LT10
Diputados provinciales apoyan la ley de financiamiento universitario
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
La ciudad fue sede del Encuentro Regional de Alfabetización
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el encuentro que reunió a representantes de seis países para debatir mejoras educativas y conocer el Plan de Alfabetización Raíz que impulsa la Provincia.
El Litoral
Santa Fe mostró su política de alfabetización a referentes de seis países latinoamericanos
Alrededor de 50 representantes de organizaciones civiles y organismos internacionales participaron este jueves en Santa Fe del Encuentro Regional de Alfabetización. Durante la jornada, visitaron escuelas donde se implementa el Plan Raíz.
Presentan este sábado un libro sobre educación
Se trata de "Coordenadas de la enseñanza en las escuelas: una composición colectiva para construir territorios de aprendizaje" de Adriana Hereñú, Fernanda Luzzi, Patricia Rinaldi y Eleonora Sartori. Habrá charla-taller con las autoras. Entrada gratuita co
La Opinión (Rafaela)
Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe.
Castellanos (Rafaela)
UTN Rafaela, sede de la instancia zonal de la Olimpíada Matemática Argentina
Al igual que en el mes de mayo, la UTN Rafaela fue nuevamente anfitriona de un encuentro de la Olimpíada Matemática Argentina (OMA) para nivel secundario. En esta ocasión, se trató del certamen zonal.
Rosario3
El Consejo Federal de Educación aprobó el Plan Nacional de Evaluación Educativa 2025
El Plan Nacional de Evaluación 2025, es un instrumento que busca generar información sistematizada y actualizada sobre el funcionamiento del sistema educativo argentino
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La EPE visitó escuelas de San Guillermo, Ceres y Hersilia (23/11/22) | La Empresa Provincial de la Energía (EPE) extendió a las localidades de San Guillermo, Ceres y Hersilia, la campaña educativa “Energía para Educar”, destinada a alumnos de 6° y 7° grado sobre el uso responsable de la electricidad. | El Litoral |
La EPE y Educación lanzaron campaña de concientización (09/08/07) | Ocurrió ayer, cercano el mediodía, en nuestra ciudad, y funcionarios de la EPE y del Ministerio de Educación -junto al dibujante Bianfa- brindaron detalles de la incorporación en la currícula de los establecimientos de educación, del estudio de la utiliza | La Opinión (Rafaela) |
La epidemia de Ébola llega a la capital de Uganda (30/07/12) | Al menos una persona ha muerto a causa del virus Ébola en un hospital en Kampala, capital de Uganda, al tiempo que médicos y enfermeros trabajan lo más rápido posible para poner en cuarentena a otras 20 personas infectadas. | El Mundo (España) |
La epidemia de VIH partió de Haití (30/10/07) | De África a Haití, de Haití a Estados Unidos y de ahí al resto del mundo. Éstas fueron las primeras escalas que realizó el VIH antes de propagarse por todo el planeta e infectar a 40 millones de personas hasta la fecha. El rastro geográfico lo ha reconstr | El Mundo (España) |
La época de mayor infelicidad se da en la mitad de la vida (05/02/08) | El camino a la felicidad tiene forma de U. Nuevas investigaciones difundidas esta semana llegaron a la conclusión de que el curso de una vida sigue una curva universal donde la época más gloriosa se encuentra al comienzo y al final, mientras que la mitad | Clarín |
La era de Aquarius (22/07/08) | Un nuevo satélite argentino rinde examen ante expertos. El SAC-D/Aquarius será construido por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales. Llevará instrumental para generar alertas sobre incendios e inundaciones. Si se aprueba, será lanzado en 2010. | Página 12 |
La era de los ciberadolescentes (20/11/08) | Un estudio realizado a niños y adolescentes escolarizados de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela sobre el uso y acceso a nuevas tecnologías reveló que “el 95 por ciento de los adolescentes entre 10 y 18 años accede de modo habitua | Página 12 |
La era de los últimos neandertales (21/08/14) | Una investigación ha combinado diferentes técnicas de limpieza de contaminantes de los fósiles y las muestras líticas con nuevas formas de datación con radiocarbono para dar con el momento del fin de la era de los neandertales. | El Mundo (España) |
La era del control de gestión (07/07/08) | La UNC ya tiene otro modo de decidir la permanencia de los docentes en sus cargos. En el papel, la herramienta luce apropiada y con mayores beneficios que los concursos. El desafío será superar el baño de realidad que supone la burocracia universitaria. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La erupción del El Hierro es ya la más larga conocida en las islas Canarias (09/02/12) | La erupción volcánica en aguas de El Hierro llega a su cuarto mes sin despejar la incertidumbre entre los científicos. | El Mundo (España) |
La escasez crónica de ingenieros (23/08/10) | La Argentina produce menos ingenieros de los que necesita, por razones económicas y de cultura educativa. Es necesario promover las carreras vinculadas con la ciencia y la técnica. | Clarín |
La escasez de profesores, un déficit en la escuela (29/11/12) | Las asignaturas más críticas son Física, Química, Lengua Extranjera y Matemática. Admiten que hay planes de estudio desactualizados y que los regímenes de promoción y asistencia son más propios de la secundaria que del nivel superior. Los cambios empezaro | El Diario (Paraná) |
La escritora Alicia Barberis charló con alumnos sobre su libro “Pozo ciego” (03/10/17) | La escritora Alicia Barberis llegó la pasada semana a nuestra ciudad para participar de una charla-debate con alumnos de la Escuela de Enseñanza Media Para Adultos N° 1304, sobre un libro de su autoría. | Gálvez Hoy |
La escucha que hace lugar al sujeto (09/10/14) | Un libro compila experiencias del Psicoanálisis sobre autismo infantil. "Para no remar en la arena. Psicosis y autismo en la infancia: una clínica institucional", es el título publicado por Letra Viva. | Rosario 12 |
La Escuela "José Pedroni" celebró 10 años de educación y apertura a la comunidad (22/06/22) | La institución educativa se ubica en el barrio 2 de Abril y alberga a más de 170 alumnos y alumnas. | La Opinión (Rafaela) |
La Escuela 1.204 conserva el cargo docente cuestionado (13/03/17) | Al final, la Escuela Nº 1.204 de Villa G. Gálvez conserva el cargo docente que había sido observado por baja matrícula. | La Capital (Rosario) |
La Escuela 267 busca fomentar el consumo de frutas (09/09/19) | El grupo de 5° Grado participa del concurso de alimentación saludable “Fruteá tu escuela” con 6 afiches publicitarios. Las propuestas que sumen más votos tendrán más chances de ganar un año de frutas para toda la escuela. | Castellanos (Rafaela) |
La escuela 435 interactuó con la comunidad sanjavierina (28/12/10) | La comunidad educativa de la escuela Juan Bautista Alberdi realizó con gran éxito las distintas actividades que se propusieron realizar, para dar a conocer el trabajo que día a día llevan adelante en esta institución. | El Litoral |
La Escuela 461 de Monte Oscuridad construye una nueva aula (04/02/15) | La obra fue comenzada a principios de año y demandará una inversión de 350 mil pesos. Los fondos fueron gestionados ante el Ministerio de Educación de la Provincia. | Castellanos (Rafaela) |
La escuela 6.101 festejó su centenario (06/07/11) | El establecimiento educativo Asunción Palacios de Pérez celebró sus 100 años de vida. | El Litoral |