Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Proponen multas y tareas comunitarias a padres por casos de bullyng

La diputada Natalia Armas Belavi ingresó un proyecto para reformar la ley provincial contra el acoso escolar, exigiendo un rol activo a los adultos responsables y estableciendo sanciones económicas y tareas en escuelas

El Litoral

Alumnos de la escuela Avellaneda competirán en Concepción del Uruguay con su auto eléctrico

Representará a la ciudad en el certamen que reúne a más de 130 escuelas técnicas de todo el país para poner a prueba sus conocimientos en diseño, mecánica e innovación sustentable.

Uno (Santa Fe)

Proponen multas de hasta $5,4 millones y trabajo comunitario a padres de alumnos que ejerzan bullying en las escuelas

La iniciativa es impulsada por la diputada provincial Natalia Armas Belavi. Busca reforzar la prevención y la intervención en las escuelas, bajo el principio de que “el núcleo familiar es el responsable principal de estas conductas”.

Rosario3

Residencias Culturales 2026: Santa Fe abre la convocatoria para jóvenes de toda la provincia

Del 3 al 20 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para participar del programa provincial de Residencias Culturales 2026. La propuesta, destinada a jóvenes de entre 18 y 25 años, se desarrollará en espacios culturales y museos de Cayastá, Puerto

La Noche Junior 2025: una celebración de impacto, compromiso y transición

Más de 400 invitados acompañaron la cena anual a beneficio de Junior Achievement Santa Fe, marcada por la renovación de autoridades y un balance exponencial del trabajo educativo en la provincia.

25541 a 25560 de 50471

Título Texto Fuente
Juan Martín Maldacena y Alberto Kornblihtt: dos científicos que hacen historia  (12/11/13) Uno, Alberto Kornblihtt, es reflexivo, tan enamorado de la investigación en la microscópica maquinaria de los genes como interesado por los problemas políticos y sociales del momento  La Nación
Juan Marsé ganó el premio Cervantes  (28/11/08) El novelista español Juan Marsé, de 75 años, ganó ayer el premio Cervantes, considerado el más importante de las letras hispanas, en reconocimiento a toda su obra. Es considerado uno de los representantes de la Generación del 50 y del realismo literario e  La Nación
Juan Manuel Inchauspe, aquel gran artesano de las palabras  (04/05/10) La UNL editará su Obra Completa. Como parte de la colección Bicentenario, el sello editorial de la casa de estudios recupera la producción del destacado poeta santafesino. El nuevo libro verá la luz en septiembre próximo, en ocasión de realizarse el Festi  El Litoral
Juan Maldacena donó US$ 200.000 al Balseiro  (20/12/12) Juan Martín vuelve a sorprender demostrando que no sólo es grande en la ciencia, sino también en la vida: acaba de donar 200.000 dólares para el Instituto Balseiro (IB).  La Nación
Juan José Cruces asumió como nuevo rector de la Universidad Torcuato Di Tella  (10/05/19) El docente e investigador Juan José Cruces asumió hoy como nuevo rector de la Universidad Torcuato Di Tella . El Consejo de Dirección de la Universidad lo había elegido en noviembre pasado de forma unánime por un período de cuatro años.  La Nación
Juan Goytisolo obtiene el premio Cervantes  (25/11/14) A los 83 años, el escritor y ensayista catalán Juan Goytisolo, se ha hecho merecedor del Premio Cervantes 2014 según se anunció esta mañana. Es considerado una de las “cumbres literarias españolas de la posguerra”.   El Litoral
Juan Goytisolo ganó el Premio Cervantes  (25/11/14) El intelectual español, crítico del franquismo, es considerado un “interlocutor entre la cultura europea y la islámica”. “Cuando me conceden un premio, dudo de mí mismo”, repite desde hace años.  El Diario (Paraná)
Juan Falú: clase abierta en el ISM  (16/04/15) El reconocido compositor, docente y guitarrista tucumano Juan Falú dictará este viernes, en el Instituto Superior de Música, la charla “Panoramas de la música argentina. Práctica y enseñanza”.  El Litoral
Juan Cruz Avila, cerca de manejar la política universitaria  (02/12/15) El futuro gobierno de Macri. Además de productor de TV, es psicólogo y trabaja en el Hospital de Clínicas. Hoy se reuniría con Bullrich.  Clarín
Juan Carlos Tedesco: incansable luchador por la escuela pública  (09/05/17) La educación fue la razón de ser de Juan Carlos Tedesco, ex ministro de Educación de la Nación entre el 10 de diciembre de 2007 y el 20 de julio de 2009, que murió ayer en esta ciudad.  La Nación
Juan Carlos Tedesco: "El fracaso en el aprendizaje fomenta la violencia"  (28/09/16) El ex ministro de Educación de la Nación se refirió al estado actual de la educación en la Argentina y sus problemas para integrar a los chicos en situaciones vulnerables.  La Nación
Juan Carlos Tedesco: "El fracaso en el aprendizaje fomenta la violencia"  (07/11/16) El ex ministro de Educación de la Nación se refirió al estado actual de la educación en la Argentina y sus problemas para integrar a los chicos en situaciones vulnerables  La Nación
Jóvenes: son evitables el 66% de las muertes  (19/11/13) Los accidentes, las imprudencias y los suicidios ya desplazan a las enfermedades.  La Nación
Jóvenes, pero clásicos: abogacía lidera las preferencias universitarias  (29/06/17) Según los datos del Ministerio de Educación de la Nación, la siguen administración de empresas y contador; las instituciones públicas permanecen a la cabeza de las opciones.  La Nación
Jóvenes, pantallas y responsabilidad digital: una jornada para repensar el vínculo con la tecnología  (15/10/25) La escuela Denis fue sede del primer encuentro del ciclo de charlas sobre ciudadanía digital y bienestar tecnológico. La propuesta, impulsada por el concejal Julián Martínez junto a la organización chicos.net, invita a reflexionar sobre los riesgos y opor  El Litoral
Jóvenes, adultos, con y sin trabajo, y hasta extranjeros  (05/02/15) Entre los 8.804 preinscriptos para las 41 carreras de la Universidad Provincial no hay un perfil definido. 
En el larguísimo listado hay: jóvenes, adultos, mayores; con o sin trabajo; cordobeses capitalinos y del interior; vecinos de otras provincias.  La Voz del Interior (Córdoba)
Jóvenes y posibilidades educativas  (31/05/07) Con el convencimiento de que la educación es una herramienta de transformación y un bien indispensable para el desarrollo social y económico, nació el 2 de abril de 1982 el Instituto de Estudios Superiores de Santa Fe (IES). Lo hizo con la aprobación de l  Uno (Santa Fe)
Jóvenes y adultos, con dificultad para dialogar  (03/09/12) Para la filósofa Semillán Dartiguelongue, el uso de pantallas cambió la relación de tiempo y espacio.  La Nación
Jóvenes voluntarios viajaron a Chile para construir casas  (15/06/10) El Colegio Inmaculada en una cruzada solidaria con el hermano país. Un grupo de 60 personas cruzaron la cordillera para trabajar en la construcción de casas de emergencia, y ayudar así a los damnificados por los terremotos.  El Litoral
Jóvenes universitarios de tres provincias recrean el Parlamento Europeo en Santa Fe  (13/10/25) La Región Centro vivió su primera edición del Modelo UE, una experiencia educativa que impulsa la Delegación de la Unión Europea para acercar a los estudiantes al trabajo diplomático y al debate sobre el Acuerdo UE-Mercosur.  El Litoral

Agenda