Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Seis de cada diez chicos sufrieron violencia o discriminación en el aula o en redes sociales

El 63% de los estudiantes de 6° grado reportó haber sido agredido por un compañero y el 36% se sintió discriminado. Especialistas piden estrategias integrales que promuevan vínculos positivos y aprendizajes seguros.

La ONG Argentinos por la Educación formará a profesionales comprometidos con la política educativa

Lanza un programa especializado llamado "Red Federal de Política Educativa", que busca consolidar una comunidad de personas que trabajen en colaboración y articulación con distintos sectores para lograr mejoras en la educación.

El Jardín Municipal de Alto Verde cumplió ocho años

La institución conmemoró un nuevo año junto a los más pequeños. Romina Pfirter, directora del establecimiento, dialogó con CyD Litoral y brindó detalles sobre el festejo. También estuvo presente la secretaria de Educación de la ciudad de Santa Fe, María A

Castellanos (Rafaela)

Se pone color al patio del Colegio San José

En el marco de los 100 años de carisma marista, el artista Cristian Camargo hizo una guía artística para construir un mural colectivo con estudiantes y personal de los tres niveles educativos.

Rosario3

Matemáticas: Jugar para aprender

En Argentina, existen numerosas propuestas que transforman el aprendizaje de las matemáticas en una experiencia lúdica, creativa y significativa

Más allá del aula: el valor formativo de los campamentos escolares

Los campamentos escolares no son solo experiencias memorables: son también espacios educativos con un altísimo valor formativo, donde se trabajan habilidades que difícilmente se enseñan en el aula

25041 a 25060 de 49998

Título Texto Fuente
El futuro del CBC, una discusión de fondo  (06/05/15) Hasta ahora la discusión se ha centrado casi exclusivamente en la mayor facilidad o dificultad de aprobar materias, como si el aprendizaje no debiera implicar un enorme esfuerzo. Por Antonio Elio Brailovsky.  La Nación
Estudian el desarrollo de los testículos fuera del cuerpo por primera vez  (04/08/10) Hasta ahora ha sido prácticamente imposible para los investigadores estudiar el desarrollo de los testículos durante su formación en el embarazo. Ahora, un grupo escocés ha desarrollado un modelo que podría solventar este obstáculo y mejorar en el futuro   El Mundo (España)
También los estudiantes de Harvard fueron tratados como “enemigos”  (01/10/12) Harvard University acaba de cumplir 376 años de vida y es la número uno del mundo, la más prestigiosa, la más reconocida. Por allí, pasaron ocho presidentes estadounidenses y de sus aulas surgieron 43 premios Nobel y 47 Pulitzer.  El Litoral
La UBA, en un ranking de universidades con investigación de alto nivel  (15/09/17) Harvard es el líder de esa clasificación, que ubica a la UBA en el puesto 187, detrás de la Universidad de San Pablo (135) y de la Universidad de Barcelona (182), única de la Argentina y tercera entre las 10 mejores de Iberoamérica.  La Nación
Normal 1: otra vez, en un día hubo 2 amenazas de bomba  (27/11/07) Hartos de que sus hijos pierdan el valioso tiempo de la educación, los padres de los alumnos de la Escuela Normal Nº 1 cortaron ayer por la mañana la avenida Córdoba, en la esquina con Riobamba, justo en la puerta del establecimiento. La razón: que se aca  Clarín
Las estrategias lúdicas para la alfabetización  (17/05/07) Harán un seminario taller. Los destinatarios del seminario son docentes y profesionales de la educación y la salud, entre otros. Foto: Gentileza Bica. Es una propuesta del Área de Educación Cooperativa de Fundación Bica.  El Litoral
Misión a Júpiter: en 10 años, un cohete buscará vida ET en sus lunas  (03/05/12) Hará foco en cuatro: Calisto, Io, Ganímedes y Europa, que tendrían océanos helados.  Clarín
UTN Rafaela, miembro fundador de Lat-RILEM  (02/11/10) Han sido invitados especialmente por la Asociación Argentina de Hormigón Estructural y el RILEM, dos miembros de la UTN local: el director del Departamento de la Carrera de Ingeniería Civil Carlos Alberto Pairola y el secretario de Extensión Universitaria  La Opinión (Rafaela)
Hallan elementos del ADN en algunos meteoritos  (09/08/11) Han encontrado numerosas nucleobases que forman parte del ADN. Se han utilizado una docena de meteoritos, casi todos condritas carbonáceas.  El Mundo (España)
Una investigación confirma la utilidad de las células madre embrionarias en la diabetes  (21/02/08) Han conseguido lo que otros grupos no han logrado. El equipo dirigido por Emmanuel Baetge, de la compañía Novocell en San Diego, California, ha demostrado por primera vez que es posible conseguir, a partir de células madre embrionarias humanas, células pa  El Mundo (España)
"Nuestra dieta es monótona, gira alrededor de 40 productos”  (09/10/12) Hambre cero. Trabajó 21 años en Los Grobo, que lidera su marido. Ahora hace un master y forma parte de una red solidaria para terminar con la desnutrición. Y se muestra optimista.  Clarín
Un rector agredido  (07/08/07) Hallú fue al baño, aludió un huevazo y recibió un palazo en la nuca. Desde el Rectorado de la UBA acusaron a los dirigentes de la FUBA y al bloque de cuatro decanos progresistas por la frustrada Asamblea.  Clarín
La carrera por el rectorado  (22/10/13) Hallu declinó su candidatura y como principal postulante a rector se posiciona Barbieri. Sociales, Filosofía y Exactas presentarán un candidato alternativo. Esta semana se votan nuevos decanos. La FUBA ya convocó a rechazar la asamblea.  Página 12
Científicos argentinos logran un avance crucial contra la brucelosis  (26/10/07) Hallazgos de un grupo de investigadores argentinos nos colocan un paso adelante en el camino de vencer la brucelosis. Ocurre que mediante una técnica conocida como cristalografía de rayos X lograron determinar la estructura tridimensional de algunas de la  La Nación
La bacteria que come plástico  (11/03/16) Hallazgo publicado en la revista 'Science'. Científicos japoneses descubren una especie de bacteria capaz de degradar el plástico. El hallazgo podría servir para combatir uno de los mayores problemas de contaminación en el planeta.  El Mundo (España)
Los dos planetas más cercanos  (22/06/12) Hallazgo publicado en 'Science'. La sonda Kepler de la NASA descubre una pareja de planetas que orbitan a la menor distancia jamás detectada entre dos mundos.  El Mundo (España)
El ADN del hombre de Atapuerca revela que era un neandertal muy primitivo  (15/03/16) Hallazgo publicado en 'Nature'. El análisis de la información genética contenida en el núcleo celular de los homínidos hallados en la Sima de los Huesos de Atapuerca demuestra que eran antepasados lejanos de los neandertales.  El Mundo (España)
La NASA halla indicios de que hay corrientes de agua salada en Marte  (29/09/15) Hallazgo publicado en 'Nature Geoscience'. La sonda Mars Reconaissance Orbiter de la agencia espacial de EEUU detecta la evidencia más clara hasta la fecha de que el planeta rojo tiene agua fluyendo sobre su superficie.  El Mundo (España)
El ave gigante de la Antártida  (18/05/16) Hallazgo paleontológico de científicos argentinos en la Base Marambio. Vivió hace 50 millones de años. Sus alas superaban los seis metros de extensión. Podía recorrer grandes distancias sobre los mares y cazaba peces en vuelos rasantes.  Página 12
Dos fósiles 'hermanan' a los monos de Sudamérica y África  (06/02/15) Hallazgo en Perú y Libia. Científicos de Argentina y EEUU descubren en Perú los fósiles de primate más antiguos del continente americano conocidos hasta la fecha, con 35 millones de años. Los restos de este animal son similares a otros hallados en Libia.  El Mundo (España)

Agenda