Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Córdoba se sumó a Buenos Aires y bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas

El Ministerio de Educación de esa provincia dispuso medidas preventivas y pidió a los proveedores de internet restringir la plataforma por posibles riesgos para estudiantes.

Extienden la inscripción para las Becas Progresar y confirman pagos de noviembre

El beneficio será de $35.000 este mes para todos los estudiantes inscriptos en el país.

El Litoral

Comienza el relevamiento nacional docente: será obligatorio completarlo antes de fin de año

El personal educativo deberá completar el ReNPE a través de la app Mi Argentina o en la web oficial. El operativo, aprobado por el Consejo Federal de Educación, busca contar con información actualizada y confiable sobre la situación laboral y formativa de

Universidad del Sentido: aprender a pensar, sentir y hacer en comunidad

Scholas Ocurrentes y la Universidad Católica de Santa Fe impulsan esta propuesta con mirada puesta en el otro y en la transformación del entorno.

Uno (Santa Fe)

Docentes universitarios y un nuevo paro: "El desfinanciamiento se traduce en menos conocimiento aplicado a los problemas del país"

La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre.

Rosario3

Bloqueo de Roblox en las escuelas de CABA: implicancias para educadores y familias

El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires ha decidido bloquear el acceso a Roblox en todas las redes escolares en la ciudad, en el marco de una política de seguridad digital. Este artículo analiza qué implicaciones tiene la medida para docen

Rosario 12

La UNR acopia un tesoro botánico

El laboratorio a cielo abierto con una colección de 53 especies combina ciencia, saber popular y extensión comunitaria.

25861 a 25880 de 50478

Título Texto Fuente
Se dictó un seminario a 60 directores de escuelas de la provincia  (19/10/17) Fue en el marco de la Maestría en Políticas Públicas para la Educación que busca la formación de directores de los niveles inicial, primario, secundario y modalidad técnica de la provincia que desarrollan su labor en escuelas con vulnerabilidad social.  Rosario3
Más de 450 chicos de 21 escuelas de la región juegan a ser diplomáticos  (16/09/16) Fue en el marco de la cuarta edición de Uniendo Metas, Jóvenes para el Futuro, un modelo de simulación de ONU que convoca a jóvenes a debatir sobre problemáticas mundiales.  Uno (Santa Fe)
Más de 300 actores educativos coincidieron en la crisis de la escuela media y la necesidad de romper su modelo tradicional  (28/10/16) Fue en el marco de en un Congreso en la Ciudad de Buenos Aires, que contó con la presencia de docentes, empresarios, organizaciones sociales y comunitarias, gremios, estudiantes, directivos y empresas.  Agencia Télam
Docentes de seis provincias exigieron en Paraná la paritaria nacional  (22/03/17) Fue en el acto frente a la sede de Agmer. Los manifestantes integran una de las columnas que marcha hacia Buenos Aires en el marco de la Marcha Federal Educativa.  El Diario (Paraná)
El plenario del CIN aprobó el proyecto de presupuesto universitario  (09/09/22) Fue en el 88° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional desarrollado en Hurlingham. El proyecto de presupuesto asciende a $ 892.227.828.812 y, en los próximos días, se elevará a la Secretaría de Políticas Universitarias.  LT10
Balagué presentó las políticas educativas de Santa Fe ante la Academia Nacional de Educación  (09/08/17) Fue en Buenos Aires, donde la ministra de Educación hizo un exhaustivo repaso por los principales ejes que marcan el rumbo del área en la provincia. Destacó el aumento de la matrícula en las salas de 4 años y en los institutos de nivel superior.  Uno (Santa Fe)
Balagué presentó las políticas educativas de Santa Fe ante la Academia Nacional de Educación  (10/08/17) Fue en Buenos Aires, donde la ministra de Educación hizo un exhaustivo repaso por los principales ejes que marcan el rumbo del área en la provincia. Destacó el aumento de la matrícula en las salas de 4 años y en los institutos de nivel superior.  Uno (Santa Fe)
Ensayaron con éxito el primer trasplante de útero en una oveja  (15/03/16) Fue en Argentina. Lo hizo un equipo de médicos suecos y argentinos. Lo consideran como "el punto de partida" para poder intervenir en el futuro a mujeres con infertilidad uterina.  Clarín
Juan Pablo Paz recibe el premio Bunge y Born  (24/08/10) Fue elegido por sus trabajos en física cuántica. Recibió el Premio Fundación Bunge y Born a la Investigación Científica. Con el Premio Estímulo a Jóvenes Científicos fue galardonado también en esta edición Tomás Grigera, destacado físico de la Universidad  La Nación
La escuela de Héctor Oesterheld  (05/09/14) Fue elegido por la comunidad educativa y aprobado por ley en la Legislatura. Y ayer fue impuesto en un acto al que asistieron los nietos del autor de El Eternauta. El Centro Educativo de Nivel Secundario Nº 44, de San Cristóbal, ya tiene nombre.  Página 12
Un decano de la UNL preside a las facultades de humanidades del país  (09/08/12) Fue elegido para dirigir durante dos años la Anfhe, la asociación dedicada a promover políticas educativas que fortalezcan las carreras humanísticas y sociales.  El Litoral
Adrián Paenza logra galardón por difundir las matemáticas  (14/08/14) Fue elegido el mejor divulgador de matemática del mundo por la Unión Matemática Internacional, entidad que le dará el premio Leelavati por “su contribución en cambiar la mente de todo un país acerca de cómo la matemática es percibida en la vida diaria”.  La Capital (Rosario)
Presentan la lista de los 10 animales más raros del planeta  (17/06/10) Fue elaborada por la Universidad de Arizona. La estrella: un gusano que lanza bolas fosforescentes.  Clarín
Captan la imagen más antigua de la “infancia” del Universo  (22/03/13) Fue elaborada con datos enviados por el telescopio espacial Planck. Es un mapa que confirma que el Cosmos se expande, aunque más lento. Y revela, con precisión, su edad: 13.810 millones de años.  Clarín
La evolución de la ciencia ficción y su relación con la tecnología  (25/11/08) Fue el tema presentado por Esteban Serra, en la disertación que se llevó a cabo el pasado 11 de noviembre en la UNL. Se hizo un repaso de los relatos modernos, que tratan sobre el hombre y la ciencia.  Uno (Santa Fe)
Se realizó un nuevo taller en el marco del Seguila Igual!  (29/10/19) Fue el séptimo en el que se abordó el tema “Sexualidad”. Desde marzo, 30 madres reciben clases de apoyo orientadas a finalizar sus estudios secundarios.  La Opinión (Rafaela)
Tras 48 horas de encierro, se crearon 15 videojuegos  (30/01/12) Fue el resultado local del Global Game Jam 2012. Se realizó en simultáneo en 48 países para inventar juegos.  La Voz del Interior (Córdoba)
La convocatoria está abierta hasta el 24 de noviembre. Los interesados deberán presentar su CV en Mesa de Entradas de la Municipalidad santotomesina de 7 a 13 horas.  (16/11/23) Fue el resultado de todo un año de trabajo en el marco del proyecto de promoción de la lectura, impulsado por Luz y Fuerza, en el que participaron ocho escuelas de distintos puntos de la ciudad, en el marco de su 450° aniversario  El Litoral
Crean una escuela de arte gratuita a pedido de los jóvenes de Unquillo  (12/05/11) Fue el proyecto más votado y está destinado a quienes tienen entre 13 y 25 años. Hay disciplinas como arte callejero, plástica, fotografía y teatro, entre otras.  La Voz del Interior (Córdoba)
Comenzó el diálogo por el conflicto en la UBA  (05/08/10) Fue el primer encuentro entre las autoridades de la UBA y los representantes de los docentes, graduados y estudiantes del colegio que rechazan la expulsión de la rectora Virginia González Gass y desconocen la designación de la vicerrectora Rosa López de D  La Nación

Agenda