Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Residentes bajo sospecha: denunciaron fraude masivo en el examen de ingreso al sistema de salud nacional

El gobierno nacional anuló el orden de mérito de los aspirantes, convocó a repetir la evaluación y abrió una investigación en Migraciones. Universidades extranjeras en el centro de la polémica. El cambio en el régimen como telón de fondo.

La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad

El edificio fue donado por una asociación civil y se destinará a actividades académicas, artísticas, culturales, sociales y de extensión. "Será un ámbito que redundará en una mayor presencia de la universidad en la ciudad", dijo el rector De Palma.

La Opinión (Rafaela)

Santa Clara de Saguier: visita de Calvo a la Escuela Nº 1088

Durante la visita a la localidad, Alcides Calvo visitó las instalaciones del establecimiento, además dialogó con directivos sobre infraestructura, necesidades pedagógicas y proyectos institucionales.

Castellanos (Rafaela)

La UNL institucionaliza su presencia en Rafaela y Sunchales con la creación del nuevo Centro Universitario

El rector Enrique Mammarella encabezó la presentación oficial del Centro Universitario Rafaela-Sunchales (CURS), aprobado por unanimidad por la Asamblea Universitaria. La nueva figura permitirá ampliar la oferta académica, generar investigación local y de

Rosario3

Refuerzo educativo en la infancia: Argentina apuesta fuerte con apoyo del Banco Mundial

US$1.000 millones. Esa es la inversión que el Banco Mundial aprobó recientemente para Argentina. Pero la cifra no dice tanto como su destino: una gran parte irá directamente a mejorar el cuidado y la educación de niños y niñas desde el embarazo hasta los

Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia rendirán la prueba Pisa

En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. En Rosario, se aplicará en 7 establecimientos

2521 a 2540 de 49975

Título Texto Fuente
Científicos españoles logran frenar la reproducción de células cancerosas   (14/05/15) Un grupo de científicos españoles descubrió una estrategia para evitar la división inmortal de las células cancerosas, que se ha podido probar con éxito en ratones con cáncer de pulmón.  La Capital (Rosario)
Una ventana al pasado  (25/07/08) Un grupo de científicos españoles descubrió en una cueva de El Soplao un yacimiento de ámbar con insectos atrapados desde hace 110 millones de años (Cretácico) en "excelente" estado de conservación.  La Nación
Irrumpe una nueva generación de supercomputadoras  (02/07/07) Un grupo de científicos dio a conocer el martes pasado una nueva generación de supercomputadoras, incluida una máquina de 59 millones de dólares con la memoria de 200.000 computadoras hogareñas y un disco duro lo suficientemente poderoso como para contene  Clarín
Confirman una predicción que hizo Albert Einstein hace 100 años  (12/02/16) Un grupo de científicos detectó por primera vez las ondas gravitacionales -que Einstein predijo en su Teoría de la Relatividad General- de manera directa el pasado 14 de septiembre.  El Litoral
Esclerosis múltiple, un enigma que se descifra cada vez más  (11/09/09) Un grupo de científicos destacó los avances que representan los medicamentos de segunda generación para tratar la esclerosis múltiple, una enfermedad discapacitante y crónica que aún no tiene cura y de la cual aún no se conoce su origen pero que afecta a   El Diario (Paraná)
Un anticuerpo para atacar al VIH  (21/10/15) Un grupo de científicos descubrió en Estados Unidos un nuevo método para eliminar células en las que el VIH permanece latente y no se manifiesta para el sistema inmunológico, al tiempo que resiste los medicamentos antivirales.  Página 12
Un test de sangre detecta si un bebé tiene síndrome de Down  (14/03/11) Un grupo de científicos desarrolló un análisis de sangre que informa a las madres si el bebé que están gestando tiene síndrome de Down. Los investigadores esperan poder ofrecerlo a todas las mujeres embarazadas.  Clarín
Científicos constatan actitudes y habilidades humanas en gorilas  (14/02/08) Un grupo de científicos del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Leipzig (Alemania) y de la Sociedad para la Conservación de la Vida Salvaje observó una pareja de gorilas occidentales copulando en posición frontal, considerada típicamente hum  La Voz del Interior (Córdoba)
Iniciativa de investigadores platenses contra los tumores infantiles  (29/10/09) Un grupo de científicos del Instituto de Biotecnología y Biología Molecular, que depende de la Universidad Nacional de La Plata y del Conicet, trabaja en la aplicación de técnicas de biología molecular para el diagnóstico de neoplasias pediátricas de chic  El Litoral
Científicos locales logran inhibir el proceso degenerativo del Parkinson  (01/12/09) Un grupo de científicos del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR) logró uno de los avances más significativos de los últimos años en relación al proceso neurodegenerativo que desencadena el Parkinson. El hallazgo resulta clave para av  La Capital (Rosario)
Premiaron en Expo Zaragoza a tres investigadoras rosarinas  (22/09/08) Un grupo de científicos del Centro de Ingeniería Sanitaria de la UNR recibió el premio BIE-Cosmos en Expo Zaragoza. Se llevaron el galardón por un proyecto sobre el reciclado de heces y aguas residuales.  El Litoral
Los envases de los alimentos no se libran de los químicos peligrosos  (08/07/14) Un grupo de científicos de Suiza acaba de publicar un listado de 175 componentes químicos con propiedades peligrosas conocidas que se están utilizando de forma legal en el proceso de fabricación del envasado alimentario.   El Mundo (España)
El choque de planetas que formó la Luna  (18/10/12) Un grupo de científicos de la Washington University en San Luis (EEUU) ha demostrado que la Luna se formó tras el impacto de un cuerpo planetario del tamaño de Marte contra lo que era aún una Tierra primitiva.  El Mundo (España)
Ensayar los exámenes puede reducir el estrés  (29/11/16) Un grupo de científicos de la Universidad Tufts en un estudio publicado por la revista Science afirma que el aprendizaje a través de exámenes de práctica puede proteger la memoria contra los efectos adversos del estrés.  LT10
La grasa, nueva fuente para 'fabricar' células  (08/09/09) Un grupo de científicos de la Universidad de Stanford en Estados Unidos ha fabricado iPS tomando como punto de partida una célula madre de la grasa en lugar de una célula común de la piel, algo que mejora la eficiencia y reduce los riesgos de este procedi  El Mundo (España)
Descubren un gen que hace que algunas personas sean zurdas  (02/08/07) Un grupo de científicos de la Universidad de Oxford llegó a la conclusión de que el gen LRRTM1 transmitido por vía paterna está altamente asociado con el ser zurdo.  Clarín
Cáncer de mama: un gen clave para su desarrollo  (23/10/09) Un grupo de científicos de la Universidad de Ohio, en Estados Unidos, descubrió un mecanismo de señalización molecular clave que ayudaría a suprimir el desarrollo de los tumores de mama. Dicen que el hallazgo también podría ser útil en el tratamiento de o  Clarín
Nuevo modo de enfrentar al virus  (31/05/10) Un grupo de científicos de la Universidad de Hong Kong desarrolló una nueva estrategia para neutralizar los virus derivados del Influenzavirus A, como el de la Gripe A (H1N1), según publica esta semana “Nature Biotechnology”.  Clarín
Células madre para tratar las cataratas  (10/03/16) Un grupo de científicos de la Universidad de California (San Diego, Estados Unidos) ha tratado con células madre las cataratas tanto en animales como de 12 bebés humanos.  El Mundo (España)
No importa cuál sea la dieta, sino reducir las calorías  (27/02/09) Un grupo de científicos de la Escuela de Salud Pública de Harvard y el Centro Pennington de Investigación Biomédica de Luisiana descubrió que la mejor solución para perder kilos es reducir las calorías y ser constante con la dieta, independientemente de c  La Nación

Agenda