Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Diputados provinciales apoyan la ley de financiamiento universitario

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.

La ciudad fue sede del Encuentro Regional de Alfabetización

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el encuentro que reunió a representantes de seis países para debatir mejoras educativas y conocer el Plan de Alfabetización Raíz que impulsa la Provincia.

El Litoral

Santa Fe mostró su política de alfabetización a referentes de seis países latinoamericanos

Alrededor de 50 representantes de organizaciones civiles y organismos internacionales participaron este jueves en Santa Fe del Encuentro Regional de Alfabetización. Durante la jornada, visitaron escuelas donde se implementa el Plan Raíz.

Presentan este sábado un libro sobre educación

Se trata de "Coordenadas de la enseñanza en las escuelas: una composición colectiva para construir territorios de aprendizaje" de Adriana Hereñú, Fernanda Luzzi, Patricia Rinaldi y Eleonora Sartori. Habrá charla-taller con las autoras. Entrada gratuita co

La Opinión (Rafaela)

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe.

Castellanos (Rafaela)

UTN Rafaela, sede de la instancia zonal de la Olimpíada Matemática Argentina

Al igual que en el mes de mayo, la UTN Rafaela fue nuevamente anfitriona de un encuentro de la Olimpíada Matemática Argentina (OMA) para nivel secundario. En esta ocasión, se trató del certamen zonal.

Rosario3

El Consejo Federal de Educación aprobó el Plan Nacional de Evaluación Educativa 2025

El Plan Nacional de Evaluación 2025, es un instrumento que busca generar información sistematizada y actualizada sobre el funcionamiento del sistema educativo argentino

25861 a 25880 de 49916

Título Texto Fuente
“Un presupuesto muy exiguo tendrán las universidades”  (18/10/10) Informe de Conadu Histórica. Con más universidades públicas incorporadas al sistema de educación superior y un crecimiento exponencial del número de alumnos matriculados, la distribución de fondos proyectada para las casas de estudios en el proyecto ofici  El Litoral
Descartan un pase sostenido de matrícula estatal al sector privado  (12/05/10) Informe de Germán Falo, director provincial de Enseñanza Privada. Los datos indicarían que Santa Fe no repite la situación de Buenos Aires. El porcentaje de alumnos del sistema educativo santafesino que asiste a los colegios privados creció de un 26 a un   El Litoral
Alerta en el océano: la población marina cayó a la mitad en los últimos 40 años  (19/10/15) Informe de la Organización Mundial de Conservación.Es por el cambio climático, la destrucción de hábitats y la sobrepesca. Lo más afectado son las especies de consumo humano.  Clarín
La desigualdad está dentro de la escuela  (17/09/09) Informe de siteal. En la Argentina egresa el 13% de los chicos pobres y el 96% de los de clases acomodadas, según un estudio regional. Cada vez hay mayor acceso a las aulas, pero más dificultades para concluir el secundario. Chile, con los mejores índices  La Voz del Interior (Córdoba)
La calidad educativa sigue siendo asignatura pendiente  (14/11/07) Informe del Ministerio de Educación. Continúan los problemas en la enseñanza de Ciencias y Matemática en la escuela secundaria. El ministro Daniel Filmus comentó los resultados del Operativo Nacional de Evaluación, cuyos resultados se conocieron ayer (por  El Litoral
No alimentan bien a 3 de 5 bebes  (27/09/10) Informe del Observatorio de la Maternidad. Una radiografía de la alimentación de los bebes durante los primeros seis meses de vida demuestra que todavía 3 de cada 5 chicos no son alimentados según las recomendaciones internacionales a las que adhiere nues  La Nación
El idioma español ya es el que más crece en Internet  (25/06/08) Informe del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información. Su presencia en la Red se multiplicó 3 veces en los últimos 8 años. Según un estudio, en 2007 había 102 millones de usuarios de habla hispana. Está en el tercer luga  Clarín
Las “universidades K” recibieron en 2015 el doble de recursos extra que las más grandes  (03/11/16) Informe elaborado en la auditoría general de la Nación. Fue a través de programas educativos y fondos del Ministerio de Planificación. Los alumnos de las nuevas facultades “costaron” 28% más que los de las tradicionales.  Clarín
La Argentina, de la sequía a la inundación  (16/10/07) Informe especial sobre cambio climático. En el país, el diagnóstico científico de los efectos del cambio climático registra retroceso de los glaciares, aumento y descenso de las precipitaciones según las regiones y crecientes eventos climáticos extremos;   La Nación
La prueba PISA confirma que por el bullying los alumnos rinden menos  (20/04/17) Informe internacional. Lo sufre el 20% de los adolescentes del mundo. No hay datos del país porque hubo errores en la muestra.   Clarín
Se gastó 6 millones de pesos en reparar daños por “vandalismo” en las escuelas porteñas  (22/12/16) Informe oficial al que accedió Clarín. Con esa plata se podrían haber entregado 1.150 notebooks. Los destrozos ocurrieron este año en colegios de todos los niveles. Por primera vez se hace el relevamiento.  Clarín
Los chicos y la actividad física  (22/12/14) Informes recientes dan cuenta del alarmante aumento del sedentarismo infantil, que se asocia también con el sobrepeso y la obesidad  La Nación
Titularización docente   (02/03/18) Informó AMSAFE que como ya se había anunciado, en el marco del Concurso de Titularizaciones de los niveles Inicial, Primario y Modalidad Especial, continuaron este jueves 1 de marzo en nuestra ciudad los actos de ofrecimientos de cargos y horas cátedra.  La Opinión (Rafaela)
Iniciará sus actividades la Escuela de domingos   (16/03/16) Informó la Fundación Progresar que el próximo domingo, 20 de marzo, comenzarán las actividades de la “Escuela de Domingos” (Departamento de Educación y Asistencia), en el horario de 8:30 a 11:30.   La Opinión (Rafaela)
Para Cantero, pese a la pandemia bajó la deserción en la escuela secundaria  (23/03/22) Informó que la matrícula creció en más de 25 mil alumnos en 2021 con respecto al 2019. La ministra de Educación postergó una semana la reunión prevista con Labor Parlamentaria de la Cámara Baja.  El Litoral
Escuelas con deterioro histórico  (27/02/08) Infraestructura en crisis: los colegios encabezan la lista de próximas refacciones. Tras varios años de aguardar reparaciones, cuatro edificios escolares protegidos de la ciudad continúan en grave estado.  La Nación
Lanzan cursos gratuitos de diseño y programación web para mujeres  (25/07/22) Ingenias+ está destinado a mujeres mayores de 18 años. Son espacios de capacitación online. Hay tiempo hasta el 27 de julio.  Rosario3
Purifican el aire de los ambientes interiores con luz UV  (29/05/08) Ingeniería ambiental. Científicos de la UNL desarrollan tecnología para descomponer los contaminantes del aire utilizando luz ultravioleta. El proceso, que tiene lugar en un reactor catalítico, es sencillo, rápido y económico.  El Litoral
Ingeniería Química, la carrera con más aspirantes en Córdoba  (19/02/09) Ingeniería Química es la vedette entre las carreras que eligen los cordobeses para postularse a las Becas Bicentenario, el programa de la Nación para estimular el ingreso a carreras estratégicas para el país. Hay 138 futuros ingenieros químicos que solici  La Voz del Interior (Córdoba)
Los trabajos del futuro: cuáles necesitará el país en 10 años  (28/04/11) Ingeniería, turismo, medio ambiente, agro y salud. Los expertos en temas laborales prevén un mercado en estas disciplinas que favorecerá a los profesionales.  Clarín

Agenda