Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

25321 a 25340 de 49690

Título Texto Fuente
La cuentista canadiense Alice Munro obtuvo el Premio Nobel de Literatura  (11/10/13) Es la decimotercera escritora en recibir el galardón; a los 82 años, la academia sueca la consideró "una maestra de la narración breve contemporánea"  La Nación
La cuesta arriba no docente  (20/10/08) La nueva conducción del gremio en la UNC admite que llevará varios años recuperar a la entidad. El vallejismo volvió a ganar con el apoyo de sectores cercanos a la rectora Scotto. En la actualidad, el gremio no presta ningún servicio y esto ocurre desde h  La Voz del Interior (Córdoba)
La cuestión agraria en Filo  (06/07/10) En la UBA funcionará una cátedra libre sobre estudios agrarios. Como una forma de homenaje al ingeniero Horacio Giberti, la cátedra libre creada en Filosofía y Letras abrirá desde el mes que viene un espacio para debatir el modelo rural dominante, la prop  Página 12
La cuestión de la universidad  (08/04/16) En los últimos meses, desde distintas columnas de opinión de los diarios Clarín y La Nación se han venido poniendo en cuestión varios aspectos alrededor de la universidad. Por Diego Conno.  Página 12
La cuestión del poder  (04/09/09) El XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología concluirá hoy, con una conferencia sobre “La cuestión del poder y la des/colonialidad del poder”, a cargo del reconocido sociólogo peruano Aníbal Quijano, quien será presentado por Emir Sade  Página 12
La culpa de los cuernos la tiene un gen  (03/09/08) Ahora parece ser que la culpa de la infidelidad de los hombres la va a tener un gen, el alelo 334, que gestiona la vasopresina, una hormona que se reproduce naturalmente, por ejemplo, con los orgasmos, según un estudio del Instituto Karolinska de Estocolm  La Voz del Interior (Córdoba)
La culpa del meteorito  (05/03/10) Versión definitiva sobre los dinosaurios. Un comité de 41 investigadores dictaminó que la teoría válida sobre la extinción de los dinosaurios es la del meteorito que cayó en México hace 65 millones de años.  Página 12
La culpa es de los maestros  (02/03/10) El inicio de clases no fue tal. Y la culpa vuelve a ser de los maestros santafesinos. Al menos así parece entenderlo el gobernador de la provincia cuando sostiene que "está sorprendido" por el rechazo a la propuesta del 7 por ciento de aumento salarial qu  La Capital (Rosario)
La cultura de los pacientes, aliada de su corazón  (27/04/11) Información es poder también en la salud, especialmente para aquellas personas con insuficiencia cardiaca.  El Mundo (España)
La cultura en el cuerpo y la educación física hoy  (26/06/09) Nuevos aportes teórico-pedagógicos. Para Raumar Rodríguez, profesor especialista en el tema, el cuerpo humano guarda marcas socioculturales que determinan la identidad no sólo individual, sino también colectiva.  El Litoral
La cultura maker presente en el Foro  (26/04/19) Estudiantes, docentes, emprendedores y artistas se dan cita en el Foro Cultural para expresar, mostrar y compartir experiencias que combinan arte y tecnología.   LT10
La cultura sostenible  (20/09/11) El Centro Cultural Rojas (UBA) creó una nueva área: Cultura Sostenible, cuyo punto de partida es “entender nuestro medio en relación con la sostenibilidad cultural, social, económica y ambiental de la comunidad”. La presentación se hará este viernes, a la  Página 12
La cultura, factor de integración nacional  (04/02/11) En Chile, en los dos últimos años abandonaron la escuela más de 500.000 niños. Antes y después del terremoto, aclárese. Y en estos días, otra estadística más que preocupante: obesidad 20% de los educandos; tabaquismo, 25% y alcoholemia, 36%, con elevados   El Litoral
La cultura, una apuesta estratégica  (29/09/09) Las universidades nacionales son esas vidrieras, esas usinas culturales del pensamiento na-cional, crítico, rebelde y profundamente autónomo, que nos nutren de combustible y pensamiento para la acción transformadora que el país necesita. Por Jorge Coscia,  La Voz del Interior (Córdoba)
La Cumbre del Clima de Doha llega a su recta final bajo la sombra del fracaso  (06/12/12) Ministros de un centenar de países llegan este martes a Doha (Catar), donde se celebra la Cumbre del Clima de la ONU, para firmar a finales de semana un nuevo acuerdo mundial sobre el clima.  El Mundo (España)
La cumbre del saber  (23/06/10) BBVA entrega los Premios Fronteras del Conocimiento. El saber y el arte contemporáneos fueron ayer los protagonistas de la entrega de la segunda edición de los Premios Fronteras del Conocimiento, de la Fundación BBVA.  Desconocido
La cuota de los colegios privados aumenta un 24,7% en Provincia  (31/03/16) El gobierno bonaerense autorizó un aumento de hasta el 24,7% para las cuotas de los colegios privados. La medida impacta en más de 1,2 millón de familias que tienen a sus hijos en el sistema.  Clarín
La cuota de los colegios privados en la provincia aumenta casi un 25%  (01/04/16) El gobierno bonaerense autorizó una suba de hasta el 24,7% para las cuotas de los colegios privados que reciben subvención estatal, una medida que alcanza a más de 1,2 millones de familias.  La Nación
La cura para el resfrío está un poco más cerca  (25/02/15) Investigadores ingleses descifraron una parte del código genético del virus del resfrío y así se está más cerca de impedir que se replique. El objetivo, ahora, es una píldora contra esta afección.  Clarín
La curiosidad por la ciencia es un imán para los jóvenes  (01/09/17) Una feria de ciencias de la UTN Rafaela permitió a alumnos de escuelas secundarias presentar unos 25 proyectos. La charla sobre magnetismo que brindó el Dr. Puccini fue el plato fuerte de la Jornada.   La Opinión (Rafaela)

Agenda