El Litoral
En Santa Fe, sólo el 41% de los alumnos de 3° grado alcanza el nivel de lectura estipulado
La mala nota es que es la segunda provincia del país con más chicos de 3er grado que no leen textos simples, después de Chaco
Uno (Santa Fe)
En Santa Fe, seis de cada 10 chicos de tercer grado no alcanzan los niveles esperables de lectura
El dato se desprende del informe nacional de las Pruebas Aprender, que se tomaron en noviembre pasado a alumnos de tercer grado de primaria en todo el país.
Rosario3
Familia y escuela: Una alianza fundamental
Padres, madres, cuidadores y docentes comparten la enorme responsabilidad de acompañar el crecimiento y la formación de niños, niñas y adolescentes, pero ¿cuán fluida y colaborativa es esa relación en la práctica?
Preocupación entre especialistas tras las pruebas Aprender: "La escuela perdió el foco en la enseñanza"
Los resultados del relevamiento, que se llevó a cabo en noviembre de 2024 con una muestra representativa de más de 90.000 estudiantes de tercer grado de todo el país, indican que menos de la mitad de los evaluados alcanzó el nivel esperado en capacidad de
Rosario 12
GRADUADOS
En 2024 se registró un récord histórico de graduados de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) que llegó a 3494 estudiantes que consiguieron su título universitario el pasado año. La escalada en la estadística responde a distintas acciones de gestión co
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un experto en nanotecnología es el nuevo presidente del Conicet (08/05/12) | Fue técnico, becario, investigador y director. El nuevo presidente del Conicet, Roberto Salvarezza, es un bioquímico recibido en la UBA. | Clarín |
Los volcanes originaron la vida en la Tierra (17/10/08) | Fue tan sencillo como convincente. El experimento que un científico de la Universidad de Chicago llamado Stanley Miller reprodujo una y otra vez en el laboratorio hace más de medio siglo sigue explicando hoy los posibles orígenes de la vida en la Tierra. | El Mundo (España) |
Un nuevo satélite científico argentino aprobó su último examen con honores (22/04/16) | Fue sometido a revisión por expertos argentinos, de la NASA, y de las agencias espaciales europea, italiana y canadiense. | La Nación |
El instituto Los Colonizadores realiza una fecunda labor educativa (03/11/08) | Fue seleccionado por el Instituto Nacional de Formación Docente del Ministerio de Educación para participar del Plan Mejora a través de un proyecto de capacitación dirigido a docentes. Además, el instituto fue organizador de las primeras Jornadas de Inves | El Litoral |
Una terapia contra el cáncer, el hecho científico de 2013 (20/12/13) | Fue seleccionada por la revista especializada Science como lo más destacado del año. Se trata de la inmunoterapia, que se ensaya desde hace décadas, pero que este año mostró todo su potencial. | Clarín |
Firmaron acuerdos por la calidad y equidad educativa (05/08/08) | Fue rubricado entre el gobierno Provincial y el Ministerio de Educación de la Nación en Rosario. "Los convenios firmados tienen que ver con el derecho de todos los santafesinos a tener un acceso igualitario a la educación", dijo el gobernador Binner. | La Opinión (Rafaela) |
Alesso: “Con este apoyo, seguiremos luchando” (14/06/13) | Fue reelecta para continuar al frente de Amsafe. La actual titular del gremio docente se impuso por un 67 % de los votos a la lista opositora. En La Capital, renovó su cargo Oscar Lozeco, mientras que el opositor Gustavo Terés venció en Rosario. | El Litoral |
Alumnos y docentes desarrollan un repelente cordobés (25/02/16) | Fue realizado en un laboratorio de la Universidad Católica. El producto estará a la venta en estos días en las farmacias. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La UBA reeligió a Hallú en medio de graves incidentes (15/12/09) | Fue ratificado en su cargo por el voto de 144 asambleístas que sesionaron en el edificio anexo del Congreso fuertemente custodiado. La FUBA protagonizó violentos enfrentamientos con la Policía. Hubo 20 jóvenes heridos y nueve policías hospitalizados. | Clarín |
Una científica argentina diseñó la primera “laptop química” (01/12/15) | Fue probando por varios caminos en un laboratorio de la NASA que nunca la aburre. Siguió adelante y ya tiene resultados: la “laptop química”, que será útil para mandar en misiones espaciales y detectar si hay signos de vida en otros planetas. | Clarín |
Gripe A: material en la web preparado para las escuelas (29/05/09) | Fue presentado por el Ministerio de Educación nacional. En dos páginas web, la cartera educativa distribuye información sobre el virus, con material explicativo didáctico que incluye infografías, gráficos y videos con la voz de especialistas. | El Litoral |
Un Ideario Educativo para orientar a escuelas católicas (08/05/09) | Fue presentado por el Arzobispado de Santa Fe. Es un conjunto de principios que guiarán los proyectos educativos institucionales de los colegios católicos de la arquidiócesis. Contiene una determinada visión del hombre, del mundo, de lo religioso y de la | El Litoral |
Un paranaense creó una microválvula inteligente para aliviar el glaucoma (11/10/07) | Fue premiado en Innovar 2007, un concurso de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Nación. Fue desarrollada por un equipo de profesionales liderados por el bioingeniero Ariel Fabio Guarnieri, un paranaense por adopción que es profesor de la UNER en | El Diario (Paraná) |
Los estudiantes la impidieron (16/05/19) | Fue postergada hasta el próximo lunes en medio de acusaciones cruzadas entre sectores oficialistas y de la oposición. | Rosario 12 |
Provincia: la negociación salarial con los docentes arrancó con roces (17/02/10) | Fue porque el gobierno ratificó el descuento por los días de paro de 2009. La primera reunión entre el gobierno de la provincia de Buenos Aires y los gremios docentes terminó sin definiciones sobre eventuales aumentos salariales y pasó a un cuarto interm | Clarín |
Dos premios de la UBA para Clarín Educación (18/12/12) | Fue por una nota sobre violencia y otra sobre autoridad en el aula. | Clarín |
La Municipalidad de Santa Fe reconoció a la UNL (04/11/19) | Fue por su contribución en el desarrollo de la estrategia de resiliencia de la ciudad de Santa Fe en una jornada que se realiza con el objetivo de compartir los avances y logros en materia de resiliencia urbana y adaptación al cambio climático. | LT10 |
El Gobierno nacional fijó el salario mínimo docente en $500 mil (27/03/25) | Fue por resolución y sin el aval de la mesa de diálogo que se había conformado con los gremios y funcionarios de Educación. La nueva remuneración mínima implica un aumento del 19%, retroactivo a febrero. | LT10 |
Media sanción a la Ley provincial de Educación (24/09/18) | Fue por 46 votos positivos, ninguno negativo y no hubo abstenciones. El principal objetivo es el fortalecimiento de la educación pública. Balagué celebró la aprobación. | LT10 |
Los docentes santafesinos aceptaron la oferta salarial del gobierno (17/03/22) | Fue por 16.222 votos contra 15.307. El incremento consiste en un 46 % de aumento en cuatro tramos, y una suma adicional de 6 mil pesos en marzo. Continúan en estado de “alerta y movilización” y reclaman una revisión permanente. | El Litoral |