Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Educación volvió a evaluar en Santa Fe la lectura en 2° grado y comparará resultados con los del año pasado

Los nuevos resultados permitirán medir el impacto de las políticas en el marco del plan de alfabetización Raíz y tomar decisiones sobre distintas estrategias. El ministro Goity dijo que este operativo de la provincia se va a hacer de forma regular cada añ

Rosario3

Inscriben a las residencias universitarias de la UNR: las condiciones para postularse

Orientado a estudiantes que no puedan costear alojamiento para poder cursar sus carreras, estará disponible desde el 24 de octubre hasta el 24 de noviembre a través de la web de la universidad

La UNR fue sede del Primer Foro Provincial de Educación Ambiental Integral: territorios que enseñan y comunidades que transforman

Más de 300 participantes se reunieron en Rosario para debatir y compartir experiencias sobre los desafíos de construir una sociedad más justa, solidaria y sostenible. El encuentro, organizado por la Universidad Nacional de Rosario y el Ministerio de Ambie

Día Internacional de las Bibliotecas: espacios que inspiran conocimiento, encuentro y memoria

Cada 24 de octubre se celebra el Día Internacional de las Bibliotecas, una fecha que invita a reflexionar sobre su rol como centros de aprendizaje, cultura y acceso al conocimiento en la era digital.

Convenio entre el Ministerio de Educación y Pfizer impulsa vocaciones científicas en estudiantes de la Ciudad de Buenos Aires

El acuerdo permitirá que alumnos del Liceo N.º 12 Fray Mamerto Esquiú participen del programa Exploradores de la Ciencia, una experiencia educativa que conecta a los jóvenes con el mundo científico y tecnológico dentro de una empresa líder del sector farm

Rosario 12

Pasantía de excelencia por una investigación

A partir del trabajo "Inteligencia Artificial: realidad y ficción", Paulina Guerscovich podrá acceder al Centro Atómico Bariloche y a laboratorios de vanguardia.

25241 a 25260 de 50417

Título Texto Fuente
La 'abuela' de todas las tortugas tenía un caparazón incompleto  (27/11/08) Hallazgo en China del triásico. Un fósil de hace 220 millones de años muestra que la concha se formó de las costillas. Fue encontrado en China y cambia las teorías sobre la evolución de este reptil.  El Mundo (España)
El origen evolutivo de los hipopótamos es anterior a lo que se pensaba  (25/02/15) Hallazgo de un fósil perteneciente a un nuevo género y especie de antracotérido datado en el Oligoceno. Según los autores del estudio, el 'Epirigenys lokonensis' está emparentado con los hipopótamos modernos.   El Mundo (España)
Descubren en Bolivia restos de cocodrilos prehistóricos  (22/12/09) Hallazgo de paleontólogos argentinos. A diferencia de los actuales, tenían fosas nasales proyectadas hacia adelante.  La Nación
Descubren en Bolivia restos de cocodrilos prehistóricos  (22/12/09) Hallazgo de paleontólogos argentinos. A diferencia de los actuales, tenían fosas nasales proyectadas hacia adelante.  La Nación
La piedra filosofal: revelan la receta de Newton para hacer oro con otros metales  (13/04/16) Hallazgo de investigadores ingleses. Encontraron manuscritos con la fórmula de una sustancia secreta. El físico creía que era la clave de la conversión.  Clarín
Un gen aporta nuevas claves sobre el cáncer de pulmón  (23/03/10) Hallazgo de investigadores estadounidenses. Identificaron una mutación que haría que se enfermen los no fumadores.  Clarín
Un gen aporta nuevas claves sobre el cáncer de pulmón  (23/03/10) Hallazgo de investigadores estadounidenses. Identificaron una mutación que haría que se enfermen los no fumadores.  Clarín
El Viagra sería efectivo contra el jet lag  (22/05/07) Hallazgo de investigadores argentinos: en experimentos con hámsteres. Mostraron que, en dosis menores que las de uso habitual, puede adelantar seis horas el reloj biológico.  La Nación
Si las plantas no "ven", no sobreviven  (22/03/10) Hallazgo de investigadores argentinos. Para germinar y desarrollarse, las plantas no sólo requieren agua, luz y nutrientes. Dependen estrechamente de un grupo de pigmentos sensores que captan la luz roja y la traducen en señales que dan cuenta a la planta  La Nación
Descubren en la Antártida fósiles de un ave prehistórica  (23/05/16) Hallazgo de investigadores argentinos. Es el pájaro de mayor tamaño conocido. Habitó el continente cuando era cálido, hace 50 millones de años.   Clarín
Hongos iridiscentes, un efecto luminoso  (06/09/10) Hallazgo de cientificos de la UBA. Muchas de las coloridas mariposas son, en realidad, transparentes. Sus colores no se deben a un pigmento, sino a la estructura de las escamas que revisten sus alas. Ahora se ha descubierto que ciertos hongos también pose  La Nación
Un gen que regula el tamaño del cuerpo puede generar tumores  (26/06/08) Hallazgo de científicos argentinos y canadienses de que un gen que regula el tamaño del cuerpo cumple un papel protagónico en la generación de tumores. Los investigadores descubrieron que la inactividad o la mutación del glipicano 3 (o GPC3) libera la rep  La Nación
La cantora de Amón que resucitó de los muertos  (10/12/14) Hallazgo de arqueólogos españoles en Luxor. Descubren el ataúd y la momia de una sacerdotisa de Amon-Ra que ha permanecido intacta tres milenios. El hallazgo se produjo en la tumba del visir Amenhotep Huy, gobernador de Amenhotep III.  El Mundo (España)
Premian a tres maestros de la síntesis de moléculas  (07/10/10) Hallaron cómo utilizar el metal paladio para acelerar reacciones. El Premio Nobel de Química de este año se concedió ayer a tres científicos que descubrieron cómo replicar la estructura de esas moléculas en el laboratorio y la industria en forma sencilla   La Nación
La geometría arterial, vital para la salud  (26/09/08) Hallan un nuevo factor de riesgo para la enfermedad cardio vascular. Los ángulos de bifurcación determinarían la ubicación de las placas ateroscleróticas y los aneurismas.  La Nación
El Homo sapiens tiene nuevos ancestros  (09/08/12) Hallan restos que respaldan la idea de que hace dos millones de años varias especies de homínidos convivían en el este de Africa.  La Nación
Los mamuts más antiguos de la Península Ibérica  (07/09/10) Hallan restos de grandes mamíferos prehistóricos de hace 150.000 años. Son los más antiguos hallados en la Península Ibérica. El aumento de las temperaturas causó una crisis biológica para estos animales. La mayoría habitaba en el norte, destacando la Cor  El Mundo (España)
Los primeros animales de la Tierra no se extinguieron  (19/05/10) Hallan fósiles de tejido blando excepcionalmente preservados en Marruecos. El hallazgo aparece descrito con minuciosidad en el 'Nature' de esta semana.  El Mundo (España)
El sacrificio de los mayas para pedir lluvia a los dioses  (27/06/11) Hallan en una cueva submarina una posible ofrenda de petición de lluvia. Encontraron huesos humanos y animales, vasijas, cuchillos y otros objetos.  El Mundo (España)
Un sistema solar repleto de 'Tierras'  (23/02/17) Hallan en torno a la estrella enana ultrafría TRAPPIST-1 siete planetas con tamaños parecidos al nuestro  El Mundo (España)

Agenda