LT10
Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias
La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Pantallas, pornografía y comunicación en la familia
La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.
De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica
Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno
Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario
Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.
Rosario3
Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar
Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas
Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego
Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones
Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias
Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Alumnos y docentes desarrollan un repelente cordobés (25/02/16) | Fue realizado en un laboratorio de la Universidad Católica. El producto estará a la venta en estos días en las farmacias. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La UBA reeligió a Hallú en medio de graves incidentes (15/12/09) | Fue ratificado en su cargo por el voto de 144 asambleístas que sesionaron en el edificio anexo del Congreso fuertemente custodiado. La FUBA protagonizó violentos enfrentamientos con la Policía. Hubo 20 jóvenes heridos y nueve policías hospitalizados. | Clarín |
Una científica argentina diseñó la primera “laptop química” (01/12/15) | Fue probando por varios caminos en un laboratorio de la NASA que nunca la aburre. Siguió adelante y ya tiene resultados: la “laptop química”, que será útil para mandar en misiones espaciales y detectar si hay signos de vida en otros planetas. | Clarín |
Gripe A: material en la web preparado para las escuelas (29/05/09) | Fue presentado por el Ministerio de Educación nacional. En dos páginas web, la cartera educativa distribuye información sobre el virus, con material explicativo didáctico que incluye infografías, gráficos y videos con la voz de especialistas. | El Litoral |
Un Ideario Educativo para orientar a escuelas católicas (08/05/09) | Fue presentado por el Arzobispado de Santa Fe. Es un conjunto de principios que guiarán los proyectos educativos institucionales de los colegios católicos de la arquidiócesis. Contiene una determinada visión del hombre, del mundo, de lo religioso y de la | El Litoral |
Un paranaense creó una microválvula inteligente para aliviar el glaucoma (11/10/07) | Fue premiado en Innovar 2007, un concurso de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Nación. Fue desarrollada por un equipo de profesionales liderados por el bioingeniero Ariel Fabio Guarnieri, un paranaense por adopción que es profesor de la UNER en | El Diario (Paraná) |
Los estudiantes la impidieron (16/05/19) | Fue postergada hasta el próximo lunes en medio de acusaciones cruzadas entre sectores oficialistas y de la oposición. | Rosario 12 |
Provincia: la negociación salarial con los docentes arrancó con roces (17/02/10) | Fue porque el gobierno ratificó el descuento por los días de paro de 2009. La primera reunión entre el gobierno de la provincia de Buenos Aires y los gremios docentes terminó sin definiciones sobre eventuales aumentos salariales y pasó a un cuarto interm | Clarín |
Dos premios de la UBA para Clarín Educación (18/12/12) | Fue por una nota sobre violencia y otra sobre autoridad en el aula. | Clarín |
La Municipalidad de Santa Fe reconoció a la UNL (04/11/19) | Fue por su contribución en el desarrollo de la estrategia de resiliencia de la ciudad de Santa Fe en una jornada que se realiza con el objetivo de compartir los avances y logros en materia de resiliencia urbana y adaptación al cambio climático. | LT10 |
El Gobierno nacional fijó el salario mínimo docente en $500 mil (27/03/25) | Fue por resolución y sin el aval de la mesa de diálogo que se había conformado con los gremios y funcionarios de Educación. La nueva remuneración mínima implica un aumento del 19%, retroactivo a febrero. | LT10 |
Media sanción a la Ley provincial de Educación (24/09/18) | Fue por 46 votos positivos, ninguno negativo y no hubo abstenciones. El principal objetivo es el fortalecimiento de la educación pública. Balagué celebró la aprobación. | LT10 |
Los docentes santafesinos aceptaron la oferta salarial del gobierno (17/03/22) | Fue por 16.222 votos contra 15.307. El incremento consiste en un 46 % de aumento en cuatro tramos, y una suma adicional de 6 mil pesos en marzo. Continúan en estado de “alerta y movilización” y reclaman una revisión permanente. | El Litoral |
Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos crean una agencia de evaluación educativa de la Región Centro (01/04/25) | Fue pensada para fortalecer el sistema educativo regional, promoviendo el trabajo coordinado de las tres provincias. "La idea es que tenga un nivel de autonomía y un equipo de especialistas en el ámbito educativo, con formación académica y técnica", adela | LT10 |
Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos crean una agencia de evaluación educativa de la Región Centro (03/04/25) | Fue pensada para fortalecer el sistema educativo regional, promoviendo el trabajo coordinado de las tres provincias. "La idea es que tenga un nivel de autonomía y un equipo de especialistas en el ámbito educativo, con formación académica y técnica", adela | El Litoral |
Piquete docente en Cataratas (25/03/14) | Fue para protestar contra la oferta salarial que ofreció Misiones. | Clarín |
Nobel por explicar reacciones químicas vitales para la industria (11/10/07) | Fue para el alemán Gerhard Ertl; se anunció ayer en Estocolmo. Ayudó a comprender los procesos atómicos que ocurren en las superficies sólidas. | La Nación |
Trabajan para incorporar la violencia escolar dentro de las contravenciones (22/06/17) | Fue para analizar posibles cambios en la Ley 3.815 (Contravenciones Policiales), agregando un apartado para sancionar aquellas situaciones de violencia que se den dentro del ámbito escolar y afectan al personal docente y no docente. | Uno (Entre Ríos) |
Docente de la UCSF premiada en la última Feria del Libro (28/05/07) | Fue otorgado por la Fundación El Libro y el grupo editor Lázara. En ese marco, la profesora Andrea Pacífico recibió, junto a otros tres docentes argentinos, la distinción "Vocación Académica 2007" en la terna Humanidades y Docencia. | El Litoral |
El Nobel de Medicina ya tiene dueños (09/10/12) | Fue otorgado a John B. Gurdon y a Shinya Yamanaka, por revolucionar la visión del desarrollo de los organismos al demostrar que las células adultas pueden ser reprogramadas para desarrollar cualquier tipo de tejido. | El Litoral |