LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La Academia de Ciencia de EE.UU. incorpora como miembro al argentino Gabriel Rabinovich (04/05/16) | Reconocimiento para la ciencia local. El científico argentino Gabriel Rabinovich ha sido nombrado nuevo miembro de la Academia de Ciencias de Estados Unidos, una reconocimiento de altísimo prestigio. | Clarín |
La academia cerca del barrio (03/06/11) | Ante “el retiro de los programas sociales de la ciudad”, explica el decano Hugo Trinchero, el Cidac busca “cubrir ese bache” y “generar una reflexión innovadora sobre la relación entre universidad y sociedad”. | Página 12 |
La abeja reina "lava el cerebro" de las obreras para dominarlas (24/07/07) | Científicos dijeron que encontraron el secreto del dominio de la abeja reina sobre el resto de la colmena: les lava el cerebro. Las abejas reina expelen una sustancia química que actúa directamente en los cerebros de las abejas obreras, dijeron investigad | Clarín |
La 8ª Semana de la Lectura se está desarrollando en Rosario (19/04/17) | Bajo el lema "Leer por todos los medios", esta nueva edición será una semana para reflexionar la manera en que los medios electrónicos han cambiado nuestras experiencias de lectura. | Rosario3 |
La 43° Feria del Libro apostará al protagonismo de los jóvenes lectores (21/04/17) | El encuentro se desarrollará del 27 de abril al 5 de mayo en la Rural de Palermo, y habrá charlas enfocadas en temas como los nuevos formatos, los retellings, el bullying y la diversidad sexual. | El Diario (Paraná) |
La (otra) biblioteca de Babel (24/10/07) | Recientemente se reunieron en Buenos Aires los directores de la red mundial de ISSN, el sistema de identificación de publicaciones periódicas que intenta ordenar el caos reinante en ese universo de la información y hacerla accesible desde cualquier parte | La Nación |
La 'tele' de fondo en casa aumenta la agresividad de los niños de tres años (03/11/09) | La exposición directa o indirecta a la 'caja tonta' aumenta la violencia en menores. El televisor permanece como 'ruido ambiental' una media de cinco horas al día. Los efectos pueden deberse a que se realizan menos actividades familiares. | El Mundo (España) |
La 'revolución científica' de Barack Obama (22/12/08) | El presidente electo ha nombrado como asesores científicos a cuatro prestigiosos expertos en cambio climático y células madre | El Mundo (España) |
La 'resurrección' artificial de una planta extinguida en España desde 2003 (03/04/08) | Mediante una germinación en el laboratorio. Una pequeña planta de zonas áridas ha logrado regresar del mundo de los muertos gracias al trabajo coordinado de científicos y técnicos dirigidos por la Junta de Andalucía. | El Mundo (España) |
La 'religión' de los chimpancés (14/03/16) | Investigadores alemanes han descubierto un extraño ritual que los chimpancés de las selvas de Guinea Bissau realizan asiduamente. Éstos lanzan piedras en los huecos de los árboles sin una función práctica aparente. | El Mundo (España) |
La 'reinvención' del primer dinosaurio español (31/07/14) | Hallan en Galve (Teruel) nuevos restos fósiles del primer dinosaurio descrito en nuestro país. Un estudio detallado de sus huesos revela que vivió hace 145 millones de años y no 130 millones, como se pensaba. | El Mundo (España) |
La 'Olimpiada' de la divulgación científica (04/10/12) | Los días 5,6 y 7 de octubre vuelve a celebrarse una nueva edición del concurso 'Ciencia en Acción'(CEA). Unas olimpiadas de la divulgación científica, que conmemoran su decimotercera edición, y en la que se han seleccionado 115 proyectos para competir por | El Mundo (España) |
La 'mutación Amish' que protege el corazón (12/12/08) | El aislamiento que ha caracterizado a los Amish, un grupo religioso descendiente de cristianos anabaptistas suizos, desde su llegada a EEUU y Canadá en el siglo XVIII, se ha convertido en esta ocasión en un aliado de la ciencia. Un grupo de investigadores | El Mundo (España) |
La 'misión espacial' de un móvil lanzado por estudiantes (07/07/14) | Un grupo de estudiantes de ciencias de una escuela secundaria en el Reino Unido logran grabar la Tierra usando un globo de helio equipado con un 'smartphone'. La tecnología GPS del dispositivo les permitió recuperar el teléfono. | El Mundo (España) |
La 'marca' del acoso escolar en la edad adulta (22/02/13) | Los niños que sufren 'bullying' tienen más depresiones, más ansiedad y piensan más en el suicidio cuando crecen. Un nuevo estudio publicado en 'JAMA Psychiatry' analiza hasta qué punto las víctimas arrastran las secuelas del acoso escolar en la edad adult | El Mundo (España) |
La 'máquina del Big Bang', récord mundial de potencia (30/11/09) | El Gran Colisionador de Hadrones (LHC), ya es oficialmente el acelerador de partículas más potente del mundo después de que sus dos haces de protones alcanzasen una energía de 1,18 teraelectronvoltios (TeV), según ha anunciado la Organización Europea para | El Mundo (España) |
La 'máquina del Big Bang' suspende su actividad en el CERN hasta 2015 (19/12/12) | El acelerador de partículas elementales más grande del mundo, el Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés) de la Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN, por sus siglas en inglés), ha suspendido las operaciones por 20 meses | El Mundo (España) |
La 'máquina del Big Bang' pulveriza su récord de colisiones por segundo (28/06/10) | Los científicos que trabajan en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés), popularmente conocida como la 'máquina del Big Bang, aseguran que han dado un nuevo paso adelante en su objetivo de desentrañar los enigmas de la materia y l | El Mundo (España) |
La 'máquina del Big Bang' no volverá a funcionar hasta verano de 2009 (18/11/08) | El Gran Colisionador de Hadrones (LHC), el mayor acelerador de partículas del mundo, no volverá a funcionar antes del verano de 2009, después de la grave avería que sufrió a mediados de septiembre, según ha informado el Centro Europeo de Investigaciones N | El Mundo (España) |
La 'máquina del Big Bang' descubre por primera vez una nueva partícula (23/12/11) | El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN, en Ginebra, ha logrado descubrir una nueva partícula, por primera vez desde su inauguración en 2009. | El Mundo (España) |