Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

25121 a 25140 de 49690

Título Texto Fuente
Desde la universidad pública, trabajando por los derechos  (16/12/16) Ha sido un año significativo para la Facultad de Trabajo Social, el año en que cumplió 50. Estuvieron en EL DIARIO la coordinadora de la carrera y la secretaria académica para contar proyectos y logros.  El Diario (Paraná)
Una vacuna muestra alta efectividad contra el ébola  (31/07/15) Ha sido probada en más de 4.000 personas en Guinea Conackry. Las pruebas han revelado su eficacia en humanos en menos de un año  El Mundo (España)
Biblioteca Municipal: un proyecto para la lectura  (14/05/08) Ha sido favorecida con la entrega de un subsidio otorgado por la "Fundación Leer". Es una donación de 600 libros cuyos títulos y autores serán a elección, mobiliario, cartelería para la decoración, dinero para pequeños arreglos de pintura y mampostería de  La Opinión (Rafaela)
Un hallazgo científico que permite soñar con alcanzar el Premio Nobel  (18/03/14) Guth y Linde son los padres modernos de las teorías del inicio del universo.  La Nación
¿Por qué logra tan buenos resultados el Nacional Buenos Aires?  (01/07/16) Gustavo Zorzoli, rector del colegio, explicó por qué considera que el que dirige "es el mejor colegio del país" y analizó el impacto de la militancia estudiantil en la vida de la institución.  La Nación
Un radical es el nuevo rector del Nacional de Buenos Aires  (16/12/10) Gustavo Zorzoli, el preferido de Rubén Hallú. Obtuvo un fuerte apoyo del Consejo Superior de la UBA y dejó afuera a Carlos González, favorito de los alumnos. El colegio vive una crisis desde la destitución de Virginia González Gass, en julio pasado.  Clarín
Amsafé Rosario reclama una reapertura de las paritarias antes de fin de año   (28/08/15) Gustavo Terés, secretario general del gremio rosarino de los docentes, dio detalles de la movilización que realizarán hoy delegados de ATE y Amsafé Rosario por cargos e infraestructura.  La Capital (Rosario)
AMSAFE Rosario pide reabrir las paritarias   (28/08/15) Gustavo Terés, secretario general de AMSAFE Rosario, dijo que antes de fin de año será necesaria la reapertura de la discusión salarial.  La Opinión (Rafaela)
Amsafé: "Si no hay respuesta, se viene una situación de conflicto"  (22/07/16) Gustavo Terés, delegado del gremio en Rosario, salió al cruce de la posición del gobierno provincial de no reabrir las discusiones salariales.   La Capital (Rosario)
“Cuando la música aparece, desaparecen las diferencias”  (29/07/10) Gustavo Nardi, coordinador de SOS Música. Violines, violoncellos, contrabajos, arpas y violas son herramientas en las manos de muchos chicos a quienes la realidad se les presenta cada día como un desafío. El lunes, dieron un concierto a sus familiares jun  El Litoral
El oficio de editar desde la universidad  (17/10/17) Gustavo Martínez cuenta cómo es el trabajo de rescate de autores regionales e investigadores que integran el catálogo de la Editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos, que expone en la Feria del Libro de Paraná.  Uno (Entre Ríos)
Irico se perfila como decano de Medicina  (20/03/09) Gustavo Irico es el candidato con más posibilidades de convertirse en decano de Ciencias Médicas, cuando hoy se realice la elección en el Consejo Directivo de la facultad. En diciembre pasado, la elección había terminado en un empate en 9, entre el actual  La Voz del Interior (Córdoba)
Habló el representante legal del colegio que apartó al chico con síndrome de Asperger de su clase  (05/09/17) Gustavo González negó que se trate de "un acto de discriminación" y cuestionó la reacción de los padres que celebraron esta medida vía WhatsApp.  La Nación
“El Ministerio de Educación eliminó palabras como derecho e inclusión”  (03/04/17) Gustavo Galli y Gabriel Brener, dos educadores contra el paradigma de la mercantilización. Juntos compilaron un libro que busca desnaturalizar los lugares comunes del discurso neoliberal imperante.   Página 12
Los modelos educativos en el discurso político  (08/09/09) Gustavo Farabollini realizó un exhaustivo análisis sobre los mensajes de cuatro gobernadores santafesinos a la Asamblea Legislativa. El diseño y la ejecución de las políticas educativas, o la carencia de ellas, están íntimamente vinculados con las ideas p  El Litoral
“El miedo a aprender es haberse creído el estigma”  (24/07/17) Gustavo Bombini, experto en literatura infantil y la didáctica de la lengua. “La escuela ‘puede’, los maestros ‘pueden’ y los chicos ‘pueden’, siempre que la escuela pública sea asumida como una herramienta de inclusión”, señala Bombini.  Página 12
El motivo de la atracción  (05/05/11) gunos de los extranjeros que están en Córdoba coincidieron en señalar su interés por nuestra cultura.  La Voz del Interior (Córdoba)
Otro premio por un trabajo de física  (18/10/10) Guillermo Schindler tiene 17 años y acaba de ganar la medalla de bronce en las Olimpíadas Iberoamericanas de Física. Ganó por definir, por ejemplo, "la viscosidad del aceite tirando pelotitas adentro mientras se observa el tiempo en que tardan en hundirse  La Nación
“La política corre el riesgo diabólico de enamorarse demasiado del poder”  (21/08/09) Guillermo O”Donnell, politólogo. El especialista disertó anoche en el paraninfo de la UNL. Dijo que uno de los grandes dilemas de la democracia es que los ciudadanos sepan defender su condición de agentes generadores de un poder ascendente.  El Litoral
Una escuela de deportes para no videntes que apuesta a la inclusión  (25/06/13) Guillermo Mores lleva 16 años entrenando a ciegos en la Escuela Municipal de Atletismo de Río Tercero. La actividad suma cada vez más logros.  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda