Título |
Texto |
Fuente |
Científicos españoles denuncian un caso de falta de rigor en 'Nature'
(08/07/15) |
Dos investigadores replican la publicación del hallazgo de las herramientas líticas más antiguas y opinan que la prestigiosa revista científica prima el impacto mediático sobre la calidad científica. |
El Mundo (España) |
Telepatía tecnológica entre monos
(10/07/15) |
Científicos de la Universidad de Duke han logrado sincronizar la actividad cerebral de tres monos para que, a través de una especie de telepatía, complementen juntos una tarea común. |
El Mundo (España) |
La conexión entre la 'tele' y el acoso escolar
(20/07/15) |
Asocian un consumo excesivo con una mayor victimización. La 'caja tonta' deja menos tiempo para la interacción. La edad preescolar es crítica para la inteligencia emocional. Ver la 'tele' deja menos tiempo al juego, clave en el desarrollo.
|
El Mundo (España) |
Más de 350 científicos firman una carta de protesta contra 'Science' por publicar contenidos sexistas
(20/07/15) |
La carta denuncia la publicación tanto en Science como en Science Careers de columnas sexistas, una foto de portada ofensiva hacia personas transexuales, y un tuit sarcástico de su editor, Jim Austin, quien ha dimitido recientemente. |
El Mundo (España) |
Encuentran los restos de Filipo II, el padre de Alejandro Magno
(21/07/15) |
Una investigación liderada por Juan Luis Arsuaga localiza en Grecia los restos de Filipo II en una tumba diferente a la que se pensaba que los albergaba gracias a sus heridas de guerra y lesiones. |
El Mundo (España) |
Médicos de Salud Pública, contra la vacuna infantil de la varicela
(21/07/15) |
SESPAS cree que la decisión de Sanidad (que previsiblemente será aprobada la semana que viene) no se está basa en criterios científicos. Argumenta que existen dudas sobre el coste-efectividad y sobre la duración de la inmunidad de la vacuna. |
El Mundo (España) |
El rastro de las bebidas azucaradas en la salud
(22/07/15) |
El consumo regular de bebidas azucaradas, incluyendo los zumos comerciales, es un factor de riesgo, por sí solo, de la diabetes (tipo 2), independientemente de la ganancia de peso a largo plazo de los asiduos a los refrescos. |
El Mundo (España) |
El CSIC detecta pagos irregulares en el Insituto de Física Teórica
(23/07/15) |
Una investigación interna del Consejo Superior de Investigaciones Científicas descubre malas prácticas como en el Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT) y también pide el cese de su director. |
El Mundo (España) |
La NASA descubre el planeta más parecido a la Tierra hallado fuera del Sistema Solar
(24/07/15) |
La misión Kepler de la NASA ha encontrado al hermano gemelo, al reflejo en el espejo, del matrimonio entre la Tierra y el Sol. |
El Mundo (España) |
Piauí: tras las huellas del primer hombre americano
(27/07/15) |
Investigación en Brasil. Al noroeste de Brasil se esconden los vestigios más antiguos de la vida del país. Más de 1.350 yacimientos arqueológicos y 750 pinturas rupestres se le aparecen a uno en medio de este camino rojizo y arcilloso. |
El Mundo (España) |
Científicos españoles alargan un 65% la vida de los ratones
(28/07/15) |
Un equipo de la Universidad de Oviedo logran frenar el envejecimiento en roedores con un fármaco antileucemia. Si se aplicara con éxito en humanos, un español medio llegaría a los 135 años. |
El Mundo (España) |
Dos millones de euros para impulsar a más de 60 pioneros de la ciencia y la cultura
(30/07/15) |
La Fundación BBVA acaba de conceder sus Ayudas a Investigadores y Creadores Culturales, que en esta segunda edición han beneficiado a 63 candidatos. Un impulso que reconoce el mérito personal a profesionales de la investigación y creadores. |
El Mundo (España) |
Dormir para recordar
(30/07/15) |
Según un estudio publicado en la revista 'Cortex', esta importante actividad humana no sólo ayudaría a no olvidar, sino también a rescatar conceptos de los que, en un principio, no nos acordábamos. |
El Mundo (España) |
Una vacuna muestra alta efectividad contra el ébola
(31/07/15) |
Ha sido probada en más de 4.000 personas en Guinea Conackry. Las pruebas han revelado su eficacia en humanos en menos de un año |
El Mundo (España) |
'Nadie jamás ha podido encontrar un peligro para la salud en los transgénicos'
(31/07/15) |
Marc Van Montagu: "La Unión Europea ha gastado millones de euros para intentar detectar en los transgénicos algún problema para la salud humana, para los animales o el medio ambiente, y jamás ha podido encontrar ningún peligro. Yo estoy cien por cien conv |
El Mundo (España) |
¿Cómo convencer a un antivacunas?
(04/08/15) |
Según una investigación realizada por científicos de la Universidad de Illinois y California, no hay que intentar convencerles de que las vacunas son seguras, sino explicarles muy bien las consecuencias de las graves enfermedades a las que los exponen. |
El Mundo (España) |
Cuando los elefantes y las jirafas se alimentaban solo de hierba
(05/08/15) |
Hace cuatro millones de años, a medida que la hierba se iba haciendo más común en África, la mayoría de los mamíferos experimentó probando este nuevo alimento, pero con el paso del tiempo, algunos de esos animales se extinguieron o cambiaron su dieta. |
El Mundo (España) |
Encuentran fuera del Sistema Solar un planeta parecido a Júpiter en su juventud
(14/08/15) |
Localizado con un telescopio terrestre en Chile. Detectan con un instrumento terrrestre un mundo que se formó hace sólo 20 millones de años. Su parecido con Júpiter ayudará a entender cómo se formaron los planetas del Sistema Solar. |
El Mundo (España) |
La mano moderna ya existía hace 1.850.000 años
(19/08/15) |
El hallazgo en Tanzania de una falange recta, similar a la de las manos humanas modernas, sugiere que las manos de nuestros ancestros evolucionaron entre 400.000 y 600.000 años antes de lo que se creía. |
El Mundo (España) |
El fascinante viaje del esperma del erizo de mar plasmado en 3D
(19/08/15) |
Estudio hipano-alemám. Reconstruyen en tres dimensiones la trayectoria que sigue el espermatozoide del erizo de mar hasta fecundar su huevo gracias a un sistema de holografía con el que han conseguido conocer su posición exacta. |
El Mundo (España) |