Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Diputados provinciales apoyan la ley de financiamiento universitario

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.

La ciudad fue sede del Encuentro Regional de Alfabetización

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el encuentro que reunió a representantes de seis países para debatir mejoras educativas y conocer el Plan de Alfabetización Raíz que impulsa la Provincia.

El Litoral

Santa Fe mostró su política de alfabetización a referentes de seis países latinoamericanos

Alrededor de 50 representantes de organizaciones civiles y organismos internacionales participaron este jueves en Santa Fe del Encuentro Regional de Alfabetización. Durante la jornada, visitaron escuelas donde se implementa el Plan Raíz.

Presentan este sábado un libro sobre educación

Se trata de "Coordenadas de la enseñanza en las escuelas: una composición colectiva para construir territorios de aprendizaje" de Adriana Hereñú, Fernanda Luzzi, Patricia Rinaldi y Eleonora Sartori. Habrá charla-taller con las autoras. Entrada gratuita co

La Opinión (Rafaela)

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe.

Castellanos (Rafaela)

UTN Rafaela, sede de la instancia zonal de la Olimpíada Matemática Argentina

Al igual que en el mes de mayo, la UTN Rafaela fue nuevamente anfitriona de un encuentro de la Olimpíada Matemática Argentina (OMA) para nivel secundario. En esta ocasión, se trató del certamen zonal.

Rosario3

El Consejo Federal de Educación aprobó el Plan Nacional de Evaluación Educativa 2025

El Plan Nacional de Evaluación 2025, es un instrumento que busca generar información sistematizada y actualizada sobre el funcionamiento del sistema educativo argentino

25881 a 25900 de 49916

Título Texto Fuente
'Para los pobres no siempre hay medicamentos'  (25/03/13) Faustino Torrico, catedrático en Parasitología nos habla sobre la enfermedad de Chagas. Esta patología causa 14.000 muertes al año y hay unos 15 millones de afectados. En España viven entre 50.000 y 68.000 personas con este trastorno.  El Mundo (España)
Logran cultivar una piel muy parecida a la natural  (21/05/07) Farmacéuticos, químicos e investigadores en cosmética realizan ensayos con decenas de moléculas de referencia que van desde muy irritantes a nada irritantes para la piel. Las autoridades sanitarias europeas acaban de validar un modelo que, por sus semejan  La Nación
Nacional de Buenos Aires: los alumnos libres van a la Justicia  (14/11/13) Familiares de tres de los diez estudiantes sancionados por la toma del colegio presentaron amparos y medidas cautelares.  Clarín
Explosión en Río Cuarto: demandas por 6 millones  (12/08/08) Familiares de tres de las seis víctimas fatales de la trágica explosión registrada en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) el 5 de diciembre del año pasado presentarán demandas laborales por un total de 6 millones de pesos.  Clarín
Preuniversitarios: los padres realizan una sentada para que vuelvan las clases  (12/03/21) Familiares de los estudiantes de los colegios Manuel Belgrano y Monserrat rechazan el cronograma de clases definido por la UNC.  La Voz del Interior (Córdoba)
Dificultoso inicio de clases en los nuevos terceros años  (11/03/08) Faltó tiempo organizativo. En tres escuelas directamente no comenzaron las actividades hoy. En las demás hubo clases de tutorías. Falta contratar docentes, preceptores y porteros y salir a buscar a los alumnos de 3er año que no se enteraron de la inscripc  El Litoral
Crece cantidad de inscriptos para la Maratón de Lectura   (22/07/15) Faltando 2 meses para la 13ma. Maratón Nacional de Lectura, ya son 356.620 los niños inscriptos en la provincia de Santa Fe.   La Opinión (Rafaela)
'El clínico y el básico necesitan tomar café todos los días'  (01/07/11) Faltan recursos para trasladar los resultados del laboratorio al paciente. Los datos se han obtenido tras enviar encuestas a 27 centros hospitalarios  El Mundo (España)
Un camino con demasiados obstáculos  (02/09/09) Faltan obras para facilitar el ingreso de discapacitados a las escuelas porteñas. El gobierno de la Ciudad no quiso informar cuántos establecimientos fueron adaptados y qué presupuesto tiene destinado para tal fin. El 95% de los colegios privados no cumpl  Desconocido
Cuatro de cada 10 chicos no recibieron su "netbook" en Córdoba  (15/04/13) Faltan entregar 75 mil máquinas. Alumnos de 300 escuelas todavía no tiene su computadora personal. La Nación promete que las distribuirá este año. Los chicos de primer año tendrán que esperar. Las reparaciones tardan hasta un año.  La Voz del Interior (Córdoba)
Cuatro de cada 10 chicos no recibieron su "netbook" en Córdoba  (22/04/13) Faltan entregar 75 mil máquinas. Alumnos de 300 escuelas todavía no tiene su computadora personal. La Nación promete que las distribuirá este año. Los chicos de primer año tendrán que esperar. Las reparaciones tardan hasta un año.  La Voz del Interior (Córdoba)
Otro "cerebro" que vuelve al país  (01/03/10) Faltan algunas horas para que su vuelo de regreso a Jerusalén despegue de Ezeiza, pero Daniel Mandler, que gracias a un subsidio del Programa Raíces-Milstein acaba de pasar un mes en Buenos Aires, ya está planeando otro período de trabajo con sus colegas   La Nación
Una nueva etapa  (03/12/13) Faltan 48 horas para que la Universidad de Buenos Aires elija un nuevo rector, lo que representa un hecho histórico que nos enaltece a todos los que le dedicamos nuestra vida.  Página 12
Nuestra ciencia necesita algo más  (28/08/08) Falta una comunidad científica que se conciba a sí misma como actor político y deje de ser "un animal de cien cabezas". Ahora que existe un Ministerio de Ciencia y Tecnología, deberían promoverse adecuados interlocutores. Por Diego Hurtado, profesor e inv  Clarín
Antes de la vuelta a clases, las maestras ponen a punto las aulas  (14/02/17) Falta un mes para que los chicos regresen a las escuelas y las docentes ya trabajan pintando, arreglando y decorando los edificios para darles la bienvenida  Uno (Santa Fe)
La paritaria calienta motores  (05/02/08) Falta menos de un mes para el inicio de las clases en la mayoría de las provincias. Así lo fijan los calendarios escolares. La normalidad del comienzo dependerá de los acuerdos que se empiecen a tejer hoy entre los gobiernos y los gremios: por primera vez  Página 12
Las demoras en llamar a negociar motorizan el conflicto en el interior  (07/02/17) Falta menos de un mes para el comienzo de clases. En exactamente veintiocho días miles de estudiantes deben regresar a las aulas, pero en varias provincias aún no se inició la discusión formal de la paritaria docente, que podría complicar la situación.  La Nación
La escuela desaprovecha miles de talentos atléticos  (22/08/12) Falta infraestructura y un plan para detectarlos. Lo advierten los profesores de educación física y las federaciones de atletismo, mientras que las autoridades educativas y de deportes lo admiten.  Clarín
Cómo ven los estudiantes a los profesores  (06/05/11) Falta de autoridad. Los estudiantes entrevistados por Unicef dicen que la tirantez del vínculo con los profesores se da por varias razones.  Clarín
Para la Justicia no es delito tomar el Rectorado  (06/02/09) Fallo polémico. Para la Justicia, la ocupación del Rectorado de la Universidad de Buenos Aires (UBA) no constituye un delito. Lo afirmó la Cámara Federal al fundamentar el sobreseimiento de dirigentes estudiantiles.  La Nación

Agenda