Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

25661 a 25680 de 49722

Título Texto Fuente
Vientos del país soplan en Santa Fe  (08/09/10) II Festival de Saxofón. Del miércoles al viernes, la programación incluye conciertos gratuitos, talleres, cursos y conferencias.  El Litoral
II Juegos Deportivos del CCT Conicet - Santa Fe 2009  (03/09/09) II Juegos Deportivos del CCT Conicet - Santa Fe 2009. No todo es -o debería ser- ciencia y tecnología en el ámbito del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). Ya lo recomendaba, en 1966, el Premio Nobel y primer presidente de  El Litoral
Propuestas para mejorar la alfabetización de adultos  (23/03/09) II Seminario Internacional en Buenos Aires. Pedagogos e investigadores se reunieron para debatir sobre el desafío de alfabetizar a personas jóvenes y adultas en Latinoamérica. En la Argentina, alrededor del 30 % de los menores de hasta 17 años no cumplió   El Litoral
La universidad como un agente del cambio social  (22/05/09) III Congreso Nacional de Extensión. El objetivo del encuentro es discutir la importancia de la extensión universitaria en la construcción de conocimiento social y en la promoción de políticas de inclusión. Fueron presentados más de 530 trabajos.  El Litoral
La UNER y la Uader trabajan comprometidas con la salud  (25/03/08) III Convocatoria Nacional de Políticas Universitarias. Con el proyecto “Gurises sin Chagas”, un equipo interdisciplinario de docentes de la Facultad de Ingeniería (UNER), obtuvo financiamiento para emprender acciones de prevención y capacitación en toda l  El Diario (Paraná)
Estudiantes de arquitectura ganaron premio internacional  (19/05/10) Ileana Rossi Seluy, Alfredo Bertuzzi y Nicolás Sambrana cursan el tercer año de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y obtuvieron el segundo lugar en un concurso internacional organizado por ArchMedium.  Uno (Santa Fe)
Por el tsunami, Japón se habría desplazado 2,4 metros  (14/03/11) Imágenes satelitales tomadas por la Nasa antes y después del terremoto, considerado el peor de la historia nipona, indican que la isla se habría desplazado 2,4 metros. Con esto también insisten los cálculos del Servicio Geológico de Estados Unidos (Usgs).  La Voz del Interior (Córdoba)
Simulan operación de Atucha II para evaluar su seguridad  (04/02/11) Imaginan los peores escenarios posibles: sismos, accidentes, cortes de suministros. Así, investigadores de la UNL y el Conicet ponen a prueba el diseño de la central nuclear que está en la fase final de construcción  El Litoral
Un microchip para analizar el tumor en una hora  (24/02/11) Imagine la escena. Un paciente con cáncer se somete a una sencilla biopsia con una aguja por aspiración fina. El oncólogo introduce el tejido que ha obtenido en una especie de chip portátil y, en una hora, el dispositivo arroja cierta información sobre el  El Mundo (España)
Un chip 'atrapa células' evalúa la respuesta del cáncer de pulmón durante el tratamiento  (03/07/08) Imagine un análisis de sangre capaz de detectar células tumorales 'sueltas' en el torrente sanguíneo de un paciente con cáncer de pulmón. Una prueba tan precisa que pudiese analizar esas células para ir viendo si el sujeto responde a los fármacos. Esa pru  El Mundo (España)
Científicos 'engañan' al cerebro para provocar la sensación de ser gigante o enano  (27/05/11) Imagínese que mientras sueña, queda reducido al tamaño de una muñeca. Al despertar, ¿cómo cree que vería el mundo?  El Mundo (España)
Proponen por Facebook una "rateada" masiva  (06/05/10) Imitando a estudiantes mendocinos, rosarinos y cordobeses, un grupo propone repetir la experiencia en la costanera santafesina. El faltazo será el 28 de mayo.  La Opinión (Rafaela)
La 'caja tonta' también se come tus neuronas  (04/05/10) Impacto negativo a largo plazo. Ver la 'tele' a los dos años reduce el rendimiento académico a largo plazo. Eleva también las posibilidad de seguir malos hábitos de vida. Los que más la ven son peores en matemáticas.  El Mundo (España)
Para la UNC, llevarse tres previas no condiciona el ingreso  (18/02/10) Impacto universitario. La casa de estudios confirmó que no modifica en nada el ingreso de nuevos alumnos. La secretaria académica de la UNRC cuestionó la medida que ya rige en Córdoba.  La Voz del Interior (Córdoba)
¿Una vacuna contra la diabetes?  (09/08/12) Impide que las células inmunes ataquen a las productoras de insulina. De momento se ha probado sólo en seis pacientes con esta enfermedad.  El Mundo (España)
Más tiempo para poder acordar  (12/08/14) Implemantación del medio boleto universitario en la ciudad. Como la propuesta del oficialismo pretende limitar el acceso al medio boleto, los ediles tomaron ayer la decisión de pasar a un cuarto intermedio con la premisa de llegar a un acuerdo.  Rosario 12
Nueva propuesta salarial para los docentes universitarios  (16/05/16) Implica pagos en mayo y noviembre, con una vigencia de nueve meses. Además, la Secretaría de Políticas Universitarias asumió el compromiso de volver a negociar el primer día del mes de marzo de 2017.   LT10
500.000 inscriptos para la maratón de lectura  (19/04/10) Importante convocatoria en todo el país. El tema de la edición de este año -que se realizará el 1 de octubre- será el Bicentenario, los valores y costumbres nacionales. Se espera una masiva participación de instituciones educativas y sociales. En Santa Fe  La Opinión (Rafaela)
Aun con restricción presupuestaria, miles de jóvenes rosarinos renuevan su apuesta por la universidad pública  (20/09/24) Impresiona la cantidad de estudiantes de quinto año de la secundaria que se acercan a la Expocarreras, donde la UNR muestra toda su oferta académica. Este año la matrícula creció un 25 por ciento gracias a la incorporación de nuevas carreras, un rubro que  Rosario3
Una terna cuestionada en el colegio  (29/11/10) Impugnan el inicio de la elección del rector en el Nacional de Buenos Aires. El profesor excluido de los candidatos a rector hará hoy una presentación ante la UBA para que se desestime la designación del viernes. La Asociación de Docentes del colegio expr  Página 12

Agenda