LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Décadas de ciencia, trabajo y diversión (07/12/11) | Hace tres décadas, tuve la fortuna -tal vez inmerecida- de encontrar el periodismo de temas científicos. | La Nación |
Otra relación con el saber (11/12/12) | Hace tres años, cuando comenzamos a formular el proyecto de la Universidad Pedagógica (Unipe), nos planteamos tres grandes objetivos. El primero es achicar la brecha de acceso a la universidad. Por Adrián Cannellotto, Rector de la Unipe. | Página 12 |
Presentaron una nueva especie de feroz dinosaurio carnívoro (27/06/12) | Hace trece años, un técnico minero, Raúl Spedale, fue a pescar con amigos al lago Ramos Mexía, en la provincia de Río Negro, y “cazó” algo inesperado en la costa. | Clarín |
La necesidad de una mayor calidad educativa (23/10/15) | Hace tiempo que nuestro país reclama un proceso de redefinición de objetivos y políticas en materia educativa, a fin de acceder al nivel de consideración deseable que supo alcanzar en el pasado. | La Nación |
Cuando la ciencia logró hacer latir el corazón de una persona en otra (03/12/07) | Hace tan sólo 40 años se logró que un ser humano sobreviva gracias al corazón de otro. Fue en Sudáfrica, el 3 de diciembre de 1967, la operación la hizo Christian Barnard y el órgano fue recibido por Louis Washkansky, que había sufrido tres infartos y est | Clarín |
Avance clave contra el virus (16/11/09) | Hace sólo unos días, el equipo de la doctora Andrea Gamarnik reveló un proceso clave en el ciclo vital del virus del dengue y abrió la puerta a una posible estrategia contra la diseminación de la enfermedad viral más importante de la región transmitida po | La Nación |
Miopía: advierten que podría convertirse en una epidemia (22/05/15) | Hace seis décadas, entre el 10 y el 20% de los chinos eran cortos de vista; hoy, esas cifras llegan al 90% entre los adolescentes y los adultos jóvenes. En Seúl el 96,5% de los chicos de 19 años son miopes, según datos publicados por Nature. | La Nación |
La larga espera de la nueva escuela (04/08/08) | Hace seis años, un equipo de docentes hizo un relevamiento y detectó 600 chicos que no estaban escolarizados. Tanto la 456 como la 1.319 están saturadas, y hace falta un nuevo espacio. Los dos establecimientos de Empalme Graneros alertaron sobre la satura | Rosario 12 |
Las señales que bajan de la Presidenta (06/08/12) | Hace rato que la presidenta de la Nación quiere ver resultados en educación, uno de los sectores con mayor inversión sostenida desde 2003. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Educación: ¿Y si hablamos más claro? (03/12/14) | Hace pocos días, una nota de Clarín reportaba que “aunque el tercer trimestre aún no terminó, las proyecciones indican que alrededor de 2.000.000 de estudiantes secundarios llegarán al último día de clases con alguna materia desaprobada”. | Clarín |
Ciencia falsa, consecuencias reales y desgraciadas (15/02/10) | Hace pocos días, la revista 'The Lancet' publicaba una breve nota, probablemente una de las más importantes y trascendentes que jamás ha publicado, en la que se procedía a la retracción oficial del infausto artículo de Andrew Wakefield sobre la relación e | El Mundo (España) |
La calidad educativa en la mirada de un especialista (17/08/11) | Hace pocos días estuvo en nuestra ciudad Jason Beech, Doctor en Educación por la Universidad de Londres e investigador del Conicet. | El Litoral |
Estado y políticas educativas (14/08/17) | Hace pocos días asumió el cargo de ministro de Educación de la Nación Alejandro Finocchiaro. En sus primeras declaraciones formuló una definición categórica en lo concerniente a la necesidad de que sea el Estado el que defina las políticas educativas. | La Nación |
Motivos para estudiar Ingeniería en Materiales (26/08/16) | Hace poco más de 20 años en Argentina nació una carrera de Ingeniería dedicada a la investigación, al desarrollo y a la mejora de los materiales que ya existen. Esta carrera se llamó Ingeniería en materiales. | Rosario3 |
Una biblioteca científica del siglo XIII en la red (05/10/11) | Hace ocho siglos que los árabes fueron expulsados de la península, pero hay aún parte del legado cultural y científico que dejaron que aún se esconde en manuscritos pendientes de una investigación profunda. | El Mundo (España) |
¿Analfabetismo funcional? (29/08/13) | Hace muchos años, comenzamos, los docentes, a observar en las aulas universitarias las debilidades operacionales que presentaban los alumnos ingresantes en las áreas de comprensión y expresión y, lo que es peor, estas debilidades se reflejaban en la insta | El Litoral |
FUBA, ¿fraude o negocios? (24/06/15) | Hace más de dos semanas se frustró el congreso de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) que debía elegir sus nuevas autoridades. En un clima de violencia se canceló la elección. | La Nación |
“Los que estudiamos tenemos que asumir un compromiso social” (25/03/13) | Hace más de dos décadas que articula proyectos educativos que brindan ayuda a niños y jóvenes vulnerables. Siente que debe devolverle a la sociedad lo que aprendió en la universidad pública. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Educación porteña siglo XXI (18/03/08) | Hace más de diez años que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se debe una ley de educación propia, según manda su Constitución. Previo a su tratamiento en la Legislatura porteña, resulta indispensable abrir un debate, de cara a la sociedad, con todo el alc | La Nación |
El planeta rojo era azul (14/06/10) | Hace más de 3.500 millones de años, más de un tercio de Marte estaba cubierto por un vasto océano, según indica un estudio esta semana en la revista 'Nature Geoscience'. A pesar de que investigaciones previas habían apuntado la posible presencia de un océ | El Mundo (España) |