Síntesis de Noticias Educativas

LT10

El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas ya tiene nuevas autoridades

Guillermo Ramos fue elegido decano y Cecilia Serra, vicedecana, para el período 2026-2030. La elección marca el inicio de un nuevo ciclo de gestión orientado a fortalecer la formación, la investigación y la vinculación con la sociedad.

El Litoral

AMSAFE exigió al Ministerio de Educación la publicación urgente de vacantes para ascensos

La conducción provincial de AMSAFE presentó un reclamo formal ante el Ministerio de Educación de Santa Fe por la falta de publicación de vacantes para cargos directivos. Exigen respuestas inmediatas para garantizar el concurso de ascenso.

Convocatoria abierta para directivos de escuelas secundarias de toda la provincia

La propuesta es gratuita y está destinada a brindar herramientas concretas para el acompañamiento y la innovación en gestión curricular. Organiza la Universidad Católica de Santa Fe.

La Opinión (Rafaela)

Exige respuestas inmediatas: Amsafe reclamó en el Ministerio de Educación la falta de publicación de vacantes

El gremio docente presentó una nota formal para exigir la incorporación inmediata de la totalidad de los cargos directivos en todos los niveles y modalidades. Pidieron transparencia y equidad en el proceso de traslados y ascensos.

Castellanos (Rafaela)

Últimos días para la preinscripción a los Jardines Municipales de Rafaela

La secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, recordó que este viernes finaliza la etapa de preinscripción a los Jardines Municipales de Rafaela. Además, invitó a toda la comunidad al evento “Puentes Sonoros”, que se realizará esta noche con un fin

Cuatro escuelas debutaron en la nueva edición de Concejo Joven

En el primer encuentro fue el turno de los establecimientos educativos "Guillermo Lehmann", "San José", "Misericordia" y "La Plaza", cuyos alumnos presentaron sus proyectos legislativos. En 2025 participan 14 establecimientos, 18 cursos y más de 430 alumn

25061 a 25080 de 50466

Título Texto Fuente
La 'resurrección' artificial de una planta extinguida en España desde 2003  (03/04/08) Mediante una germinación en el laboratorio. Una pequeña planta de zonas áridas ha logrado regresar del mundo de los muertos gracias al trabajo coordinado de científicos y técnicos dirigidos por la Junta de Andalucía.  El Mundo (España)
La 'revolución científica' de Barack Obama  (22/12/08) El presidente electo ha nombrado como asesores científicos a cuatro prestigiosos expertos en cambio climático y células madre  El Mundo (España)
La 'tele' de fondo en casa aumenta la agresividad de los niños de tres años  (03/11/09) La exposición directa o indirecta a la 'caja tonta' aumenta la violencia en menores. El televisor permanece como 'ruido ambiental' una media de cinco horas al día. Los efectos pueden deberse a que se realizan menos actividades familiares.  El Mundo (España)
La (otra) biblioteca de Babel  (24/10/07) Recientemente se reunieron en Buenos Aires los directores de la red mundial de ISSN, el sistema de identificación de publicaciones periódicas que intenta ordenar el caos reinante en ese universo de la información y hacerla accesible desde cualquier parte   La Nación
La 43° Feria del Libro apostará al protagonismo de los jóvenes lectores  (21/04/17) El encuentro se desarrollará del 27 de abril al 5 de mayo en la Rural de Palermo, y habrá charlas enfocadas en temas como los nuevos formatos, los retellings, el bullying y la diversidad sexual.  El Diario (Paraná)
La 8ª Semana de la Lectura se está desarrollando en Rosario  (19/04/17) Bajo el lema "Leer por todos los medios", esta nueva edición será una semana para reflexionar la manera en que los medios electrónicos han cambiado nuestras experiencias de lectura.  Rosario3
La abeja reina "lava el cerebro" de las obreras para dominarlas  (24/07/07) Científicos dijeron que encontraron el secreto del dominio de la abeja reina sobre el resto de la colmena: les lava el cerebro. Las abejas reina expelen una sustancia química que actúa directamente en los cerebros de las abejas obreras, dijeron investigad  Clarín
La academia cerca del barrio  (03/06/11) Ante “el retiro de los programas sociales de la ciudad”, explica el decano Hugo Trinchero, el Cidac busca “cubrir ese bache” y “generar una reflexión innovadora sobre la relación entre universidad y sociedad”.  Página 12
La Academia de Ciencia de EE.UU. incorpora como miembro al argentino Gabriel Rabinovich  (04/05/16) Reconocimiento para la ciencia local. El científico argentino Gabriel Rabinovich ha sido nombrado nuevo miembro de la Academia de Ciencias de Estados Unidos, una reconocimiento de altísimo prestigio.  Clarín
La Academia de Ciencias cumple 138  (06/09/07) La Academia Nacional de Ciencias de Córdoba invita a la celebración del 138º aniversario de la creación de esta institución que se llevará a cabo el viernes 14 de setiembre, a las 18, en avenida Vélez Sársfield 229, de la ciudad de Córdoba.  La Voz del Interior (Córdoba)
La Academia de Ciencias de Francia premió a un prestigioso físico argentino  (17/10/07) Un físico y científico argentino fue premiado por la Academia de Ciencias Francesa en París, por sus trabajos de mecánicas de fluidos y de térmica. El doctor José Eduardo Wesfreid recibió ayer el premio Edmund Brun, uno de los más prestigiosos en el mundo  Clarín
La Academia de Educación apoya la cultura evaluativa  (14/10/14) La Academia Nacional de Educación emitió una declaración respecto de la Creación de la Unidad de Evaluación de la Calidad y Equidad Educativa en la ciudad autónoma de Buenos Aires. Respalda la Unidad.  La Nación
La Academia de Educación critica los efectos negativos de la TV  (05/09/07) Apuntó sus cañones al Comfer. Advirtió sobre el efecto pernicioso que algunos programas producen al cuerpo social, especialmente a los sectores de menor nivel educativo, los niños y jóvenes.  El Litoral
La Academia de Educación recibe a un neurólogo  (06/08/07) Como un reflejo de la prometedora y creciente colaboración que existe entre la educación y las neurociencias, hoy se incorpora a la Academia Nacional de Educación el doctor Ramón Leiguarda, director de Fleni y creador del departamento de neurología cognit  La Nación
La Academia de Periodismo premió a Norma Morandini  (12/05/11) La Academia Nacional de Periodismo entregó este año el premio Pluma de Honor a la periodista y actual senadora nacional Norma Morandini. La distinción será entregada a Morandini el 7 de junio, Día del Periodista.  La Nación
La Academia de Química premió a investigador local  (19/11/14) Se trata de Ricardo Manzo, quien obtuvo el Premio Estímulo “Doctor Enrique Herrero Ducloux”, que entrega la institución nacional, por su tesis doctoral  Uno (Santa Fe)
La Academia dio la bienvenida a un gran retratista de su tiempo  (05/05/17) Con un discurso sobre el articulismo como una de las bellas artes, Jorge Fernández Díaz se incorporó a la Academia de Letras.  La Nación
La academia en el barrio  (24/06/08) La UBA presenta un proyecto interfacultades de acción comunitaria. Dirigido a sectores sociales vulnerables, el programa de extensión realizará tareas de educación no formal, desarrollo comunitario y prevención sanitaria. La primera experiencia se centrar  Página 12
La academia en la calle  (10/08/15) La Secretaría de Extensión Universitaria de la UNR a través del Area Proyectos Sociales lanzó la 2º convocatoria para presentar líneas de acción al Programa de Extensión "Integrando" 2015-2017 que cerrará el próximo 31 de agosto.  Rosario 12
La academia más austral  (20/11/09) El Congreso creó la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. La nueva casa de estudios obtuvo anteayer en Diputados la media sanción que le faltaba. Funcionará en Ushuaia, en una de las actuales sedes de la Universida  Página 12

Agenda