Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

25061 a 25080 de 49690

Título Texto Fuente
La ciencia local también tuvo grandes aciertos  (18/12/09) En los últimos doce meses, los científicos argentinos publicaron no pocos hallazgos de nivel internacional. Es lo que demuestra una lista que, sin pretender ser exhaustiva de los más relevantes avances locales, pone al descubierto hallazgos clave con impa  La Nación
La ciencia local, en Tecnópolis  (22/07/11) Trabajos y docentes de la Universidad Nacional del Litoral tendrán su lugar en la megamuestra científica de la Nación. Habrá exposiciones, charlas y un circuito interactivo.  Uno (Santa Fe)
La ciencia no halla evidencias de que los transgénicos sean dañinos  (19/05/16) Del mismo modo, no ha hallado datos concluyentes acerca de que estos productos estén dañando el medio ambiente pero sí que ha advertido de que los cultivos transgénicos son resistentes a algunos herbicidas.  El Mundo (España)
La ciencia ocupa cada vez más lugar entre los stands de la Feria  (06/05/09) Para participar activamente o para leer, para expertos o para principiantes, la ciencia está presente en la Feria del Libro. Galileo Galilei y Charles Darwin son los principales referentes de las actividades programadas, por el 400º aniversario del telesc  Clarín
La Ciencia Política, en medio de un debate de actualidad  (29/09/08) Jornadas auspiciadas por la Sociedad Argentina de Análisis Político en la UNER. Los investigadores convocados expusieron y, en cierto modo, recrearon una discusión sobre la validez o no de esta ciencia que, a fines de los 90 y principios de esta década, p  El Diario (Paraná)
La ciencia por el ambiente  (15/06/15) “Semana de la ciencia digna.” Es el nombre que se instauró desde el año pasado en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Rosario en homenaje al científico Andrés Carrasco.   Página 12
La ciencia probó que la abuela tenía razón  (13/12/07) Premio "Bernardo Houssay 2007". Desde ahora, el té de matico, ampliamente consumido en Cuyo y provincias vecinas, tiene un doble respaldo: la ciencia y la sabiduría popular. Así lo determinó una investigación, premiada en el ámbito nacional, que realizaro  El Litoral
La ciencia puede “escuchar” al Universo  (12/02/16) Un grupo de físicos anunció ayer la primera detección de ondas gravitacionales, un fenómeno predicho por Einstein. El hallazgo permitirá sumar un nuevo sentido para tratar de entender el cosmos, más allá de la observación con telescopios.  La Voz del Interior (Córdoba)
La ciencia que lee la mente  (05/10/07) Detectan en el cerebro la "firma" de la ideología. Un equipo de investigadores asegura haber hallado diferencias en el funcionamiento de un cerebro liberal frente a otro que es conservador. Las reacciones de uno y otro ante los cambios.  Página 12
La ciencia que nos rodea y está al alcance de todo el mundo  (03/11/08) Clara, entretenida, sin mayores pruritos en el uso del lenguaje y sólida en cuanto al buen logro del objetivo propuesto, que es facilitar la enseñanza de la ciencia en la escuela, resultó la exposición que el científico y divulgador mediático Diego Golomb  La Capital (Rosario)
La ciencia que oculta la magia  (13/08/08) "Nada por aquí, nada por allá", asegura el mago. No haga caso. Claro que hay gato encerrado, el problema es que es muy posible que éste se encuentre agazapado en su propia mente. Un estudio, aparecido en la revista 'Nature Reviews Neuroscience', analiza l  El Mundo (España)
La ciencia que se jugó por la paz  (11/11/08) A veinte años de la instauración del juramento hipocrático de los científicos. En 1988, estudiantes y autoridades de Exactas de la UBA cambiaron la fórmula de jura en la graduación. Aquel hito fue conmemorado con un debate sobre la ciencia y la ética.  Página 12
La ciencia que vuelve a casa  (24/07/09) El programa de repatriación alcanza este año a 321 científicos. Con becas, subsidios para la mudanza y equipos y convenios salariales, el Ministerio de Ciencia ya logró que vuelvan 614 profesionales. Además se fomentan los doctorados en áreas de interés e  Página 12
La ciencia revela los secretos del mecanismo de la hipnosis  (30/06/09) Cómo puede un hipnotizador paralizar la mano de una persona con apenas palabras? Respuesta: haciendo que una parte de su cerebro interrumpa el proceso que habitualmente le hace mover sus miembros, según un estudio de una universidad suiza. Mediante escane  Clarín
La ciencia reveló cuáles son los “filtros” para elegir una pareja  (10/11/15) Estudio sobre 6.500 casos realizado por 5 universidades. Lo que más se rechaza es que la otra persona sea sucia, vaga, dependiente o que no tenga sentido del humor.   Clarín
La ciencia se abrirá camino en distintos barrios locales  (25/11/14) Se trata de un proyecto del área de Cultura Científica de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL. Es una de las 57 iniciativas aprobadas en el país. El objetivo es acercar esos saberes a los vecinos.  Uno (Santa Fe)
La ciencia se retracta: crece el número de errores y fraudes  (09/06/14) Los científicos que anunciaron haber detectado ondas gravitacionales, "los ecos del Big Bang", la evidencia de que el universo pasó por un período de rápida inflación menos de un segundo después de la explosión inicial, se apuraron a festejar.  La Nación
La Ciencia se une en bloque contra el 'tijeretazo' del 25% para la I+D+i  (26/04/12) Hasta el 27 de abril, la ciencia tiene aún una última oportunidad para salvar el duro recorte del 25% que ha sufrido en los Presupuestos Generales del Estado.  El Mundo (España)
La ciencia sólo habla en inglés  (17/09/15) La ciencia avanza compartiendo resultados y sumando esfuerzos para construir una gran pirámide del conocimiento con los ladrillos que fabrican los investigadores del mundo. La comunidad científica no entiende de fronteras y de idiomas.  El Mundo (España)
La ciencia tiene su condena  (23/10/12) Seis sismólogos elaboraron un informe sobre la situación sísmica en ese país. Seis días después fue el terremoto de L’Aquila. Terminaron acusados por dar información “inexacta e incompleta”. Ayer fueron condenados a seis años de prisión por homicidio culp  Página 12

Agenda