LT10
Inversión en educación: 19 provincias destinan menos recursos que hace diez años
Un informe nacional revela una caída en el financiamiento entre 2014 y 2024. Santa Fe redujo su esfuerzo presupuestario para el sector del 30 % al 25 %
La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades
Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
El Litoral
La UNL inscribe a sus carreras presenciales y a distancia
Hasta el 10 de diciembre estará abierta la inscripción a sus más de 140 carreras presenciales. En tanto, desde el 15 de noviembre al 28 de febrero se anotará a las propuestas a distancia. Ambos trámites se realizan de forma online.
En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década
Entre 2023 y 2024, el gasto en educación cayó en términos reales en 21 provincias, y en 19 de ellas se ubicó por debajo de los niveles de 2014. Solo San Luis, Santiago del Estero, Salta, Neuquén y Río Negro no ajustaron las aulas entre 2014 y 2024.
Uno (Santa Fe)
Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL
A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL
Castellanos (Rafaela)
Goity dejó inauguras importantes obras en la Escuela Nº 6387 de Humberto Primo
En compañía del presidente comunal, Mauro Gilabert, el ministro de Educación dejó habilitada el techo y una nueva aula en el establecimiento “Tomás Alva Edison”. Además, las autoridades visitaron la EESOPI Nº 8040 “Gral. San Martín” y la EETP Nº 565 “Niko
Goity anunció una inversión de más $850 millones para la construcción de 11 nuevas aulas en Rafaela
En la tarde de este jueves, el ministro de Educación de la Provincia, José Goity; junto al intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Educación de la Municipalidad, Norma Becchio, presentaron el programa provincial 1000 aulas donde confirmaron la const
Rosario3
La inversión educativa en Argentina durante la última década
Entre 2023 y 2024, el gasto en educación se redujo en 21 jurisdicciones. Solo tres provincias registraron mejoras salariales docentes reales. El informe de Argentinos por la Educación advierte una “década perdida” para el sistema educativo.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Cuatro días más de paro pero no prolongan el ciclo (18/11/09) | Amsafe y Sadop inician mañana (por hoy) dos huelgas de 48 horas. A pesar de las medidas de fuerza, para Elida Rasino hubo “un muy buen año académico”, que no requiere prolongar el cronograma lectivo. Accidentado fin de año en el sector educativo. | El Litoral |
| Los gremios docentes aceptaron la propuesta salarial del gobierno (10/03/16) | Amsafé y Sadop levantaron los paros previstos para jueves y viernes. Los educadores destacaron que el debate por el sueldo se puede reabrir en cualquier momento. | Uno (Santa Fe) |
| Los gremios pusieron los números (04/02/15) | Amsafe y Sadop pidieron 9.000 pesos de salario inicial en la paritaria. En la primera reunión del año, los dirigentes sindicales prefirieron hablar de un monto antes que de porcentajes. | Rosario 12 |
| Inicio de clases con calma chicha (28/02/24) | Amsafé y Sadop ratifican paros si hoy no tienen novedad de la paritaria. El gobierno convocará mañana para la semana próxima. | Rosario 12 |
| Los docentes definen el jueves la duración de los próximos paros (17/08/22) | Amsafé y Sadop realizarán ese día sus asambleas provinciales. UDA ya definió un paro de 48 horas para este jueves y viernes. Piden la reapartura de la paritaria. | Uno (Santa Fe) |
| Para los docentes, "sin paritarias habrá problemas el año próximo" (02/12/16) | Amsafé y Sadop realizaron una manifestación frente al Ministerio de Educación para criticar el bono de fin de año y exigir que se los convoque al diálogo. | Uno (Santa Fe) |
| Paro contundente por aumento (27/02/24) | Amsafe y Sadop reclaman una nueva oferta, además del cumplimiento de la paritaria 2023. Habrá más paros la semana próxima. | Rosario 12 |
| Los docentes retoman el paro en Santa Fe mientras estatales definen si aceptan la propuesta salarial (26/03/24) | Amsafé y Sadop retoman el paro por 48 horas pegadas al fin de semana largo. Estatales deben resolver por la aceptación o no de la oferta del gobierno | Uno (Santa Fe) |
| Escuelas bajo amenaza: gremios docentes exigen una reunión urgente con el Ministerio de Seguridad (14/04/23) | Amsafe y Sadop Rosario pidieron ser recibidos por las autoridades de la cartera de seguridad, tras las reiteradas intimidaciones y hechos delictivos que acechan a los establecimientos del sur de la provincia. | El Litoral |
| “Que nos convoquen al diálogo, no somos sordos”, piden los docentes (29/09/11) | Amsafe y Sadop se movilizaron hacia la Caja de Jubilaciones. Dejaron en claro que el reclamo es una reforma previsional que baje la edad jubilatoria. | El Litoral |
| Paritaria: los docentes pasaron a un cuarto intermedio (17/04/18) | Amsafé y Sadop se reunieron ayer con autoridades del gobierno provincial. No hubo propuesta. Se encuentran nuevamente hoy, a las 12. | La Capital (Rosario) |
| La paritaria docente pasó a un cuarto intermedio (17/04/18) | Amsafé y Sadop se reunieron el lunes con autoridades del gobierno provincial. No hubo propuesta. Se encuentran nuevamente este martes a las 12. | Uno (Santa Fe) |
| Paritaria docente: el Gobierno ofreció un aumento del 18% y los gremios votan este miércoles su aceptación o rechazo (21/05/24) | Amsafé y Sadop tendrán asambleas este miércoles para definir la aceptación o no de la propuesta. Ratificaron la adhesión al paro nacional del próximo jueves. | Uno (Santa Fe) |
| Asistencia Perfecta, el 22,4% de enero y descuento del paro: los puntos en los que insisten los gremios (25/07/24) | Amsafé y Sadop volvieron a insistir en estas cuestiones durante la reanudación de la paritaria en la que no hubo una oferta salarial concreta | Uno (Santa Fe) |
| El gobierno santafesino convocó a los gremios docentes por la extensión horaria optativa en escuelas primarias (31/10/24) | Amsafé ya expresó su preocupación por la falta de consulta a los docentes. Desde Educación indicaron que "el gremio se opuso a casi todo lo que propusimos". | Uno (Santa Fe) |
| Miércoles sin clases: Ctera dispuso un paro nacional con movilización (29/11/17) | Amsafé ya había adelantado que en Santa Fe no se dictarían clases en las escuelas públicas. El plan de lucha es contra el ajuste laboral, la reforma fiscal y la afección de los haberes de los jubilados. | Uno (Santa Fe) |
| #30A: Qué gremios adhieren al paro y qué servicios se verán afectados en Santa Fe (25/04/19) | Amsafé, gremio de los docentes santafesinos, confirmó que se suma al plan de lucha nacional y por lo tanto no se dictarán clases en las escuelas oficiales de la provincia de Santa Fe el próximo martes. | Uno (Santa Fe) |
| Docentes y estatales evalúan oferta salarial (06/10/21) | Amsafe, que reúne a los docentes de las escuelas públicas de todos los niveles educativos de la Provincia, realizará hoy a partir de las 14:00 la asamblea en la que votará si acepta o no la oferta salarial que el Gobierno oficializó el viernes pasado en e | La Opinión (Rafaela) |
| Los docentes paran y auguran un fin de año "muy complicado" (04/11/16) | Amsafé, Sadop y Amet realizan una medida de fuerza de 24 horas. La semana próxima habrá dos días más de paro. | Uno (Santa Fe) |
| Los docentes inician un paro de 48 horas con una movilización (09/11/16) | Amsafé, Sadop y UDA llevan adelante una nueva medida de fuerza para exigir la reapertura de la discusión paritaria. Este miércoles marcharán desde la Legislatura hasta la plaza 25 de Mayo. | Uno (Santa Fe) |
Espere por favor....