Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Goity presentó ahora los datos de la prueba de lectura de La Capital: el 46% está en nivel crítico

El Ministerio de Educación de Santa Fe presentó los resultados de la primera evaluación censal de fluidez lectora en segundo grado del departamento y la Región IV. Son más preocupantes que la media provincial.

Uno (Santa Fe)

Evaluación Santafesina de Lectura: solo 23% de los alumnos del departamento La Capital lee con fluidez

“Es inaceptable y exige una intervención inmediata”, advirtió el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, al revelar además que casi la mitad de los estudiantes de tercer grado en el departamento La Capital directamente no comprende lo que lee

Rosario3

¿Más inversión garantiza mejores aprendizajes? El desafío de hacer rendir cada peso en educación

En la Argentina, las brechas educativas no solo se reflejan en los resultados de los estudiantes, sino también en la forma en que las provincias administran sus recursos

Semana de Mayo en el aula: recursos creativos para enseñar historia, identidad y participación

Más allá de las escarapelas y los actos, esta fecha es una oportunidad para invitar a los estudiantes a reflexionar sobre nuestra historia, los procesos de cambio social y el rol de la ciudadanía

Educación financiera en Argentina: una deuda pendiente con el futuro

La educación financiera debería ser un derecho esencial desde la escuela. Sin embargo, aún hoy en Argentina son pocos los espacios donde niños, niñas y adolescentes aprenden a manejar el dinero, planificar gastos o comprender cómo funciona la economía que

Pedido de financiamiento para las universidades: "El 80% de los trabajadores docentes y no docentes percibe un salario por debajo de la línea de pobreza"

El rector de la UNR, Franco Bartolacci, confirmó que el próximo miércoles el Consejo Interuniversitario Nacional llevará al Congreso una nueva propuesta que busca “una respuesta estructural a los problemas” del sector. "Es inadmisible para alguien que tie

25921 a 25940 de 49768

Título Texto Fuente
La Estación de los Libros  (29/10/09) Todo con entrada libre y gratuita. Tal es el lema de la edición XVI de la Feria del Libro de Santa Fe. Este año, el ámbito será la Estación del FF.CC. Manuel Belgrano. Se realizará desde este domingo hasta el próximo 8 de noviembre.  El Litoral
La estación espacial, frente a más desafíos  (24/11/08) Acaba de cumplir 10 años. Es un proyecto de 16 países. Está equipada con 19 instalaciones para la investigación científica y cada 90 minutos da una vuelta completa a nuestro planeta.  La Nación
La estigmatización de niños en las prácticas escolares  (17/10/13) “Etiquetamiento y estigmatización de niños y adolescentes en las prácticas escolares” es el título de la conferencia que brindará hoy en Paraná Daniel Korinfeld. La actividad es organizada por el proyecto de investigación “Una cartografía de la integració  El Diario (Paraná)
La estrategia de engañar y simular  (20/10/10) Los problemas que se presentan a las universidades nacionales con el proyecto de presupuesto 2011 son los que causa la operación engaño que el kirchnerismo monta todos los años en cuanto a los recursos y gastos. Si se mira el proyecto 2011 y lo que se apr  La Nación
La estrategia de Vidal es jugar a los buenos y malos con Baradel  (23/02/17) Acusan al gremialista de haber hecho 110 paros en diez años. El macrismo lo culpa por los males de la educación. Pero él dice que defiende la escuela pública.  Clarín
La estrategia del pulpo antártico para sobrevivir en aguas gélidas  (11/03/15) Un estudio comparó tres especies de octópodos que viven en climas diversos. La hemocianina presente en su sangre experimenta cambios para mejorar el suministro de oxígeno cuando está expuesto a temperaturas bajo cero.  El Mundo (España)
La estrategia oficial abrió una inesperada brecha de conflicto  (03/02/17) O una movida maestra o un error de cálculo serio, sobre todo en año electoral. La estrategia que el gobierno nacional lanzó como un intento de mantener a raya la conflictividad propia de las paritarias docentes empieza a ponerse a prueba.  La Nación
La estrella de Quino iluminó la apertura de la fiesta literaria  (25/04/14) Hacía varios años que la inauguración de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires no se llenaba de tanto público, especialmente jóvenes. Así fue ayer, en la sala Jorge Luis Borges de La Rural, que tiene una capacidad de 800 personas pero en la que  Clarín
La estrella más lejana y antigua del Universo  (29/10/09) Detectan el cuerpo celeste más distante registrado hasta ahora. La explosión de rayos gamma fue descubierta en abril por varios telescopios. Confirma que las estrellas existen desde que el Universo era muy joven. Ocurrió hace 13.000 millones de años, 600   El Mundo (España)
La estructura de la membrana del Ébola revela algunos de los misterios de esta infección  (10/07/08) Cómo se une la célula. Los investigadores han podido ver cómo es el virus antes de entrar en la célula humana. Este logro puede ser un 'mapa de carreteras' para desarrollar una vacuna.  El Mundo (España)
La estructura del VIH es distinta en sangre y semen  (20/08/10) La idea de que la estructura del virus que causa el sida podría variar en función del compartimento del cuerpo en el que se encuentra se ha sospechado desde hace tiempo. Una investigación publicada en 'PLoS Patogens' revela que así sucede en algunos pacie  El Mundo (España)
La estructura interna del Ébola, imagen científica del año  (16/03/16) El dibujo, realizado con acuarela y tinta, se ha alzado como ganador general entre las 20 imágenes seleccionadas para la edición de 2016. También se ha otorgado el premio Julie Dorrington a la fotografía de un bebé prematuro recibiendo fototerapia.  El Mundo (España)
La ética normalizada no es ética  (15/09/09) La bioética tematiza los conflictos de valores en el campo de la atención de la salud y de la investigación biomédica. Para su ejercicio cuenta con espacios institucionales específicos: los Comités de Etica. Por Silvia Rivera, Marta Schufer, filósofa (UBA  Página 12
La ética, como base de la actividad profesional  (17/03/11) Se realizó el lanzamiento del Programa Nacional de Formación en Ética destinado a formar a los graduados en las ideas avanzadas sobre un desarrollo con ética.  El Diario (Paraná)
La eutanasia, el aborto y otros dilemas  (25/11/09) Diálogo con Asunción Álvarez del Río, especialista mexicana en bioética. No es fácil, ni sencillo, ni agradable, hablar de estos asuntos: cómo vivir, cómo morir, cómo interrumpir el embarazo. Pero sobre todo, cómo morir. La eutanasia, una palabra cargada   Página 12
La evaluación  (02/07/08) Para ingresar al nuevo régimen de la docencia primero es necesario concursar el cargo. En ese marco, la reglamentación establece que los profesores serán evaluados en forma independiente en cada cargo que posea dentro de cada unidad académica de la UNC.  La Voz del Interior (Córdoba)
La evaluación a los docentes se hará en cada escuela  (22/12/11) Se busca detectar fallas que atenten contra la calidad. Los gremios piden que no se utilice para sancionar ni generar escalas salariales.  La Voz del Interior (Córdoba)
La evaluación Aprender se hará el martes y los gremios docentes llaman al paro  (06/11/17) Consideran que "estigmatiza" a los educadores como responsables del bajo nivel de los alumnos. La prueba abarcará a 31.300 escuelas públicas y privadas.  Uno (Entre Ríos)
La evaluación comienza con los chicos de 3° año  (17/08/10) Hoy, 2.298 alumnos de 33.176; año de 76 escuelas públicas y privadas de Córdoba, elegidas al azar, participarán del Operativo Nacional de Evaluación (ONE). Se trata de una prueba estandarizada, de unos 80 minutos de duración, en cuatro áreas: Matemática,   La Voz del Interior (Córdoba)
La evaluación de la calidad educativa  (06/11/07) Editorial. Es necesario promover la evaluación de la calidad de la enseñanza que se imparte en los distintos niveles y jurisdicciones, a fin de fijar metas que corrijan deficiencias y logren articular los distintos niveles y, en general, mejorar la educac  Clarín

Agenda