LT10
Proponen multas y tareas comunitarias a padres por casos de bullyng
La diputada Natalia Armas Belavi ingresó un proyecto para reformar la ley provincial contra el acoso escolar, exigiendo un rol activo a los adultos responsables y estableciendo sanciones económicas y tareas en escuelas
El Litoral
Alumnos de la escuela Avellaneda competirán en Concepción del Uruguay con su auto eléctrico
Representará a la ciudad en el certamen que reúne a más de 130 escuelas técnicas de todo el país para poner a prueba sus conocimientos en diseño, mecánica e innovación sustentable.
Uno (Santa Fe)
Proponen multas de hasta $5,4 millones y trabajo comunitario a padres de alumnos que ejerzan bullying en las escuelas
La iniciativa es impulsada por la diputada provincial Natalia Armas Belavi. Busca reforzar la prevención y la intervención en las escuelas, bajo el principio de que “el núcleo familiar es el responsable principal de estas conductas”.
Rosario3
Residencias Culturales 2026: Santa Fe abre la convocatoria para jóvenes de toda la provincia
Del 3 al 20 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para participar del programa provincial de Residencias Culturales 2026. La propuesta, destinada a jóvenes de entre 18 y 25 años, se desarrollará en espacios culturales y museos de Cayastá, Puerto
La Noche Junior 2025: una celebración de impacto, compromiso y transición
Más de 400 invitados acompañaron la cena anual a beneficio de Junior Achievement Santa Fe, marcada por la renovación de autoridades y un balance exponencial del trabajo educativo en la provincia.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Educación: ¿Y si hablamos más claro? (03/12/14) | Hace pocos días, una nota de Clarín reportaba que “aunque el tercer trimestre aún no terminó, las proyecciones indican que alrededor de 2.000.000 de estudiantes secundarios llegarán al último día de clases con alguna materia desaprobada”. | Clarín |
| Ciencia falsa, consecuencias reales y desgraciadas (15/02/10) | Hace pocos días, la revista 'The Lancet' publicaba una breve nota, probablemente una de las más importantes y trascendentes que jamás ha publicado, en la que se procedía a la retracción oficial del infausto artículo de Andrew Wakefield sobre la relación e | El Mundo (España) |
| La calidad educativa en la mirada de un especialista (17/08/11) | Hace pocos días estuvo en nuestra ciudad Jason Beech, Doctor en Educación por la Universidad de Londres e investigador del Conicet. | El Litoral |
| Estado y políticas educativas (14/08/17) | Hace pocos días asumió el cargo de ministro de Educación de la Nación Alejandro Finocchiaro. En sus primeras declaraciones formuló una definición categórica en lo concerniente a la necesidad de que sea el Estado el que defina las políticas educativas. | La Nación |
| Motivos para estudiar Ingeniería en Materiales (26/08/16) | Hace poco más de 20 años en Argentina nació una carrera de Ingeniería dedicada a la investigación, al desarrollo y a la mejora de los materiales que ya existen. Esta carrera se llamó Ingeniería en materiales. | Rosario3 |
| Una biblioteca científica del siglo XIII en la red (05/10/11) | Hace ocho siglos que los árabes fueron expulsados de la península, pero hay aún parte del legado cultural y científico que dejaron que aún se esconde en manuscritos pendientes de una investigación profunda. | El Mundo (España) |
| ¿Analfabetismo funcional? (29/08/13) | Hace muchos años, comenzamos, los docentes, a observar en las aulas universitarias las debilidades operacionales que presentaban los alumnos ingresantes en las áreas de comprensión y expresión y, lo que es peor, estas debilidades se reflejaban en la insta | El Litoral |
| FUBA, ¿fraude o negocios? (24/06/15) | Hace más de dos semanas se frustró el congreso de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) que debía elegir sus nuevas autoridades. En un clima de violencia se canceló la elección. | La Nación |
| “Los que estudiamos tenemos que asumir un compromiso social” (25/03/13) | Hace más de dos décadas que articula proyectos educativos que brindan ayuda a niños y jóvenes vulnerables. Siente que debe devolverle a la sociedad lo que aprendió en la universidad pública. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Educación porteña siglo XXI (18/03/08) | Hace más de diez años que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se debe una ley de educación propia, según manda su Constitución. Previo a su tratamiento en la Legislatura porteña, resulta indispensable abrir un debate, de cara a la sociedad, con todo el alc | La Nación |
| El planeta rojo era azul (14/06/10) | Hace más de 3.500 millones de años, más de un tercio de Marte estaba cubierto por un vasto océano, según indica un estudio esta semana en la revista 'Nature Geoscience'. A pesar de que investigaciones previas habían apuntado la posible presencia de un océ | El Mundo (España) |
| Marte cambió de aspecto en su infancia por un gigantesco volcán (04/03/16) | Hace más de 3.000 millones de años, la superficie se deslizó sobre su núcleo, desplazando a ríos y casquetes de hielo, de acuerdo a una nueva investigación. "Si se produjese tal cambio en la Tierra, París quedaría en el círculo Polar". | Clarín |
| Educación de calidad: ¿por qué es una utopía difícil de alcanzar? (31/10/16) | Hace más de 10 años que los niveles de aprendizaje de los adolescentes caen y quedan estancados; la falta de políticas a largo plazo y de datos confliables, entre las razones; el contraste con Perú. | La Nación |
| Usan por primera vez con éxito un corazón artificial portátil (07/12/11) | Hace exactamente 104 días, Carlos Santillán burló a la rueda de la fortuna. | La Nación |
| Controversia por un estudio sobre bebidas dietéticas (01/03/11) | Hace dos semanas, durante la Conferencia Internacional de la Asociación Norteamericana de Stroke, en Los Angeles, se presentó un estudio cuyos resultados parecieron contradecir las recomendaciones habituales sobre evitar el consumo de gaseosas azucaradas | La Nación |
| La tecnología detrás de la soja resistente a sequía (04/12/15) | Hace dos meses, la presidenta Cristina Fernández anunció la aprobación comercial de la soja resistente a la sequía, un desarrollo realizado por un grupo de trabajo que dirige Raquel Chan. ¿De qué se trata este desarrollo? | El Litoral |
| Una nueva y prometedora vacuna contra la malaria (09/08/13) | Hace dos años, Pedro Alonso junto a otros tres colegas escribió una carta a Anthony Fauci, director de los Institutos Nacionales de Enfermedades Infecciosas de EEUU (NIAID). | El Mundo (España) |
| El presupuesto no cubre ni la mitad de la ración de comedor (12/08/14) | Hace dos años que la Nación no actualiza el monto que destina al refuerzo alimentario. Santa Fe aún debe aumentar la partida. “Esto es una vergüenza”, señalaron los cooperadores escolares. | Uno (Santa Fe) |
| “Nuestra Puna actual tiene un ambiente con vida parecido a Marte” (07/11/11) | Hace dos años descubrió unos microorganismos vivos a 4 mil metros de altura que podrían explicar la presencia de vida en el planeta rojo. | Clarín |
| Crearon en Quilmes una droga para perros única en el mundo (10/09/09) | Hace diez años, cinco investigadores (cuatro hombres y una mujer) descubrieron que un compuesto podía ser usado para evitar que el cáncer mamario se disperse. Hoy, verán lanzar su producto en el mercado para la salud de las mascotas. | Clarín |
Espere por favor....