LT10
Los docentes se movilizaron con el foco puesto en el reclamo salarial
Los maestros nucleados en Amsafe insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.
El Litoral
Un siglo de historia viva: la Escuela Gregoria Pérez de Denis celebró sus 100 años
La institución reunió a docentes, exalumnos, familias y autoridades en un acto lleno de recuerdos y compromiso. Una institución que sigue apostando por una educación pública inclusiva, democrática y centrada en el protagonismo de los chicos.
Uno (Santa Fe)
Según Amsafé, el gobierno nacional le debe 2 millones de pesos a cada docente
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"
La Opinión (Rafaela)
Amsafe se movilizó en reclamo de mejoras salariales y en rechazo al ajuste educativo
Los docentes públicos santafesinos insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.
Rosario3
Escuelas fueron reconocidas en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología
Cuatro instituciones educativas de la Ciudad de Buenos Aires fueron distinguidas en la instancia nacional de la Feria por la calidad de sus proyectos en el eje Matemática. Uno de los jardines participantes obtuvo, además, un destaque nacional entre 24 jur
El Consejo Federal de Educación aprobó cambios en las pautas para mejorar la enseñanza y las trayectorias escolares
Durante la asamblea Nº 146, encabezada por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, se modificaron artículos clave de la Resolución CFE 174/12 y se presentaron avances en políticas vinculadas a la innovación, la alfabetización y la evaluación educat
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La caída que las becas no frenan (03/03/08) | Hoy comienzan las clases en un sistema marcado por la baja matrícula. Según datos oficiales, la disminución de los alumnos y el incremento de la deserción en la escuela media son tendencias que continúan desde la salida de la crisis, pese al aumento de lo | Página 12 |
La Cafesg, el INTA y el CGE promueven una red en apicultura (23/09/11) | Pretenden que las escuelas agrotécnicas sean referencias regionales altamente calificadas para iluminar la mejora en la producción de miel. | El Diario (Paraná) |
La cafeína puede ayudar a regularizar el sueño (22/09/15) | Un estudio muestra que ingerir esta sustancia antes de dormir retrasa cuarenta minutos el reloj interno de los humanos, la mitad que la exposición a luz intensa. | La Nación |
La cafeína puede aliviar los síntomas del Parkinson (03/08/12) | Los sujetos que tomaron cafeína redujeron sus problemas motores. Los especialistas apuntan que hay que tener en cuenta estos resultados. | El Mundo (España) |
La cafeína protege la memoria de las mujeres (07/08/07) | Nerviosas pero con buena memoria. Las mujeres mayores de 65 años que toman tres o cuatro tazas de café o té al día frenan su deterioro cognitivo, conservan más la memoria y tienen mejores habilidades verbales y visuales que las que no ingieren tanta cafeí | El Mundo (España) |
La cafeína podría ser un freno para el Alzheimer (06/07/09) | Los amantes del café pueden tener una nueva excusa para tomarse una taza extra: una dosis de cafeína equivalente a cinco tazas diarias de café logró que ratones con síntomas de Alzheimer recuperaran la memoria, en un experimento llevado a cabo en Florida | Clarín |
La cabeza grande de los nórdicos favorece su visión (08/08/11) | El estudio se ha realizado con 52 cráneos de poblaciones de todo el mundo. Los escandinavos tienen el cerebro mayor y los micronesios el más pequeño. | El Mundo (España) |
La búsqueda de otra educación (02/09/16) | Ginés del Castillo, fundador de la Escuela La Nueva Cultura La Cecilia, de Santa Fe, ofrecerá una charla sobre formas de aprehender el conocimiento. La cita “Conversando sobre educación” es hoy a las 18 en el Centro Cultural La Hendija. | El Diario (Paraná) |
La burocracia paraliza decenas de contratos científicos (06/02/13) | Una investigación pionera para prevenir el VIH se encuentra paralizada en estos momentos por las trabas burocráticas que los investigadores españoles tienen que 'sufrir' con los ministerios de Economía y Hacienda. | El Mundo (España) |
La Buena Vida en el VIII Congreso Internacional de Educación (30/08/17) | Durante los días 24, 25 y 26 del corriente mes se llevó a cabo el VIII Congreso Internacional de Educación "Aprendizajes en contexto, emociones y convivencia humana" en la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF). | Castellanos (Rafaela) |
La buena salud del 'bebé probeta' (02/02/15) | El mayor estudio realizado sobre niños 'in vitro' constata que la técnica no provoca mayores riesgos que la concepción natural. | El Mundo (España) |
La buena postura es clave durante el crecimiento (09/03/11) | Los problemas más frecuentes en los escolares surgen por sentarse muchas horas en forma 
inadecuada. Esto pasa mientras estudian o están frente a una pantalla. “En el Hospital de Niños consultan más por problemas de postura que por dolor de espalda, | La Voz del Interior (Córdoba) |
La buena Política en la Universidad (22/03/13) | Relacionar la reforma política de nuestro país con las propuestas pensadas para las democracias latinoamericanas puede ser una buena forma de rescatar la importancia del trabajo legislativo. Rosa María Marcuzzi, Profesora e Investigadora Universitaria. | El Litoral |
La brújula de la Feria: para no perderse en la marea de libros (20/04/16) | La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires podría quedar signada por los homenajes a las grandes plumas de la literatura universal: Shakespeare, Cervantes y Borges. Las principales claves del encuentro, que comienza mañana. | La Nación |
La bronca estalló en la plaza (10/11/16) | La confluencia de docentes de Amsafé y Sadop y los municipales de Festram se convirtió en una movilización de los sindicatos del sector público, expresiones políticas y organizaciones sociales que sorprendió por la masiva convocatoria. | Rosario 12 |
La bronca docente se hizo escuchar en la Casa Gris (06/11/09) | Con una masiva marcha frente a las puertas de la Casa Gris, los docentes provinciales cumplieron ayer la primera jornada del paro de 48 horas que se completará hoy en todo el territorio santafesino. La sensación térmica entre los maestros evidenció malest | La Capital (Rosario) |
La brecha socioeconómica y su impacto en la escuela (17/09/15) | Un estudio efectuado en 15 países de América latina confirma el mejor rendimiento de quienes estudian en establecimientos educativos privados. | La Nación |
La brecha salarial de los maestros llega a más del doble entre algunos distritos (01/03/18) | Esa es la principal conclusión a la que arriba un documento elaborado por el Cippec, que toma como referencia el salario bruto de un docente de jornada simple de nivel primario con 10 años de antigüedad en los valores de 2017. | La Nación |
La Brava fue sede de un encuentro de escuelas de jornada completa (23/11/09) | Estudiantes de Vera y Pintado, Pedro G. Cello, San Martín Norte, Saladero M. Cabal, San Joaquín, Campo Yullier, Colonia Silva y La Brava estuvieron en este encuentro. Compartieron vivencias y participaron de distintos juegos cooperativos. | El Litoral |
La Bomba de Tiempo: tambores para festejar los 92 años de la UNL (13/10/11) | La Bomba de Tiempo de presentará el 15 a las 21 en la explanada del rectorado. Invitados: Adriana Varela, GUstavo Cordera y MIntcho Garrammone. | Uno (Santa Fe) |