escuelas frente a casos de acoso

Castellanos (Rafaela)

Inédito acuerdo entre la Facultad de Medicina de Rosario y el Instituto de Formación en Salud

El acuerdo entre la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos sienta un precedente histórico en la Provincia. Permitirá desarrollar propuestas académicas conjuntas, for

Rosario3

Educar para elegir mejor: la importancia de la educación alimentaria

Promover hábitos saludables desde la escuela es clave para formar generaciones más conscientes del impacto de la alimentación en la salud y el ambiente. La educación alimentaria se consolida como un eje transversal de la enseñanza.

IV Jornadas de Educación Artística: arte, innovación y nuevas miradas en la enseñanza

Del 27 al 31 de octubre, el Consejo General de Educación llevará adelante una nueva edición de las Jornadas de Educación Artística. Bajo el lema “Arte y Educación, experiencias y prácticas en diálogo”, la propuesta reunirá a docentes y especialistas en un

2481 a 2500 de 50386

Título Texto Fuente
Escuelas bajo amenaza: gremios docentes exigen una reunión urgente con el Ministerio de Seguridad  (14/04/23) Amsafe y Sadop Rosario pidieron ser recibidos por las autoridades de la cartera de seguridad, tras las reiteradas intimidaciones y hechos delictivos que acechan a los establecimientos del sur de la provincia.  El Litoral
“Que nos convoquen al diálogo, no somos sordos”, piden los docentes  (29/09/11) Amsafe y Sadop se movilizaron hacia la Caja de Jubilaciones. Dejaron en claro que el reclamo es una reforma previsional que baje la edad jubilatoria.  El Litoral
Paritaria: los docentes pasaron a un cuarto intermedio  (17/04/18) Amsafé y Sadop se reunieron ayer con autoridades del gobierno provincial. No hubo propuesta. Se encuentran nuevamente hoy, a las 12.  La Capital (Rosario)
La paritaria docente pasó a un cuarto intermedio  (17/04/18) Amsafé y Sadop se reunieron el lunes con autoridades del gobierno provincial. No hubo propuesta. Se encuentran nuevamente este martes a las 12.  Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: el Gobierno ofreció un aumento del 18% y los gremios votan este miércoles su aceptación o rechazo  (21/05/24) Amsafé y Sadop tendrán asambleas este miércoles para definir la aceptación o no de la propuesta. Ratificaron la adhesión al paro nacional del próximo jueves.  Uno (Santa Fe)
Asistencia Perfecta, el 22,4% de enero y descuento del paro: los puntos en los que insisten los gremios  (25/07/24) Amsafé y Sadop volvieron a insistir en estas cuestiones durante la reanudación de la paritaria en la que no hubo una oferta salarial concreta  Uno (Santa Fe)
El gobierno santafesino convocó a los gremios docentes por la extensión horaria optativa en escuelas primarias  (31/10/24) Amsafé ya expresó su preocupación por la falta de consulta a los docentes. Desde Educación indicaron que "el gremio se opuso a casi todo lo que propusimos".  Uno (Santa Fe)
Miércoles sin clases: Ctera dispuso un paro nacional con movilización  (29/11/17) Amsafé ya había adelantado que en Santa Fe no se dictarían clases en las escuelas públicas. El plan de lucha es contra el ajuste laboral, la reforma fiscal y la afección de los haberes de los jubilados.  Uno (Santa Fe)
#30A: Qué gremios adhieren al paro y qué servicios se verán afectados en Santa Fe  (25/04/19) Amsafé, gremio de los docentes santafesinos, confirmó que se suma al plan de lucha nacional y por lo tanto no se dictarán clases en las escuelas oficiales de la provincia de Santa Fe el próximo martes.  Uno (Santa Fe)
Docentes y estatales evalúan oferta salarial  (06/10/21) Amsafe, que reúne a los docentes de las escuelas públicas de todos los niveles educativos de la Provincia, realizará hoy a partir de las 14:00 la asamblea en la que votará si acepta o no la oferta salarial que el Gobierno oficializó el viernes pasado en e  La Opinión (Rafaela)
Los docentes paran y auguran un fin de año "muy complicado"  (04/11/16) Amsafé, Sadop y Amet realizan una medida de fuerza de 24 horas. La semana próxima habrá dos días más de paro.  Uno (Santa Fe)
Los docentes inician un paro de 48 horas con una movilización  (09/11/16) Amsafé, Sadop y UDA llevan adelante una nueva medida de fuerza para exigir la reapertura de la discusión paritaria. Este miércoles marcharán desde la Legislatura hasta la plaza 25 de Mayo.  Uno (Santa Fe)
Este martes solo paran los docentes de las secundarias técnicas  (31/03/15) Amsafé, Sadop y UDA no adhieren a la medida de fuerza. De todas maneras, como no hay colectivos la asistencia será irregular. Quienes vivan a más de 20 cuadras tendrán la ausencia justificada.  Uno (Santa Fe)
"En Santa Fe, hay un gran malestar de los docentes activos y de los jubilados"  (01/02/17) Amsafé. Sonia Alesso dijo que espera que la discusión salarial se inicie la semana próxima y que el accionar del gobierno provincial en 2016 "conspira contra la paritaria".   Uno (Santa Fe)
Lucha contra el cáncer: la hora de las terapias personalizadas  (03/10/13) AMSTERDAM.- Es una evidencia cada vez más sólida: incluso tumores originados en el mismo tejido son diferentes entre paciente y paciente, y hasta están formados por subpoblaciones celulares que pueden ser distintas entre sí.  La Nación
"Sin adherirse a la libreta digital, los padres no verán las calificaciones de sus hijos"  (16/04/24) Ana Bacolla, subsecretaria de Calidad Educativa de la Provincia, advirtió sobre el retraso en los registros, subrayando que sin esta acción el acceso a la información académica se verá limitado.  El Litoral
"El nivel de los científicos es comparable al nuestro"  (12/11/07) Ana Binetti es doctora en Química y trabaja en el Instituto de Lactología Industrial (UNL-Conicet). Volvió a Santa Fe en 2005 luego de perfeccionarse y ganar experiencia en el Instituto de Productos Lácteos de Asturias, en España.  El Litoral
"Hay presión para no hablar en las escuelas"  (13/05/10) Ana de Minetti, candidata departamental. La actual delegada departamental de Castellanos apuntó contra la directora de la Regional III, citando como ejemplo la escuela Languier en el barrio Belgrano.  La Opinión (Rafaela)
Juraron los decanos de Psicología y Arquitectura en la UCSF  (02/09/24) Ana Luisa Natta y Gabriel Biagioni asumieron formalmente la conducción de las facultades de Psicología, y de Arquitectura y Diseño, respectivamente.  El Litoral
Debatirán sobre el mal uso y los riesgos del agua  (02/06/17) Ana María Mantica, vicedecana de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL y directora del programa "Educación y sociedad" invitó a la conferencia de la Dra. Ing. Marta del Carmen Paris titulada “Agua, ecosistemas y seguridad hídrica”.  LT10

Agenda