Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Residentes bajo sospecha: denunciaron fraude masivo en el examen de ingreso al sistema de salud nacional

El gobierno nacional anuló el orden de mérito de los aspirantes, convocó a repetir la evaluación y abrió una investigación en Migraciones. Universidades extranjeras en el centro de la polémica. El cambio en el régimen como telón de fondo.

La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad

El edificio fue donado por una asociación civil y se destinará a actividades académicas, artísticas, culturales, sociales y de extensión. "Será un ámbito que redundará en una mayor presencia de la universidad en la ciudad", dijo el rector De Palma.

La Opinión (Rafaela)

Santa Clara de Saguier: visita de Calvo a la Escuela Nº 1088

Durante la visita a la localidad, Alcides Calvo visitó las instalaciones del establecimiento, además dialogó con directivos sobre infraestructura, necesidades pedagógicas y proyectos institucionales.

Castellanos (Rafaela)

La UNL institucionaliza su presencia en Rafaela y Sunchales con la creación del nuevo Centro Universitario

El rector Enrique Mammarella encabezó la presentación oficial del Centro Universitario Rafaela-Sunchales (CURS), aprobado por unanimidad por la Asamblea Universitaria. La nueva figura permitirá ampliar la oferta académica, generar investigación local y de

Rosario3

Refuerzo educativo en la infancia: Argentina apuesta fuerte con apoyo del Banco Mundial

US$1.000 millones. Esa es la inversión que el Banco Mundial aprobó recientemente para Argentina. Pero la cifra no dice tanto como su destino: una gran parte irá directamente a mejorar el cuidado y la educación de niños y niñas desde el embarazo hasta los

Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia rendirán la prueba Pisa

En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. En Rosario, se aplicará en 7 establecimientos

25221 a 25240 de 49975

Título Texto Fuente
La ciencia tiene su condena  (23/10/12) Seis sismólogos elaboraron un informe sobre la situación sísmica en ese país. Seis días después fue el terremoto de L’Aquila. Terminaron acusados por dar información “inexacta e incompleta”. Ayer fueron condenados a seis años de prisión por homicidio culp  Página 12
La ciencia toma en serio el carácter de los animales  (21/06/07) Les ponemos nombres y los malcriamos. Los describimos como gruñones, sensibles o manipuladores. Son nuestras mascotas. Tendemos a atribuirles características humanas, y es por ello que, para observar la naturaleza de manera objetiva, los científicos se es  La Voz del Interior (Córdoba)
La ciencia vence a la sequía  (29/02/12) Investigadores del Conicet y la Universidad del Litoral, con aportes privados, lograron aislar un gen que permitirá mejorar la tolerancia de los cultivos a la sequía y la salinidad. CFK elogió el logro, patentado por dichos organismos.  Página 12
La ciencia y la academia  (24/10/14) La jornada de reflexión y debate “Universidad, ciencia y tecnología en Argentina: de-safíos y necesidades” se realizará hoy, de 9 a 17.30, en el auditorio de Uriburu 950.  Página 12
La ciencia y la cerveza se dan la mano en Santa Fe  (03/11/17) El 3 y 4 de noviembre se presentará el evento "Santa Fe-Rosario: Ciencia y Cerveza", un ciclo que busca acercar a investigadores y productores artesanales. Se expondrán las tecnologías que el Conicet tiene disponibles para la industria cervecera.   Uno (Santa Fe)
La ciencia y la creatividad se hacen un lugar en las escuelas  (05/10/09) El jueves 1 de octubre se inauguró la 23ª Feria de Ciencia y Tecnología de la Regional Santa Fe, en la escuela secundaria Nº 340 República de Perú de Santo Tomé. En la muestra, que culminó el viernes, se exhibieron 46 trabajos de investigación científica   Uno (Santa Fe)
La ciencia y la magia se hicieron presentes en la escuela Rodolfo Freyre  (22/09/15) En el marco del Día del Estudiante, los alumnos de ambos turnos armaron una feria en donde no faltaron los experimentos, las artes plásticas, la música y también el baile.  Uno (Santa Fe)
La ciencia y la salud en el aniversario de la UBA  (09/08/11) La casa de altos estudios ha programado una variada actividad relacionada con la ciencia y la salud en adhesión a su centésimo nonagésimo aniversario.  La Opinión (Rafaela)
La ciencia y la tecnología del censo  (20/10/10) Entrevista con Augusto Hoszowski, matemático. Los censos son herramientas clave de la sociedad que muestran la realidad de un país. Cuántos somos y quiénes somos. El Jinete Hipotético se aventura aquí en los complejos caminos del Indec.  Página 12
La ciencia y la universidad  (19/09/14) Los profesores Alberto Kornblihtt, Felipe Fucito y Daniel Heymann compartieron un panel en el marco del programa La Universidad de Buenos Aires para el Siglo XXI. Hablaron sobre la producción de conocimientos científicos y su finalidad.  Página 12
La ciencia y su ideología  (12/07/07) Mirada lacaniana sobre supuesta caida de ideales. La psicoanalista Alicia Alvarez reflexiona sobre el malestar actual y su relación con la subjetividad. Las variables de la religión y lo científico. Las "nuevas" enfermedades.  Rosario 12
La ciencia ya busca usar el ADN para guardar información  (05/09/13) Es porque la humanidad produce textos, videos y fotos frenéticamente y los soportes de hoy están llegando al límite.  Clarín
La ciencia “se mira” en la UNL  (06/06/07) Estudiamos ciencia, escuchamos sobre ciencia y hasta hablamos de ciencia. ¿Y si también la miramos? Con ese objetivo, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) organizó una serie de actividades que buscan sacar a la ciencia del papel y del laboratorio y l  El Diario (Paraná)
La ciencia, 'trending topic'  (18/11/14) ¡He legado! ¡Mi nueva dirección: 67P!". Cuando el robot Philae logró su histórico acometizaje la semana pasada, su cuenta oficial en Twitter anunció así el éxito de la hazaña, en todos los idiomas oficiales de la Unión Europea.   El Mundo (España)
La ciencia, a examen  (24/09/08) El último número de la revista Redes, que edita la Universidad de Quilmes, informa que acaba de formarse la Red de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología. Es un espacio que se propone vincular a historiadores, sociólogos, economistas, politicólog  La Nación
La ciencia, cerca de una píldora anticonceptiva para hombres  (26/07/11) Científicos del Centro Médico de la Universidad de Columbia en Nueva York probó con éxito, en ratones, un anticonceptivo masculino que no contiene esteroides.  Clarín
La ciencia, en vilo por la "partícula de Dios"  (04/07/12) Por uno de los curiosos efectos de esta sociedad global "en vivo y en directo", hoy una de las más abstrusas elucubraciones de la física de partículas tendrá tanto rating como los récords olímpicos, los tsunamis o los desvaríos sexuales de encumbrados eco  La Nación
La ciencia, factor de fortaleza local  (29/11/13) Los logros de científicos locales durante los últimos tiempos fueron relevantes en el plano nacional e, incluso, internacional.  El Litoral
La ciencia, la tecnología y sus públicos  (06/06/12) Las representaciones que tanto los científicos como el resto de los ciudadanos tienen de lo que es la ciencia influyen en la comunicación pública de los saberes y condicionan el diálogo entre investigadores, divulgadores y lectores.  Página 12
La ciencia, más cerca del Big Bang  (05/04/10) Editorial. El Colisionador de Hadrones concretó uno de los experimentos más relevantes de todos los tiempos, que tendrá efectos sobre la teoría y las innovaciones tecnológicas.  Clarín

Agenda