Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Córdoba se sumó a Buenos Aires y bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas

El Ministerio de Educación de esa provincia dispuso medidas preventivas y pidió a los proveedores de internet restringir la plataforma por posibles riesgos para estudiantes.

Extienden la inscripción para las Becas Progresar y confirman pagos de noviembre

El beneficio será de $35.000 este mes para todos los estudiantes inscriptos en el país.

El Litoral

Comienza el relevamiento nacional docente: será obligatorio completarlo antes de fin de año

El personal educativo deberá completar el ReNPE a través de la app Mi Argentina o en la web oficial. El operativo, aprobado por el Consejo Federal de Educación, busca contar con información actualizada y confiable sobre la situación laboral y formativa de

Universidad del Sentido: aprender a pensar, sentir y hacer en comunidad

Scholas Ocurrentes y la Universidad Católica de Santa Fe impulsan esta propuesta con mirada puesta en el otro y en la transformación del entorno.

Uno (Santa Fe)

Docentes universitarios y un nuevo paro: "El desfinanciamiento se traduce en menos conocimiento aplicado a los problemas del país"

La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre.

Rosario3

Bloqueo de Roblox en las escuelas de CABA: implicancias para educadores y familias

El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires ha decidido bloquear el acceso a Roblox en todas las redes escolares en la ciudad, en el marco de una política de seguridad digital. Este artículo analiza qué implicaciones tiene la medida para docen

Rosario 12

La UNR acopia un tesoro botánico

El laboratorio a cielo abierto con una colección de 53 especies combina ciencia, saber popular y extensión comunitaria.

25741 a 25760 de 50478

Título Texto Fuente
Se festejaron los 50 años de la Escuela Nº 1199 "Provincia de Santa Fe" en Frontera  (16/09/24) Fue un almuerzo en el que participaron alumnos, ex alumnos, directivos, equipos docentes, representantes de instituciones intermedias, entre otros y contó con la presencia del intendente, Oscar Martínez.  Castellanos (Rafaela)
La Catedral ya pertenece a la UNR  (21/12/10) Fue un acto protocolar. La entrega de llaves del edificio histórico del Banco Nación en San Martín 754, conocido como La Catedral, a la Universidad Nacional de Rosario (UNR) sirvió para anunciar que en marzo se realizará la primera muestra del centro cult  Rosario 12
Descubren dos nuevas partículas subatómicas  (20/11/14) Fue tras un experimento con la "Máquina de Dios"  La Nación
La provincia presentó su propuesta de extensión horaria a los gremios  (20/04/22) Fue tras un encuentro paritario que tuvo como objetivo dialogar acerca de los alcances del proyecto impulsado por la cartera educativa nacional.  LT10
La Provincia presentó su esquema de extensión horaria a gremios docentes  (20/04/22) Fue tras un encuentro paritario que tuvo como objetivo dialogar acerca de los alcances de la propuesta impulsada por la cartera educativa nacional.  La Opinión (Rafaela)
El gobierno de Santa Fe descartó la reapertura de la paritaria docente y gremios amenazan con paros  (26/05/22) Fue tras el pedido de adelantar tramos del acuerdo pactado, en vista del aumento de precios. Pusineri asegura que el salario “le va a ganar a la inflación”.  El Litoral
El biodiésel a partir de la soja expande inversiones en el país  (20/09/11) Fue tema central en el encuentro de Mercosoja en Rosario. En el país, las inversiones suman más de U$S 900 millones; el gasoil tiene un 7 % de esta procedencia y las pruebas en motores prometen ampliar su uso. La visión de un especialista de la UNL.  El Litoral
Un experto en nanotecnología es el nuevo presidente del Conicet  (08/05/12) Fue técnico, becario, investigador y director. El nuevo presidente del Conicet, Roberto Salvarezza, es un bioquímico recibido en la UBA.  Clarín
Los volcanes originaron la vida en la Tierra  (17/10/08) Fue tan sencillo como convincente. El experimento que un científico de la Universidad de Chicago llamado Stanley Miller reprodujo una y otra vez en el laboratorio hace más de medio siglo sigue explicando hoy los posibles orígenes de la vida en la Tierra.  El Mundo (España)
Un nuevo satélite científico argentino aprobó su último examen con honores  (22/04/16) Fue sometido a revisión por expertos argentinos, de la NASA, y de las agencias espaciales europea, italiana y canadiense.  La Nación
El instituto Los Colonizadores realiza una fecunda labor educativa  (03/11/08) Fue seleccionado por el Instituto Nacional de Formación Docente del Ministerio de Educación para participar del Plan Mejora a través de un proyecto de capacitación dirigido a docentes. Además, el instituto fue organizador de las primeras Jornadas de Inves  El Litoral
Una terapia contra el cáncer, el hecho científico de 2013  (20/12/13) Fue seleccionada por la revista especializada Science como lo más destacado del año. Se trata de la inmunoterapia, que se ensaya desde hace décadas, pero que este año mostró todo su potencial.  Clarín
Firmaron acuerdos por la calidad y equidad educativa  (05/08/08) Fue rubricado entre el gobierno Provincial y el Ministerio de Educación de la Nación en Rosario. "Los convenios firmados tienen que ver con el derecho de todos los santafesinos a tener un acceso igualitario a la educación", dijo el gobernador Binner.  La Opinión (Rafaela)
Alesso: “Con este apoyo, seguiremos luchando”  (14/06/13) Fue reelecta para continuar al frente de Amsafe. La actual titular del gremio docente se impuso por un 67 % de los votos a la lista opositora. En La Capital, renovó su cargo Oscar Lozeco, mientras que el opositor Gustavo Terés venció en Rosario.  El Litoral
Alumnos y docentes desarrollan un repelente cordobés  (25/02/16) Fue realizado en un laboratorio de la Universidad Católica. El producto estará a la venta en estos días en las farmacias.   La Voz del Interior (Córdoba)
La UBA reeligió a Hallú en medio de graves incidentes  (15/12/09) Fue ratificado en su cargo por el voto de 144 asambleístas que sesionaron en el edificio anexo del Congreso fuertemente custodiado. La FUBA protagonizó violentos enfrentamientos con la Policía. Hubo 20 jóvenes heridos y nueve policías hospitalizados.  Clarín
Una científica argentina diseñó la primera “laptop química”  (01/12/15) Fue probando por varios caminos en un laboratorio de la NASA que nunca la aburre. Siguió adelante y ya tiene resultados: la “laptop química”, que será útil para mandar en misiones espaciales y detectar si hay signos de vida en otros planetas.  Clarín
Gripe A: material en la web preparado para las escuelas  (29/05/09) Fue presentado por el Ministerio de Educación nacional. En dos páginas web, la cartera educativa distribuye información sobre el virus, con material explicativo didáctico que incluye infografías, gráficos y videos con la voz de especialistas.  El Litoral
Un Ideario Educativo para orientar a escuelas católicas  (08/05/09) Fue presentado por el Arzobispado de Santa Fe. Es un conjunto de principios que guiarán los proyectos educativos institucionales de los colegios católicos de la arquidiócesis. Contiene una determinada visión del hombre, del mundo, de lo religioso y de la   El Litoral
Un paranaense creó una microválvula inteligente para aliviar el glaucoma  (11/10/07) Fue premiado en Innovar 2007, un concurso de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Nación. Fue desarrollada por un equipo de profesionales liderados por el bioingeniero Ariel Fabio Guarnieri, un paranaense por adopción que es profesor de la UNER en   El Diario (Paraná)

Agenda