LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Hormigas argentinas son una plaga en medio mundo (25/02/11) | Inadvertidamente, mientras en Europa se incubaba la Segunda Guerra Mundial, la URSS padecía purgas políticas y hambruna y la economía norteamericana se recuperaba de la Gran Depresión, una agresiva especie de hormigas argentinas "desembarcaba" en el sur d | La Nación |
El universo de la escuela, en la mirada del arte (19/06/09) | Inaugura hoy en el Malba. Ese universo que evoca la infancia se ha logrado reuniendo en el espacio 60 obras de más de 40 artistas de los años 80 y 90, que tienen en común el inspirarse en objetos, técnicas o temáticas vinculados con la escuela. | La Nación |
La revolución de Alhacén: de las tinieblas a la luz (08/09/15) | Inauguramos una nueva serie sobre las efemérides que llevaron a la ONU a declarar al 2015 'Año Internacional de la Luz'. Recorremos así mil años de estudios sobre uno de los fenómenos más fascinantes de la naturaleza. | El Mundo (España) |
Anticuerpos monoclonales y argentinos (05/06/12) | Inauguran una planta que elabora fármacos para tratamiento del cáncer y enfermedades autoinmunes. Es la primera planta en su tipo en Sudamérica. Construida con apoyo del INTI, el Ministerio de Ciencia y la UNQui. | Página 12 |
Corral: "La Educación es clave para construir ciudades con oportunidades para todos" (11/12/17) | Inauguraron el primer Jardín Materno Infantil Municipal de Recreo. La obra demandó una inversión de más de $ 10.5 millones, que fueron financiados por el Gobierno nacional. Tiene capacidad para 120 niños desde los 45 días hasta los 3 años. | El Litoral |
Más espacio y más carreras para la Universidad Torcuato Di Tella (10/04/13) | Inauguró el Campus Alcorta. Ayer, en Núñez, estrenó su nueva sede en la que se albergarán las disciplinas de grado y posgrado, y creará el departamento de arte; tiene 3200 alumnos y 80 profesores con dedicación exclusiva. | La Nación |
Balagué en las escuelas Languier y Sarmiento (03/07/15) | Inauguró un aula en la escuela Nº 1359 y entregó instrumentos musicales a las escuelas Sarmiento y Madre Teresa de Calcuta. | La Opinión (Rafaela) |
Bullrich en Santa Fe: "Todos los niños de 3 años deben ir al jardín" (08/04/16) | Inauguró una obra y se reúne con ministros de todo el país. El ministro de Educación de la Nación aseguró que el nivel inicial es “una política de Estado” y que “los programas socioeducativos van a continuar”. | El Litoral |
Indeis: mates artesanales, una creación original y productiva (24/08/07) | Incentivados por una fundación internacional, estudiantes de la Escuela Industrial Superior (EIS) participaron en un proyecto educativo-empresarial y crearon Indeis. Se trata de un emprendimiento que produce mates artesanales con el sello distintivo de la | El Litoral |
Reclaman la continuidad del pago de 165 pesos (28/12/09) | Incentivo docente. Los cinco sindicatos docentes nacionales que participan en la paritaria con los ministerios de Educación y Trabajo de la Nación se declararon en “estado de alerta y movilización” en reclamo de la continuidad del pago del incentivo salar | El Litoral |
Las clases en Ingeniería, a merced de las huelgas (29/10/07) | Incertidumbre. Eso se huele en los pasillos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires: un paro de empleados no docentes adheridos a la Asociación del Personal de la UBA (Apuba), que había impedido durante dos semanas el comienzo de cl | La Nación |
Golpeados por amor al arte (12/11/10) | Incidentes entre estudiantes en el Rectorado del IUNA. Con reclamos edilicios, un grupo de alumnos mantiene tomado desde hace más de 45 días el rectorado del instituto. Otro grupo de estudiantes, apoyado por docentes y no docentes, se manifestó en rechazo | Página 12 |
La educación emocional puede ayudar a prevenir el bullying (08/11/17) | Incluir los sentimientos de los chicos en el aula, enseñarles a identificarlos y expresarlos son las bases de la educación emocional , una forma de enseñanza que creció en los último 25 años. | La Nación |
Pescado antes de los nueve meses para proteger la piel de los bebés (25/09/08) | Incluir pescado en la dieta de los bebés antes de que cumplan los nueve meses puede reducir un 25% su riesgo de sufrir eczema, una molesta afección de la piel que provoca descamación, enrojecimiento y picor. Por el contrario, tener animales domésticos en | El Mundo (España) |
Veinte secundarias porteñas aplicarán cambios estructurales para lograr "un nuevo perfil de estudiante" (30/08/17) | Incluirá el reemplazo de las notas por un sistema de créditos, la agrupación de materias por áreas de contenido y la división de los ciclos en básico y orientado, con prácticas educativas en el último año. | Agencia Télam |
Crece el retorno a la escuela secundaria (20/12/10) | Inclusión educativa. Iniciativa para todas las edades. En la provincia de Buenos Aires, se anotó este año un 39,8% más que en 2009; hay dos planes para concluir la formación. | La Nación |
Presentaron el programa educativo Tramas Digitales (25/09/13) | Inclusión tecnológica. Tiene tres ejes: accesibilidad de las escuelas a las nuevas tecnologías, conectividad y capacitación docente. Lo lleva adelante el Ministerio de Educación con el aporte económico del sector privado. | El Litoral |
Uader: aprueban régimen especial de cursado para los trabajadores (03/11/17) | inclusión y permanencia. Luego de más de un año de debate, la universidad provincial aprobó una norma que beneficiará, con una ampliación de derechos, a los alumnos que tienen ocupación laboral y también familiares a cargo. | Uno (Entre Ríos) |
Una biografía que nos da ganas de vivir (29/08/12) | Incluso en estas épocas de iPad, teléfonos "inteligentes" y ubicuos dispositivos digitales, no debe haber placer mayor que lanzarse a la lectura de un libro que nos apasiona a tal punto que desearíamos que no termine. | La Nación |
Oficializaron los vouchers educativos para alumnos de colegios privados: cómo acceder (21/03/24) | Incluye a estudiantes de instituciones que sean subvencionadas al menos en un 75% por el Estado y con una cuota que no supere los $54.396. | Uno (Santa Fe) |