Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Los docentes se movilizaron con el foco puesto en el reclamo salarial

Los maestros nucleados en Amsafe insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.

El Litoral

Un siglo de historia viva: la Escuela Gregoria Pérez de Denis celebró sus 100 años

La institución reunió a docentes, exalumnos, familias y autoridades en un acto lleno de recuerdos y compromiso. Una institución que sigue apostando por una educación pública inclusiva, democrática y centrada en el protagonismo de los chicos.

Uno (Santa Fe)

Según Amsafé, el gobierno nacional le debe 2 millones de pesos a cada docente

El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"

La Opinión (Rafaela)

Amsafe se movilizó en reclamo de mejoras salariales y en rechazo al ajuste educativo

Los docentes públicos santafesinos insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.

Rosario3

Escuelas fueron reconocidas en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

Cuatro instituciones educativas de la Ciudad de Buenos Aires fueron distinguidas en la instancia nacional de la Feria por la calidad de sus proyectos en el eje Matemática. Uno de los jardines participantes obtuvo, además, un destaque nacional entre 24 jur

El Consejo Federal de Educación aprobó cambios en las pautas para mejorar la enseñanza y las trayectorias escolares

Durante la asamblea Nº 146, encabezada por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, se modificaron artículos clave de la Resolución CFE 174/12 y se presentaron avances en políticas vinculadas a la innovación, la alfabetización y la evaluación educat

25181 a 25200 de 50326

Título Texto Fuente
Será más estricto el sistema de calificación de docentes  (02/02/12) Hasta ahora sólo se toma examen a los alumnos, en los operativos nacionales de evaluación, pero la Nación quiere que también se evalúe a maestros y profesores.  El Diario (Paraná)
Descubrieron un mecanismo clave de las defensas del organismo  (10/08/09) Hasta ahora se sabía mucho sobre cómo hace el sistema inmune para producir una defensa. Pero poco se conocía sobre cómo hace para suspenderla. Un equipo de científicos argentinos, liderado por Gabriel Rabinovich, en el Instituto de Biología y Medicina Exp  Clarín
El misterio del arca de Noé  (28/04/10) Hasta ahora se pensaba que era un mito escrito en la Biblia. Sin embargo, un grupo de investigadores integrado por turcos y chinos aseguró que el Arca de Noé quizás existió. El supuesto hallazgo se produjo en el monte Ararat, donde la leyenda dice que la   Desconocido
Son positivos los números del programa “Volvé a la escuela”  (17/11/21) Hasta ahora retornaron a las aulas el 57% de los estudiantes bonaerenses que se había desvinculado en la pandemia. En Santa Fe suman 16.000 estudiantes.  Rosario3
Amamantar a los niños, la mejor forma de prevenir  (10/08/11) Hasta ahora no hay vacuna contra la bronquiolitis, pero se pueden tomar medidas para evitar que los bebés la contraigan.  La Voz del Interior (Córdoba)
Regulan las prácticas con células madre  (20/11/07) Hasta ahora no hay tratamientos aprobados en ningún lugar del mundo. Deberán ajustarse a las normas de las terapias experimentales; el organismo fiscalizador será el Incucai.  La Nación
Regenerar vasos sanguíneos dañados por la diabetes con células madre  (19/02/13) Hasta ahora no existe un tratamiento curativo de la retinopatía diabética y la solución pasa por tener bien controladas las cifras de glucosa en sangre y, si se tiene diabetes, tener un buen control de esta enfermedad. No obstante, la vía para encontrar u  El Mundo (España)
Las moléculas del animal más antiguo de la Tierra  (05/02/09) Hasta ahora los científicos situaban la aparición del que es el animal más antiguo hace 635 millones de años, después de una gran glaciación que da nombre al periodo Criogénico, en el Precámbrico. Una original investigación, publicada hoy en 'Nature' y li  El Mundo (España)
El futuro del CBC, una discusión de fondo  (06/05/15) Hasta ahora la discusión se ha centrado casi exclusivamente en la mayor facilidad o dificultad de aprobar materias, como si el aprendizaje no debiera implicar un enorme esfuerzo. Por Antonio Elio Brailovsky.  La Nación
Estudian el desarrollo de los testículos fuera del cuerpo por primera vez  (04/08/10) Hasta ahora ha sido prácticamente imposible para los investigadores estudiar el desarrollo de los testículos durante su formación en el embarazo. Ahora, un grupo escocés ha desarrollado un modelo que podría solventar este obstáculo y mejorar en el futuro   El Mundo (España)
También los estudiantes de Harvard fueron tratados como “enemigos”  (01/10/12) Harvard University acaba de cumplir 376 años de vida y es la número uno del mundo, la más prestigiosa, la más reconocida. Por allí, pasaron ocho presidentes estadounidenses y de sus aulas surgieron 43 premios Nobel y 47 Pulitzer.  El Litoral
La UBA, en un ranking de universidades con investigación de alto nivel  (15/09/17) Harvard es el líder de esa clasificación, que ubica a la UBA en el puesto 187, detrás de la Universidad de San Pablo (135) y de la Universidad de Barcelona (182), única de la Argentina y tercera entre las 10 mejores de Iberoamérica.  La Nación
Normal 1: otra vez, en un día hubo 2 amenazas de bomba  (27/11/07) Hartos de que sus hijos pierdan el valioso tiempo de la educación, los padres de los alumnos de la Escuela Normal Nº 1 cortaron ayer por la mañana la avenida Córdoba, en la esquina con Riobamba, justo en la puerta del establecimiento. La razón: que se aca  Clarín
Las estrategias lúdicas para la alfabetización  (17/05/07) Harán un seminario taller. Los destinatarios del seminario son docentes y profesionales de la educación y la salud, entre otros. Foto: Gentileza Bica. Es una propuesta del Área de Educación Cooperativa de Fundación Bica.  El Litoral
Misión a Júpiter: en 10 años, un cohete buscará vida ET en sus lunas  (03/05/12) Hará foco en cuatro: Calisto, Io, Ganímedes y Europa, que tendrían océanos helados.  Clarín
UTN Rafaela, miembro fundador de Lat-RILEM  (02/11/10) Han sido invitados especialmente por la Asociación Argentina de Hormigón Estructural y el RILEM, dos miembros de la UTN local: el director del Departamento de la Carrera de Ingeniería Civil Carlos Alberto Pairola y el secretario de Extensión Universitaria  La Opinión (Rafaela)
Hallan elementos del ADN en algunos meteoritos  (09/08/11) Han encontrado numerosas nucleobases que forman parte del ADN. Se han utilizado una docena de meteoritos, casi todos condritas carbonáceas.  El Mundo (España)
Una investigación confirma la utilidad de las células madre embrionarias en la diabetes  (21/02/08) Han conseguido lo que otros grupos no han logrado. El equipo dirigido por Emmanuel Baetge, de la compañía Novocell en San Diego, California, ha demostrado por primera vez que es posible conseguir, a partir de células madre embrionarias humanas, células pa  El Mundo (España)
"Nuestra dieta es monótona, gira alrededor de 40 productos”  (09/10/12) Hambre cero. Trabajó 21 años en Los Grobo, que lidera su marido. Ahora hace un master y forma parte de una red solidaria para terminar con la desnutrición. Y se muestra optimista.  Clarín
Un rector agredido  (07/08/07) Hallú fue al baño, aludió un huevazo y recibió un palazo en la nuca. Desde el Rectorado de la UBA acusaron a los dirigentes de la FUBA y al bloque de cuatro decanos progresistas por la frustrada Asamblea.  Clarín

Agenda