Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año

Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.

El Litoral

Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado

Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac

Se viene una semana de paro de la docencia universitaria: del 11 al 17 de agosto

También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.

La Opinión (Rafaela)

Se licitó la obra para la terminación edilicia del jardín municipal de barrio Los Nogales

“Es una obra esperada por la comunidad educativa del jardín que este año cumplió 10 años. Por eso la necesidad de terminar este hermoso edificio”, expresó la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.

Rosario3

Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés

El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional”

Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial

Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país

Dormir bien para aprender mejor

El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes

25441 a 25460 de 50028

Título Texto Fuente
La convocatoria para las becas  (13/05/08) El Ministerio de Educación lanzó ayer la 13ª convocatoria de becas universitarias, el sistema de becas que pretende facilitar el acceso y la permanencia en la universidad de estudiantes con escasos recursos económicos, así como fomentar carreras considera  Página 12
La Coordinación de Educación sexual Integral intervendrá en un Jardín de Infantes  (03/10/17) Algunos padres están molestos con un pequeño de cinco años porque dicen que tiene "actitudes pervertidas". Los directivos, cuando se enteraron del planteo de los mayores, se enojaron y solicitaron la presencia de profesionales.  Uno (Entre Ríos)
La Copa América en Santa Fe fue un éxito  (01/10/13) El certamen continental para futbolistas ciegos pasó por la ciudad y la gente acompañó en todo momento durante los varios días que duró la competencia.  El Litoral
La coparticipación, clave para el financiamiento educativo  (23/05/07) Este fue uno de los temas que se plantearon ayer en la presentación del informe anual del monitoreo de la ley de financiamiento educativo, que durante todo el año pasado realizó el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecim  La Nación
La Córdoba docta cumple cuatro siglos  (19/06/13) La Casa de Trejo, como se conoce a la Universidad Nacional de Córdoba, celebra hoy cuatrocientos años desde su creación, como Colegio Máximo, por parte de los jesuitas; en ella se han graduado unos 400.000 profesionales y dos presidentes.  La Nación
La Corte aceptó la queja de la UNR por las quemas  (05/02/09) La Corte Suprema de Justicia de la Nación hizo lugar al reclamo de la UNR para que cese el daño ambiental que provoca la quema de pastizales en las islas entrerrianas. El máximo Tribunal aceptó así la competencia material de un amparo que elevó la UNR en   La Capital (Rosario)
La Corte avaló la gratuidad universitaria  (07/05/08) La Corte Suprema de Justicia respaldó la autonomía universitaria y la validez de la ley de educación superior, que había sido promulgada parcialmente en 1995, durante el gobierno de Carlos Menem.  La Nación
La Corte de EE.UU. resuelve que no se puede patentar genes  (14/06/13) a Corte Suprema de EE.UU. resolvió ayer que las compañías no pueden patentar segmentos de genes de los seres humanos. Resolvió en contra de la empresa que desarrolló un test genético para predecir el cáncer de mama.  La Voz del Interior (Córdoba)
La Corte debe resolver un amparo sobre la educación religiosa  (11/09/14) La Corte Suprema de Justicia de la Nación deberá resolver una acción de amparo que presentaron padres salteños para que se deje de enseñar religión en las escuelas primarias públicas de la provincia.  La Capital (Rosario)
La Corte donará equipos informáticos para escuelas  (23/12/16) Serán 329 equipos. El presidente del Tribunal, Rafael Gutiérrez, firmó un convenio con la ministra de Educación, Claudia Balagué. Y otro con Julio Genesini, de Trabajo.  El Litoral
La Corte exige al Gobierno información sobre alumnos discapacitados en los colegios  (06/10/17) La Corte Suprema exigió al Ministerio de Educación producir y difundir información sobre la situación educativa de los alumnos con discapacidad. Es una demanda que empezó en 2015. Entre otras cosas, debe informar cuántos van a escuelas comunes.  Clarín
La Corte falló contra la educación religiosa en las escuelas públicas de Salta  (13/12/17) La Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) declaró la inconstitucionalidad de un inciso de la ley de educación de Salta -que establece la enseñanza religiosa en los planes de estudio de las escuelas públicas- por considerar que es "discriminatorio".  Agencia Télam
La Corte por la gratuidad  (07/05/08) Un fallo del máximo tribunal reconoció la autonomía universitaria. Ante causas iniciadas por el Ministerio de Educación bajo el menemismo con el fin de habilitar el arancelamiento, la Corte Suprema admitió la validez constitucional de los estatutos de las  Página 12
La Corte prohibió la enseñanza religiosa obligatoria en escuelas públicas de Salta  (13/12/17) El Máximo Tribunal consideró que es "discriminatorio" y viola el derecho a la intimidad de las familias. Fue con los votos de Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda.  Rosario3
La Corte prohibió titularizar a maestra de más de 40 años  (19/04/18) La anulación se dio a pesar de que la docente logró que una jueza lo declare inconstitucional. Desde Amsafe lo consideraron "discriminatorio".   LT10
La Corte Suprema escuchó los argumentos a favor y en contra de la enseñanza religiosa en las escuelas de Salta  (01/09/17) Se realizó la última audiencia pública en la Cortes Suprema de Justicia de la Nación sobre la discusión de la enseñanza religiosa que se da en todas las escuelas públicas de gestión estatal en la provincia de Salta.  La Nación
La Corte Suprema prohibió la educación religiosa en horas de clase  (13/12/17) Le dieron la razón a un grupo de padres que reclamó. La causa se había iniciado en Salta, que daba ese contenido en escuelas públicas. Lo declararon inconstitucional. Urtubey dijo que cambiará el plan de estudios.  Clarín
La Corte Suprema reconoció a los mejores promedios de Abogacía  (11/12/24) El diploma y la medalla de honor fueron entregados por las autoridades del Poder Judicial y los representantes de las casas de estudios.  La Opinión (Rafaela)
La corteza lunar fue fracturada por asteroides  (07/12/12) Los asteroides y cometas que chocan con la Luna no sólo abren cráteres en su superficie, sino que han fracturado gravemente su corteza, según indicaron científicos de la Nasa en un hallazgo que podría contribuir a resolver el rompecabezas de Marte.  La Capital (Rosario)
La Costa comienza la obra de su Centro Universitario  (05/10/22) El complejo educativo de altos estudios que se abrirá en la localidad de Santa Teresita, confirma nuevas carreras de grado.  Rosario3

Agenda