LT10
Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año
Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.
El Litoral
Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado
Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac
Se viene una semana de paro de la docencia universitaria: del 11 al 17 de agosto
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
La Opinión (Rafaela)
Se licitó la obra para la terminación edilicia del jardín municipal de barrio Los Nogales
“Es una obra esperada por la comunidad educativa del jardín que este año cumplió 10 años. Por eso la necesidad de terminar este hermoso edificio”, expresó la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.
Rosario3
Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés
El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional”
Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial
Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país
Dormir bien para aprender mejor
El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Juan Martín Maldacena y Alberto Kornblihtt: dos científicos que hacen historia (12/11/13) | Uno, Alberto Kornblihtt, es reflexivo, tan enamorado de la investigación en la microscópica maquinaria de los genes como interesado por los problemas políticos y sociales del momento | La Nación |
Juan Marsé ganó el premio Cervantes (28/11/08) | El novelista español Juan Marsé, de 75 años, ganó ayer el premio Cervantes, considerado el más importante de las letras hispanas, en reconocimiento a toda su obra. Es considerado uno de los representantes de la Generación del 50 y del realismo literario e | La Nación |
Juan Manuel Inchauspe, aquel gran artesano de las palabras (04/05/10) | La UNL editará su Obra Completa. Como parte de la colección Bicentenario, el sello editorial de la casa de estudios recupera la producción del destacado poeta santafesino. El nuevo libro verá la luz en septiembre próximo, en ocasión de realizarse el Festi | El Litoral |
Juan Maldacena donó US$ 200.000 al Balseiro (20/12/12) | Juan Martín vuelve a sorprender demostrando que no sólo es grande en la ciencia, sino también en la vida: acaba de donar 200.000 dólares para el Instituto Balseiro (IB). | La Nación |
Juan José Cruces asumió como nuevo rector de la Universidad Torcuato Di Tella (10/05/19) | El docente e investigador Juan José Cruces asumió hoy como nuevo rector de la Universidad Torcuato Di Tella . El Consejo de Dirección de la Universidad lo había elegido en noviembre pasado de forma unánime por un período de cuatro años. | La Nación |
Juan Goytisolo obtiene el premio Cervantes (25/11/14) | A los 83 años, el escritor y ensayista catalán Juan Goytisolo, se ha hecho merecedor del Premio Cervantes 2014 según se anunció esta mañana. Es considerado una de las “cumbres literarias españolas de la posguerra”. | El Litoral |
Juan Goytisolo ganó el Premio Cervantes (25/11/14) | El intelectual español, crítico del franquismo, es considerado un “interlocutor entre la cultura europea y la islámica”. “Cuando me conceden un premio, dudo de mí mismo”, repite desde hace años. | El Diario (Paraná) |
Juan Falú: clase abierta en el ISM (16/04/15) | El reconocido compositor, docente y guitarrista tucumano Juan Falú dictará este viernes, en el Instituto Superior de Música, la charla “Panoramas de la música argentina. Práctica y enseñanza”. | El Litoral |
Juan Cruz Avila, cerca de manejar la política universitaria (02/12/15) | El futuro gobierno de Macri. Además de productor de TV, es psicólogo y trabaja en el Hospital de Clínicas. Hoy se reuniría con Bullrich. | Clarín |
Juan Carlos Tedesco: incansable luchador por la escuela pública (09/05/17) | La educación fue la razón de ser de Juan Carlos Tedesco, ex ministro de Educación de la Nación entre el 10 de diciembre de 2007 y el 20 de julio de 2009, que murió ayer en esta ciudad. | La Nación |
Juan Carlos Tedesco: "El fracaso en el aprendizaje fomenta la violencia" (28/09/16) | El ex ministro de Educación de la Nación se refirió al estado actual de la educación en la Argentina y sus problemas para integrar a los chicos en situaciones vulnerables. | La Nación |
Juan Carlos Tedesco: "El fracaso en el aprendizaje fomenta la violencia" (07/11/16) | El ex ministro de Educación de la Nación se refirió al estado actual de la educación en la Argentina y sus problemas para integrar a los chicos en situaciones vulnerables | La Nación |
Jóvenes: son evitables el 66% de las muertes (19/11/13) | Los accidentes, las imprudencias y los suicidios ya desplazan a las enfermedades. | La Nación |
Jóvenes, pero clásicos: abogacía lidera las preferencias universitarias (29/06/17) | Según los datos del Ministerio de Educación de la Nación, la siguen administración de empresas y contador; las instituciones públicas permanecen a la cabeza de las opciones. | La Nación |
Jóvenes, adultos, con y sin trabajo, y hasta extranjeros (05/02/15) | Entre los 8.804 preinscriptos para las 41 carreras de la Universidad Provincial no hay un perfil definido. En el larguísimo listado hay: jóvenes, adultos, mayores; con o sin trabajo; cordobeses capitalinos y del interior; vecinos de otras provincias. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Jóvenes y posibilidades educativas (31/05/07) | Con el convencimiento de que la educación es una herramienta de transformación y un bien indispensable para el desarrollo social y económico, nació el 2 de abril de 1982 el Instituto de Estudios Superiores de Santa Fe (IES). Lo hizo con la aprobación de l | Uno (Santa Fe) |
Jóvenes y adultos, con dificultad para dialogar (03/09/12) | Para la filósofa Semillán Dartiguelongue, el uso de pantallas cambió la relación de tiempo y espacio. | La Nación |
Jóvenes voluntarios viajaron a Chile para construir casas (15/06/10) | El Colegio Inmaculada en una cruzada solidaria con el hermano país. Un grupo de 60 personas cruzaron la cordillera para trabajar en la construcción de casas de emergencia, y ayudar así a los damnificados por los terremotos. | El Litoral |
Jóvenes sobresalientes con gran presente (19/11/15) | La Bolsa de Comercio distinguió a los 10 Jóvenes Sobresalientes de 2015. Hubo más de 270 postulados para recibir el galardón. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Jóvenes sin empleo se formaron como marineros de Club Náutico (28/12/09) | Curso organizado por Conciencia y avalado por la UTN. Se trata de una oportunidad más de inserción laboral para una docena de jóvenes de Alto Verde. El curso fue teórico y práctico y los chicos obtuvieron su certificado. | El Litoral |