Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

25741 a 25760 de 50190

Título Texto Fuente
Exitoso primer trasplante de tráquea con un método que evita el rechazo  (20/11/08) Fue en España y lo recibió una colombiana de 30 años que padecía una grave infección. Usaron células madre de la propia receptora. Creen que podría servir para otros órganos.  Clarín
Más de 3 mil alumnos juraron lealtad a la Bandera naciona  (27/06/13) Fue en el tradicional acto por la celebración del Día de la Bandera. Delegaciones de 75 escuelas públicas y privadas le dieron colorido y algarabía al encuentro. Música, un “Belgrano moderno” y un breve viaje por la historia argentina.  El Litoral
Se realizó en Rafaela un encuentro de las Mesas Territoriales Educativas  (21/03/22) Fue en el marco del programa “Todos las chicas y los chicos en la escuela aprendiendo”. De la actividad participaron representantes de gobiernos locales, supervisores, directivos y docentes.  Rosario3
Estudiantes llevaron propuestas a Diputados  (16/08/16) Fue en el marco del programa Diputados por un Día, alumnos de Arequito y San José de la Esquina sesionaron en la cámara Baja.   La Capital (Rosario)
La UNRaf premió a cuatro proyectos que promueven la economía circular  (06/10/22) Fue en el marco del Hackaton Diseño Circular 2022 organizado por los laboratorios de Economía Circular y Diseño del UNRaf Tec y la Licenciatura en Diseño Industrial, con el apoyo de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia de Santa Fe.  Castellanos (Rafaela)
Abordaron la gestión de los recursos hídricos  (04/09/18) Fue en el marco de un taller que congregó a productores agropecuarios, autoridades gubernamentales y del sector rural en la FCA-UNL. Intercambio de opiniones, entusiasta participación y análisis del tema.  LT10
Premian a estudiantes de la UNRaf en Jujuy   (01/11/17) Fue en el marco de las XI Jornadas Universitarias “La radio del nuevo siglo“. Se llevaron a cabo entre el 31 de agosto y el 1 de septiembre en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNJu.  La Opinión (Rafaela)
Los gremios docentes nacionales pidieron adelantar el aumento del salario mínimo  (19/02/19) Fue en el marco de la “mesa de convenio marco” que reemplaza a la “paritaria nacional docente”. Ctera no concurrió e hizo un acto de repudio.  Clarín
Enrique Mammarella fue elegido vicepresidente del CIN  (30/03/21) Fue en el marco de la sesión 85º del Consejo Interuniversitario Nacional. El rector de la UNL acompañará a Rodolfo Tecchi, durante la gestión 2021-2022.  LT10
Se dictó un seminario a 60 directores de escuelas de la provincia  (19/10/17) Fue en el marco de la Maestría en Políticas Públicas para la Educación que busca la formación de directores de los niveles inicial, primario, secundario y modalidad técnica de la provincia que desarrollan su labor en escuelas con vulnerabilidad social.  Rosario3
Más de 450 chicos de 21 escuelas de la región juegan a ser diplomáticos  (16/09/16) Fue en el marco de la cuarta edición de Uniendo Metas, Jóvenes para el Futuro, un modelo de simulación de ONU que convoca a jóvenes a debatir sobre problemáticas mundiales.  Uno (Santa Fe)
Más de 300 actores educativos coincidieron en la crisis de la escuela media y la necesidad de romper su modelo tradicional  (28/10/16) Fue en el marco de en un Congreso en la Ciudad de Buenos Aires, que contó con la presencia de docentes, empresarios, organizaciones sociales y comunitarias, gremios, estudiantes, directivos y empresas.  Agencia Télam
Docentes de seis provincias exigieron en Paraná la paritaria nacional  (22/03/17) Fue en el acto frente a la sede de Agmer. Los manifestantes integran una de las columnas que marcha hacia Buenos Aires en el marco de la Marcha Federal Educativa.  El Diario (Paraná)
El plenario del CIN aprobó el proyecto de presupuesto universitario  (09/09/22) Fue en el 88° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional desarrollado en Hurlingham. El proyecto de presupuesto asciende a $ 892.227.828.812 y, en los próximos días, se elevará a la Secretaría de Políticas Universitarias.  LT10
Balagué presentó las políticas educativas de Santa Fe ante la Academia Nacional de Educación  (09/08/17) Fue en Buenos Aires, donde la ministra de Educación hizo un exhaustivo repaso por los principales ejes que marcan el rumbo del área en la provincia. Destacó el aumento de la matrícula en las salas de 4 años y en los institutos de nivel superior.  Uno (Santa Fe)
Balagué presentó las políticas educativas de Santa Fe ante la Academia Nacional de Educación  (10/08/17) Fue en Buenos Aires, donde la ministra de Educación hizo un exhaustivo repaso por los principales ejes que marcan el rumbo del área en la provincia. Destacó el aumento de la matrícula en las salas de 4 años y en los institutos de nivel superior.  Uno (Santa Fe)
Ensayaron con éxito el primer trasplante de útero en una oveja  (15/03/16) Fue en Argentina. Lo hizo un equipo de médicos suecos y argentinos. Lo consideran como "el punto de partida" para poder intervenir en el futuro a mujeres con infertilidad uterina.  Clarín
Juan Pablo Paz recibe el premio Bunge y Born  (24/08/10) Fue elegido por sus trabajos en física cuántica. Recibió el Premio Fundación Bunge y Born a la Investigación Científica. Con el Premio Estímulo a Jóvenes Científicos fue galardonado también en esta edición Tomás Grigera, destacado físico de la Universidad  La Nación
La escuela de Héctor Oesterheld  (05/09/14) Fue elegido por la comunidad educativa y aprobado por ley en la Legislatura. Y ayer fue impuesto en un acto al que asistieron los nietos del autor de El Eternauta. El Centro Educativo de Nivel Secundario Nº 44, de San Cristóbal, ya tiene nombre.  Página 12
Un decano de la UNL preside a las facultades de humanidades del país  (09/08/12) Fue elegido para dirigir durante dos años la Anfhe, la asociación dedicada a promover políticas educativas que fortalezcan las carreras humanísticas y sociales.  El Litoral

Agenda