Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Buscan docentes argentinos para enseñar español en Estados Unidos

El país norteamericano ya es el segundo del mundo con más hablantes del idioma y cada vez más escuelas buscan profesores capacitados. Argentina figura entre los tres países con mayor cantidad de docentes dando clases en suelo estadounidense.

La FIQ eligió decana y vicedecano para los próximos cuatro años

Laura Gutiérrez y Facundo Cuffia resultaron electos como autoridades de la Facultad de Ingeniería Química para el período 2026-2030. Fue en sesión especial de Consejo Directivo, realizada el martes 4 de noviembre.

El Litoral

Docentes universitarios convocan a otro paro de 72 horas para la próxima semana

Ante la falta de respuestas del Gobierno nacional y el deterioro salarial, el gremio docente nacional -con injerencia en la universidad santafesina- resolvió continuar el plan de lucha. La federación reclama la convocatoria urgente a paritarias y la plena

Castellanos (Rafaela)

Una estudiante rafaelina transforma su historia en Ley y pone la «inclusión» en agenda

A sus 19 años, Candela Fernández sabe lo que es vivir en un entorno que no fue pensado para ella. Junto a sus compañeros de sexto año de la Escuela Malvinas Argentinas, llevó esa experiencia hasta la Legislatura de Santa Fe y la convirtió en un Proyecto d

Con gran participación estudiantil, se llevó a cabo una nueva Sesión del Concejo Joven

Alumnos de la Escuela Guillermo Lehmann participaron de las sesiones del Concejo Joven y presentaron un innovador proyecto: un espacio multifuncional al aire libre destinado a fomentar la cultura, el encuentro y la recreación segura de los jóvenes rafaeli

Rosario3

Abren las preinscripciones a las Escuelas Municipales de Rosario para el ciclo lectivo 2026

La Municipalidad de Rosario habilitó el período de preinscripción para sus escuelas municipales, que brindan una amplia oferta educativa y artística destinada a niños, jóvenes y adultos.

Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela

Cada primer jueves de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, proclamado por la UNESCO en 2019, con el fin de visibilizar –y revertir– las múltiples formas de violencia y acoso que

La UNR será sede del 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia

La Universidad Nacional de Rosario albergará el 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia los días 19 y 20 de noviembre. Expertos nacionales e internacionales debatirán sobre innovación pedagógica, hibridación, inteligencia artificial y acceso

Rosario 12

Producción local en las escuelas

Judith Battaglia y Verónica Rossi desarrollan el proyecto que difunde películas hechas en Santa Fe, en sintonía con docentes.

25661 a 25680 de 50459

Título Texto Fuente
Terror nuclear en Japón  (16/03/11) Fukushima se muere. La central nuclear que mantiene al mundo en vilo parece vivir sus últimas horas. Autoridades califican la situación de "apocalíptica".  El Mundo (España)
Una técnica 'simple' pero que falla sin agua  (17/03/11) Fukushima está en alerta nuclear. En tres de sus seis reactores se teme que el núcleo con el combustible se esté fundiendo y se piensa que la vasija de contención de dos de ellos está dañada.  El Mundo (España)
¿Qué está pasando con el tiempo?  (19/12/12) Fuertes tormentas y ráfagas de viento, incremento de las precipitaciones y cambio inusual de temperaturas sorprenden a los santafesinos en esta primavera. Se confirma que el Niño no es el responsable de los caprichosos cambios. ¿Por qué el tiempo está tan  El Litoral
Instituto de (de)formación docente  (05/12/17) Fuertes críticas al proyecto del gobierno porteño de anular 29 institutos de formación, que serán reemplazados por la Universidad de Formación Docente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (UniCABA). Denuncian reducción del presupuesto.  Página 12
Un apoyo a la libertad de investigación  (11/05/09) Fuerte respaldo al científico que alertó sobre el peligro del glifosato y fue amenazado. Más de 300 científicos, intelectuales, referentes de DD.HH. y organizaciones sociales expresaron su apoyo a Andrés Carrasco, blanco de una campaña de desprestigio. De  Página 12
Del infierno a la campaña  (11/11/15) Fuerte recuperación de la ciencia y la tecnología. Desde 2003 regresaron al país 1150 científicos emigrados en los 90, mientras que las becas doctorales y posdoctorales se cuadruplicaron, de 2300 a 9500.   Página 12
“Es fácil negociar con la plata de otro”  (19/02/10) Fuerte oposición de los gobernadores al aumento salarial docente dispuesto por la nación. Lo dijo Mario Das Neves, de Chubut, y coincidió Mauricio Macri, jefe de Gobierno porteño; apenas dos ejemplos del rechazo a una decisión que las provincias no pueden  Desconocido
Semana decisiva para la paritaria docente en Entre Ríos  (28/03/22) Fuerte expectativa de los gremios tras haber pedido una mejora en la oferta salarial. El Gobierno deberá evaluar las peticiones del sector en la paritaria.  Uno (Entre Ríos)
Una luna de Júpiter recreada en el laboratorio  (13/03/14) Fueron unas manchas rojizas y fracturas sobre la superficie helada de uno de los satélites de Júpiter, Europa, lo que llamó la atención a los astrónomos.  El Mundo (España)
Alumnos de la Antártida se comunicaron con un astronauta de la Estación Espacial Internacional  (02/11/22) Fueron un total de 13 estudiantes de la escuela Nº38 “Presidente Raúl Alfonsín”, entre los niveles primario y secundario.  Rosario3
Sortearon los lugares para el ingreso a la secundaria  (24/11/10) Fueron tres las escuelas que debieron recurrir a esta instancia ante el exceso de inscriptos. En total, hubo más de 50 alumnos que quedaron afuera de estos colegios. A ellos, la Regional de Educación les propouso vacantes en otros establecimientos. Fuerte  La Opinión (Rafaela)
Pruebas PISA: confirman mejoría en Lengua pero retroceso en Matemáticas  (03/12/19) Fueron tomadas a 12.000 alumnos de 15 años de todo el país en octubre pasado, y evaluadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).  LT10
Sin espectáculos, “hasta nuevo aviso”  (01/07/09) Fueron suspendidos “hasta nuevo aviso” los espectáculos, actos, talleres y ensayos del Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia y de la Universidad Nacional del Litoral, según el protocolo sanitario dispuesto por el Ministerio de Salud de la Pro  El Litoral
Hallan restos de un reptil marino de hace 65 millones de años  (22/12/09) Fueron rescatados por investigadores del Conicet. Estaban en Santa Cruz, al sur del Lago Argentino. Pertenecen a un plesiosaurio.  Clarín
El Concejo reconoció a alumnos de la Escuela Industrial Superior  (28/11/17) Fueron reconocidos por el cuerpo legislativo local por su participación en la Olimpíada Argentina de Física, organizada por la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la Universidad Nacional de Córdoba  LT10
Dos docentes de Ciencias Agrarias recibieron premios nacionales  (24/09/18) Fueron reconocidos en las Jornadas Argentinas de Informática en las categorías mejor trabajo de investigación y desarrollo, y software o aplicación.   LT10
Los alumnos votan reelección  (23/09/08) Fueron ratificadas las conducciones en Económicas, Derecho, Medicina y Veterinarias. En la UBA, los comicios estudiantiles confirmaron la mayoría de Franja en Económicas, donde dio la sorpresa el frente de izquierda MxE. Los socialistas se impusieron en D  Página 12
Al maestro, con cariño: distinguen a un centenar de docentes provinciales  (10/09/15) Fueron propuestos por las casi 5 mil escuelas de toda la provincia. Elegidos por un jurado, nueve de ellos recibieron un reconocimiento especial por la trayectoria, la dedicación y sus propuestas innovadoras.  El Litoral
La gestión Uader presentó su secretariado en sociedad  (05/03/13) Fueron presentados ante los consejeros los miembros del equipo de gestión que acompañarán al bioingeniero Aníbal Sattler en los próximos cuatro años. Entre los anuncios se destaca que habrá un “secretario general” que hará las veces de coordinador del equ  El Diario (Paraná)
Clase pública: los docentes universitarios dejaron las aulas y reclamaron en la plaza  (12/04/17) Fueron organizadas por los gremios junto con distintas facultades de la UBA; se sumaron al pedido de los maestros de abrir una paritaria nacional.  La Nación

Agenda