Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Regulan celulares en una escuela y mejoró la conducta de alumnos

El Centro Educativo Jerárquico implementó un sistema de lockers para el uso de celulares. Según su director, Jorge Saccone, el 70% de los estudiantes percibió mejoras en su comportamiento escolar.

La Escuela Industrial tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación

La EIS se prepara para abrir esa especialidad, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral. El programa de estudios está siendo puesto a punto.

Asistencia Perfecta: casi 60 mil trabajadores cobrarán este martes

Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez.

El Litoral

Asistencia Perfecta: cuándo se cobrará el incentivo de agosto

Casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares recibirán el pago este martes. Del total, 52.778, esta vez 6.514 asistentes escolares recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525

El Concejo distinguió como Santafesino Destacado a Bruno, el joven ciego que abrió camino en la ingeniería

Con el apoyo de su familia, amigos y docentes, Bruno Rodríguez se convirtió en la primera persona ciega en graduarse como Ingeniero en Sistemas en la UTN Santa Fe. Su historia refleja el valor de la inclusión, el compromiso y la red de acompañamiento que

Uno (Santa Fe)

Asistencia Perfecta: quiénes y cuándo cobrarán el incentivo mensual de agosto

52.778 docentes, directivos, secretarios y preceptores recibirán el beneficio. Los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes cobrarán el premio por primera vez

La Opinión (Rafaela)

El gobierno santafesino reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario

El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad.

Asistencia Perfecta: casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán este martes el incentivo mensual

Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525.970.

Rosario3

Entre Ríos y Santa Fe se unen para impulsar la educación privada en la Región Centro

Las provincias compartieron una jornada de trabajo en Santa Fe para intercambiar experiencias y mejorar la gestión de la educación privada con una mirada regional

25841 a 25860 de 50248

Título Texto Fuente
La educación santafesina en un nivel medio y alto  (21/12/11) Los estudiantes alcanzaron un nivel medio y alto en Lengua en un 79,6 por ciento, 6 puntos por encima de la media nacional y 2 por encima de la media de la Región Centro. En lo que hace a la provincia de Santa Fe, fueron censados 34.138 alumnos de 726 esc  La Opinión (Rafaela)
La educación se desmorona  (06/07/15) Mientras la Argentina muestra graves signos de retroceso en materia educativa, una sesión de sexo explícito es organizada en la principal universidad del país.  El Litoral
La educación sexual aún no llega a todos  (29/08/13) Algunas provincias se resisten a incorporar los materiales preparados por el Ministerio de Educación. También pesan los temores de los docentes y el recelo de los padres.  Clarín
La educación sexual como derecho a la información  (22/09/10) En la región hay más de 28 escuelas medias que están ejecutando proyectos dentro del programa de Educación Sexual Integral. Se intenta “fortalecer el diálogo sin desconocer las diferencias”.  Uno (Santa Fe)
La educación sexual integral se abre camino este año en el aula  (31/05/10) El material que envió la Nación llegará en pocos meses a las escuelas y en agosto se brindará la capacitación a los docentes de la primaria. Sigue la labor con los profesores de enseñanza media.  Uno (Santa Fe)
La educación sexual integral se extiende a más escuelas  (28/05/14) El Ministerio de Educación de la provincia presentó ayer en Rafaela el plan de acción para abordar los contenidos de Educación Sexual Integral (ESI) en todos los establecimientos de nivel inicial y primario con miras al 2015.   El Litoral
La educación sexual integral, una oportunidad para la ternura  (02/12/19) La especialista Liliana Maltz dice que la ESI es una instancia posible para tender puentes entre las escuelas y las familias.  Uno (Entre Ríos)
La educación sexual llega a clases en forma gradual  (26/02/09) La ley de educación sexual, sancionada en la provincia en 1992, finalmente se pondrá en marcha con el próximo ciclo lectivo. Eso sí: sólo de una forma acotada. En principio la problemática se abordará en forma extracurricular en 90 escuelas de la provinci  La Capital (Rosario)
La educación sexual llega a las aulas de escuelas especiales  (02/06/10) Se presentó un cuadernillo de apoyo para docentes. El 92 % de los docentes de esta modalidad ha manifestado, en diferentes instancias de capacitación, la importancia de abordar esta temática junto a sus alumnos, según comentó Nora Clari, responsable del p  El Diario (Paraná)
La educación sexual saca insuficiente  (19/10/09) "La ministra Elida Rasino anunció que este año iba a ser el año de la educación sexual en la provincia de Santa Fe pero estamos muy lejos de eso", sostuvo Beatriz Argiroffo, integrante de la coordinadora por la implementación de educación sexual en la pro  Rosario 12
La educación sexual se debatirá el viernes 2 en las escuelas  (17/10/07) El debate sobre educación sexual en todas las escuelas públicas y privadas de la provincia se realizará el próximo viernes 2 de noviembre de 18.30 a 20.30. Ese día habrá clases normales. Están invitados padres y docentes.  La Voz del Interior (Córdoba)
La educación sexual y las familias  (02/06/08) Se dieron a conocer los lineamientos curriculares para la educación sexual, obligatorios para los institutos educativos públicos, de gestión estatal y de gestión privada, desde el nivel inicial hasta el nivel superior de formación docente. Fueron adoptado  La Nación
La educación sexual y los elefantes  (04/08/09) El arzobispo Héctor Aguer consideró “farragoso”, “ateo” y de “inspiración neomarxista” un manual oficial para formadores escolares en sexualidad. Aquí le responden la dirigente docente Stella Maldonado y el profesor Sergio Wischñevsky.  Página 12
La educación sigue postergada  (31/07/09) El hecho de que sólo cuatro de cada 100 niños que inician su ascenso técnico-científico lleguen a diplomarse pone al descubierto que estamos frente a un “embudo social” con amplia boca de entrada pero muy estrecha de salida. Por Salvador Treber, profesor   La Voz del Interior (Córdoba)
La educación sumará un novedoso museo en Rosario  (23/03/09) Rosario sumará a su patrimonio cultural un museo pedagógico. El espacio busca narrar la historia de la educación de la ciudad y la región, funcionará en dos salas del Normal Nº 1 —Corrientes 1191— y será inaugurado el 20 de abril próximo.  La Capital (Rosario)
La educación superior argentina: un espacio técnico profesional  (29/09/09) Para que Argentina agregue valor a sus productos, necesita revertir la actual estrategia educativa y dar finalmente alternativas de formación y especialización redituables. Por Fabián Tavella, docente Colegio Universitario IES.  La Voz del Interior (Córdoba)
La educación superior en el desafío de la integración  (31/10/08) La licenciada Laura Vilosio dictará este seminario que promete brindar herramientas de análisis para comprender las implicancias del proceso de globalización en la relación Estado-Universidad. Organiza el área de Formación Docente de la UADER.  El Diario (Paraná)
La educación superior en el marco latinoamericano  (18/11/08) Como único representante del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el rector de la UNL estuvo en Panamá, en una sesión de trabajo que avanzó en la construcción de un espacio de debate latinoamericano. "Es un ámbito necesario para pensar en la univers  El Litoral
La educación superior no es un servicio comercial  (20/06/08) La Declaración final de la Conferencia Regional de Educación Superior advierte sobre los riesgos de la educación transnacional, remarca la importancia de la autonomía universitaria, la necesidad de mayor financiamiento y la promoción como una herramienta   El Litoral
La educación técnica desplegó su poderío con una muestra  (16/11/12) La educación técnica armó ayer una fiesta en el gimnasio del Colegio Ingeniero Carlos Cassaffousth para celebrar su día, en evocación a la creación del Consejo Nacional de Educación Técnica (Conet), el 15 de noviembre de 1959.  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda