LT10
Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"
Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.
El Litoral
"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico
Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.
Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del
El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos
Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.
Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral
El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.
El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: disconformidad de Amsafe
Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.
Rosario3
Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro
Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer
Rosario 12
Libro educativo premiado
Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran
Viernes sin clases
Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Arrancó el Congreso de Problemáticas Sociales (15/09/11) | Infancias y juventudes en los escenarios culturales actuales es el eje del debate al que está dedicado este encuentro, que se iniciaba hoy en la UNL. Hubo casi mil inscriptos. | El Litoral |
Algunas mujeres tienen infarto sin bloqueo de las coronarias (11/12/08) | Infarto: daño del tejido cardíaco producido por la obstrucción de una de las arterias coronarias. Esta es la definición tradicionalmente aceptada del familiar "ataque". Sin embargo, un estudio internacional sugiere que, en el caso de un grupo nada desprec | La Nación |
El virus del papiloma humano, causante de la mitad de los tumores de pene (25/08/09) | Infeccion de transmisión sexual. Este cáncer de baja incidencia puede tener múltiples causas, entre ellas esta infección. Algunos estudian los efectos de la vacunación en varones, pero no se considera prioritaria. | El Mundo (España) |
Mensajeras de bacterias (22/06/10) | Infecciones relacionadas con las palomas. Son portadoras de patógenos potencialmente dañinos. | El Mundo (España) |
Mosquitos 'invasores' para erradicar el dengue (25/08/11) | Infectar con una bacteria a los insectos bloquea la transmisión del virus. Estos mosquitos se reproducen mejor que aquellos afectados por el dengue. | El Mundo (España) |
La cultura de los pacientes, aliada de su corazón (27/04/11) | Información es poder también en la salud, especialmente para aquellas personas con insuficiencia cardiaca. | El Mundo (España) |
Noticias de la UNL (06/03/15) | Información sobre: "Convocatoria para investigar sobre Malvinas"; "Convocatoria a las Becas de la Fundación Carolina"; "Convocatoria Abierta a las Becas de Tutores de Sistema". | La Opinión (Rafaela) |
Desarrollarán un nuevo concepto en fármacos (18/02/11) | Informaciones difundidas ayer por la Universidad Nacional del Litoral anuncian que científicos de esa casa de estudios y de dos compañías de la provincia de Santa Fe, Eriochem y Gemabiotech, iniciarán una investigación para desarrollar y producir "nanotra | La Nación |
Boleto Educativo Gratuito: se anotaron 65.000 personas en el primer día de inscripciones (22/02/22) | Informaron que el trámite es 100 por ciento digital, pero este lunes comenzó la inscripción del Boleto Educativo Gratuito en Santa Fe de manera presencial | Uno (Santa Fe) |
Inscripción para becas nacionales (28/12/10) | Informaron también desde la Secretaría de Educación de la Municipalidad, recordando a los jóvenes rafaelinos interesados que se encuentran abiertas las inscripciones para acceder a becas de ayuda económica en distintos programas del Ministerio de Educació | La Opinión (Rafaela) |
El desarrollo busca ingenieros y los estudiantes eligen otra cosa (07/09/11) | Informática, biocombustibles, bioingeniería y otras áreas dinámicas de la economía demandan profesionales que no tienen. Los ingresantes a la universidad tienen preferencia por el campo de las ciencias sociales. | El Litoral |
“Triple ni”: el 17,3% de los jóvenes no estudian, no trabajan y no buscan empleo (01/12/16) | Informe con el aval del Ministerio de Educación que se presentará mañana. Tienen entre 18 y 24 años y son 765.000 en todo el país. Los expertos le apuntan al “desajuste” entre lo que ofrece la escuela y lo que pide el mercado laboral. | Clarín |
“Un presupuesto muy exiguo tendrán las universidades” (18/10/10) | Informe de Conadu Histórica. Con más universidades públicas incorporadas al sistema de educación superior y un crecimiento exponencial del número de alumnos matriculados, la distribución de fondos proyectada para las casas de estudios en el proyecto ofici | El Litoral |
Descartan un pase sostenido de matrícula estatal al sector privado (12/05/10) | Informe de Germán Falo, director provincial de Enseñanza Privada. Los datos indicarían que Santa Fe no repite la situación de Buenos Aires. El porcentaje de alumnos del sistema educativo santafesino que asiste a los colegios privados creció de un 26 a un | El Litoral |
Alerta en el océano: la población marina cayó a la mitad en los últimos 40 años (19/10/15) | Informe de la Organización Mundial de Conservación.Es por el cambio climático, la destrucción de hábitats y la sobrepesca. Lo más afectado son las especies de consumo humano. | Clarín |
La desigualdad está dentro de la escuela (17/09/09) | Informe de siteal. En la Argentina egresa el 13% de los chicos pobres y el 96% de los de clases acomodadas, según un estudio regional. Cada vez hay mayor acceso a las aulas, pero más dificultades para concluir el secundario. Chile, con los mejores índices | La Voz del Interior (Córdoba) |
La calidad educativa sigue siendo asignatura pendiente (14/11/07) | Informe del Ministerio de Educación. Continúan los problemas en la enseñanza de Ciencias y Matemática en la escuela secundaria. El ministro Daniel Filmus comentó los resultados del Operativo Nacional de Evaluación, cuyos resultados se conocieron ayer (por | El Litoral |
No alimentan bien a 3 de 5 bebes (27/09/10) | Informe del Observatorio de la Maternidad. Una radiografía de la alimentación de los bebes durante los primeros seis meses de vida demuestra que todavía 3 de cada 5 chicos no son alimentados según las recomendaciones internacionales a las que adhiere nues | La Nación |
El idioma español ya es el que más crece en Internet (25/06/08) | Informe del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información. Su presencia en la Red se multiplicó 3 veces en los últimos 8 años. Según un estudio, en 2007 había 102 millones de usuarios de habla hispana. Está en el tercer luga | Clarín |
Las “universidades K” recibieron en 2015 el doble de recursos extra que las más grandes (03/11/16) | Informe elaborado en la auditoría general de la Nación. Fue a través de programas educativos y fondos del Ministerio de Planificación. Los alumnos de las nuevas facultades “costaron” 28% más que los de las tradicionales. | Clarín |