LT10
La oposición busca quórum para tratar el financiamiento universitario
Diputados radicales quieren emplazar al oficialismo para debatir este miércoles el aumento de los recursos para las universidades públicas. También intentan declarar la emergencia para el hospital Garrahan.
Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano
Será desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio. Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.
El Litoral
La UTN nacional declaró el estado de "emergencia salarial" de su personal
La decisión se fundamenta en el deterioro progresivo del poder adquisitivo de los salarios, la pérdida de beneficios como el Fonid, y el impacto del desfinanciamiento general al sistema educativo, científico y de salud pública del país.
Uno (Santa Fe)
Ola polar en Santa Fe: el ministerio de Educación tomó una decisión respecto a una posible suspensión de las clases
Con temperaturas extremas que golpean de lleno en la salud, los ministerios de Educación de cada provincia monitorean las temperaturas, con el objetivo de no exponer a los chicos ante el frío.
La Opinión (Rafaela)
La UTN Rafaela abrió sus puertas a más de 100 futuros estudiantes y sus familias
Los futuros universitarios de distintas localidades tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones de la UTN Rafaela. Un momento muy valorado fue el intercambio con alumnos avanzados y graduados.
Castellanos (Rafaela)
La UTN Rafaela abrió sus puertas a más de 100 futuros estudiantes y sus familias
Cristian Bergese, coordinador del Seminario de Ingreso, destacó el entusiasmo de los asistentes por conocer la Universidad. “Recibimos a todos en nuestra Casa de Estudios con un rico desayuno, generando un momento ameno y cercano para iniciar la jornada",
Pilar suma nuevas aulas para sus instituciones educativas
Las nuevas unidades se construirán en el Instituto San Martín y en el Colegio Santa Marta. El presidente comunal, Carlos Martínez, rubricó el acuerdo con el Ministro José Goity.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Titularización docente (02/03/18) | Informó AMSAFE que como ya se había anunciado, en el marco del Concurso de Titularizaciones de los niveles Inicial, Primario y Modalidad Especial, continuaron este jueves 1 de marzo en nuestra ciudad los actos de ofrecimientos de cargos y horas cátedra. | La Opinión (Rafaela) |
Iniciará sus actividades la Escuela de domingos (16/03/16) | Informó la Fundación Progresar que el próximo domingo, 20 de marzo, comenzarán las actividades de la “Escuela de Domingos” (Departamento de Educación y Asistencia), en el horario de 8:30 a 11:30. | La Opinión (Rafaela) |
Para Cantero, pese a la pandemia bajó la deserción en la escuela secundaria (23/03/22) | Informó que la matrícula creció en más de 25 mil alumnos en 2021 con respecto al 2019. La ministra de Educación postergó una semana la reunión prevista con Labor Parlamentaria de la Cámara Baja. | El Litoral |
Escuelas con deterioro histórico (27/02/08) | Infraestructura en crisis: los colegios encabezan la lista de próximas refacciones. Tras varios años de aguardar reparaciones, cuatro edificios escolares protegidos de la ciudad continúan en grave estado. | La Nación |
Lanzan cursos gratuitos de diseño y programación web para mujeres (25/07/22) | Ingenias+ está destinado a mujeres mayores de 18 años. Son espacios de capacitación online. Hay tiempo hasta el 27 de julio. | Rosario3 |
Purifican el aire de los ambientes interiores con luz UV (29/05/08) | Ingeniería ambiental. Científicos de la UNL desarrollan tecnología para descomponer los contaminantes del aire utilizando luz ultravioleta. El proceso, que tiene lugar en un reactor catalítico, es sencillo, rápido y económico. | El Litoral |
Ingeniería Química, la carrera con más aspirantes en Córdoba (19/02/09) | Ingeniería Química es la vedette entre las carreras que eligen los cordobeses para postularse a las Becas Bicentenario, el programa de la Nación para estimular el ingreso a carreras estratégicas para el país. Hay 138 futuros ingenieros químicos que solici | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los trabajos del futuro: cuáles necesitará el país en 10 años (28/04/11) | Ingeniería, turismo, medio ambiente, agro y salud. Los expertos en temas laborales prevén un mercado en estas disciplinas que favorecerá a los profesionales. | Clarín |
Crean paneles para viviendas usando el desecho de algodón (19/09/11) | Ingenieros de esa Facultad desarrollan, experimentalmente, paneles y bloques utilizando la cascarilla que queda tras el desmote del algodón. Los materiales podrían utilizarse en la construcción. | El Litoral |
Desarrollan un generador alternativo de energía (26/05/11) | Ingenieros de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Paraná se encuentran desarrollando un prototipo de turbina para río de llanura. | El Diario (Paraná) |
Revolucionan las cirugías de cáncer óseo con realidad virtual (07/05/13) | Ingenieros del ITBA y médicos del Hospital Italiano desarrollaron un simulador único en el mundo. | La Nación |
Cada vez más cerca del hombre nuclear (14/04/16) | Ingenieros y neurólogos de Estados Unidos desarrollaron un sistema que permite que el cerebro dé órdenes a los músculos esquivando las lesiones que rompen el circuito. El chip fue implantado en la corteza cerebral de un joven que quedó paralítico. | Página 12 |
Platenses, en la reparación de Haití (29/06/10) | Ingenieros, especialistas en catástrofes y profesionales de distintas disciplinas sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) participarán en la reconstrucción de Haití, país que fue devastado tras el terremoto ocurrido el 12 de enero. | La Nación |
Todo listo para la construcción del nuevo satélite argentino, el SAC-D (28/02/08) | Ingenieros, técnicos y especialistas en tecnología espacial de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales, la NASA, Invap, la Agencia Espacial de Canadá y el Instituto de Investigación Espacial de Brasil se congregaron en Bariloche para realizar la úl | La Nación |
Un estudio científico advierte que el azúcar puede volvernos tontos (17/05/12) | Ingerir demasiado azúcar puede echar a perder la capacidad intelectual de las personas, según un estudio estadounidense. | Uno (Santa Fe) |
Consumir menos refrescos para reducir la hipertensión (26/05/10) | Ingerir gran cantidad de bebidas azucaradas no sólo contribuye a tener un mayor riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades coronarias. Ahora, un nuevo estudio desvela que el consumo de este tipo de productos también podría estar asociado con la hipertens | El Mundo (España) |
Inglaterra: Estudiantes superan las expectativas en pruebas internacionales (09/12/24) | Inglaterra mantuvo buenos resultados en matemáticas y mejoró en ciencias, ocupando el noveno y quinto lugar entre 70 países participantes | Rosario3 |
La nueva facultad de medicina comenzará sus clases en 2014 (13/09/12) | Ingresarán 55 estudiantes por año, a través de un examen. Es la tercera en Córdoba, además de las de la UNC y la UCC. También dictará cuatro posgrados. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Abren inscripciones en la Universidad Tecnológica (21/08/07) | Ingreso 2008. Los aspirantes a estudiar algunas de las cinco ingenierías que se dictan en la Facultad Regional Santa Fe podrán anotarse hasta el 14 de diciembre. Los ingresantes deberán realizar un seminario universitario obligatorio. | El Litoral |
UTN: Jornada de Puertas Abiertas (04/06/15) | Ingreso 2016. Se llevará a cabo este sábado 6 de junio de 9:30 a 12:30, en la Sede de calle Acuña 49 de la Universidad Tecnológica Nacional-Facultad Regional Rafaela. | Castellanos (Rafaela) |