Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Capacitaciones laborales gratuitas en octubre para santafesinos

La Oficina de Empleo municipal ofrece talleres y cursos sin costo en herramientas digitales y orientación laboral. Incluyen propuestas como GPS Laboral, Excel y Canva.

La Provincia descontará el día a los docentes que se adhieran al paro

Los docentes que dicten clases deberán completar la Declaración Jurada. Este paso es fundamental para que no se realicen los descuentos ni impacte en el premio de Asistencia Perfecta.

El Litoral

Horacio Alesandria renovó su compromiso al frente de Ciencias Económicas de la UCSF

El decano de Ciencias Económicas de la Universidad Católica de Santa Fe asumió formalmente como máxima autoridad de la Facultad.

Educación Financiera en secundarias: Diputados dio media sanción

La iniciativa de la legisladora provincial Ximena García busca acompañar el acceso temprano a herramientas financieras digitales con formación desde el aula.

Jóvenes universitarios de tres provincias recrean el Parlamento Europeo en Santa Fe

La Región Centro vivió su primera edición del Modelo UE, una experiencia educativa que impulsa la Delegación de la Unión Europea para acercar a los estudiantes al trabajo diplomático y al debate sobre el Acuerdo UE-Mercosur.

Concurso de fotografía para celebrar los 10 años del Ihucso Litoral

Hasta el 10 de noviembre se encuentra abierta la inscripción al concurso "Los quehaceres de las ciencias sociales y humanas en fotos" con motivo de celebración de los 10 años del Ihucso Litoral.

Educación: Provincia destinó más de 261 millones a 21 escuelas del departamento Rosario

El acto oficial se realizó en la Sede de Gobierno en Rosario y estuvo encabezado por el ministro de Educación, José Goity, acompañado por la secretaria General del Ministerio, María Martín, y la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Daiana Gallo Am

Uno (Santa Fe)

Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: Cien años de la Escuela 6231 con sorpresas y emociones

Toda la comunidad educativa de la Escuela 6231 Prilidiano Pueryrredón celebró su fiesta de 100 años acompañada de directivos, docentes y familiares rurales que dejaron su huella en cada rincón a lo largo de estos cien años

Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes.

Castellanos (Rafaela)

La Escuela Rural Nº 6231 «Prilidiano Pueyrredón» de Campo Rocchia celebró su Centenario

Con la presencia estelar del querido Luis Landriscina, la escuela celebró entre abrazos, recuerdos y una profunda gratitud hacia la educación rural que forjó generaciones enteras.

Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de

El Colegio San José realizará una caminata recreativa por los 100 años del Carisma Marista

La comunidad educativa conmemorará el centenario del Carisma Marista con una caminata que recorrerá lugares emblemáticos de Rafaela. La actividad se desarrollará el martes 14 de octubre y culminará con un encuentro festivo en el Campo de Deportes.

Rosario3

Educar para cuidar

Cada vez más instituciones educativas incorporan proyectos que promueven el compromiso con el medioambiente. Separar residuos, reducir el consumo y crear huertas son prácticas que enseñan a cuidar el planeta desde el aula.

Día de la Diversidad Cultural: una oportunidad para aprender a mirar el mundo con otros ojos

El Día de la Diversidad Cultural invita a repensar la historia, valorar las raíces y reconocer la riqueza que aporta la pluralidad de identidades en el aula.

Docentes de la UNR se sumarán finalmente al paro nacional de este martes

El gremio universitario Coad definió este lunes su adhesión a la medida de fuerza convocada por Ctera. Exigen la implementación de la ley de Financiamiento y la reapertura de la negociación salarial

Con escuelas abiertas, Provincia presiona para desincentivar el paro docente de este martes

A menos de 24 horas del paro docente nacional, el gobierno santafesino recordó que descontará el día a los profesores y maestros que no dicten clases. Además, advirtió que garantizará la apertura de las instituciones y reiteró el procedimiento para comple

Rosario 12

La cooperativa de las "seño" no puede fallar

El jardín maternal Mundo Feliz, en el centro rosarino, iba a cerrar por decisión de sus dueñas. Sus 6 maestras se organizaron en cooperativa de trabajo y siguen por su cuenta

241 a 260 de 50344

Título Texto Fuente
“Podemos capacitar excelentes profesionales”  (16/03/16) “Me gustaría que nuestros ingenieros se formen en el país, no hace falta importarlos, tenemos la capacidad de formar excelentes profesionales en Argentina”, destacó Farina.  Página 12
“Plumas de agua” en el Foro  (07/08/09) Este sábado a las 21 en el Foro Cultural Universitario, 9 de Julio 2150, se presentará la obra teatral “Plumas de agua”, de la dramaturga santafesina María Rosa Pfeiffer, con dirección de su autora y de Mari Delgado, y la actuación de Alejandra Digliodo,   El Litoral
“Planificar respetando la autonomía”  (17/04/09) Debate entre especialistas sobre una nueva ley universitaria. En una mesa organizada por Filosofía y Letras, profesores e investigadores destacaron la necesidad de reemplazar el marco normativo actual por “una ley que sea una herramienta política”.  Página 12
“Piojos” en el Foro  (07/05/09) Este viernes, y durante todos los viernes de mayo, a las 21 en la Sala Maggi del Foro Cultural de la UNL (9 de Julio 2150), el grupo Andamio Contiguo presentará la obra “Piojos”, de Damián Bojorque.  El Litoral
“Pienso que nos están usando”  (03/03/17) Mónica Machuca, una de las docentes de Salta que Mauricio Macri citó en su discurso en el Congreso, sostuvo ayer que se sintió usada por el Presidente.   Página 12
“Pese al paro, la mayoría de las escuelas de Santa Fe estuvieron abiertas”  (09/05/24) Los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; de Educación, José Goity; y de Economía, Pablo Olivares, expresaron la satisfacción por la cantidad de declaraciones juradas de docentes que fueron a trabajar. “Se superó ampliamente el 25 % y  Castellanos (Rafaela)
“Pese al paro, la mayoría de las escuelas de Santa Fe estuvieron abiertas”  (09/05/24) Los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; de Educación, José Goity; y de Economía, Pablo Olivares, expresaron la satisfacción por la cantidad de declaraciones juradas de docentes que fueron a trabajar.  La Opinión (Rafaela)
“Persecución y espionaje”  (23/04/10) Militantes estudiantiles encabezados por la FUBA realizaron ayer una protesta contra “la persecución y el espionaje” del gobierno de Mauricio Macri en la ciudad. El corte de tránsito en la esquina de Callao y Bartolomé Mitre se realizó en rechazo al juici  Página 12
“Persecución ideológica”  (21/08/07) Dos agrupaciones universitarias denunciaron “persecución ideológica” en la Facultad de Psicología, así como “la gravedad académica, política y gremial” de la decisión tomada por el Consejo Superior de la UBA de retirarle el cargo de profesora titular plen  Página 12
“Persecución gremial”  (17/03/17) La federación de profesores Conadu denunció una “persecución gremial” en la Universidad Nacional del Chaco Austral contra dirigentes de su sindicato de base, Sidiuncaus.  Página 12
“Perforamos el cepo salarial”  (29/02/16) Entrevista a María Lazzaro, de SADOP, una de las negociadoras de la paritaria docente. La secretaria adjunta del gremio de docentes privados contó las idas y vueltas de las tratativas con Bullrich. La posición de Macri y Peña. La dilación.  Página 12
“Pedimos mejores condiciones de jubilación, no privilegios”  (29/07/11) Lozeco defendió el aporte docente a la Caja de Jubilaciones. Dijo que ese sector genera “equilibrio” y “superávit”. Y pidió que eso sea contemplado a la hora del retiro.  El Litoral
“Pather Panchali”  (19/06/13) Mañana a las 20.30 continúa el ciclo Óperas Primas en la Sala Saer del Foro Cultural UNL.Se proyectará el film “Pather Panchali”, de Satyajit Ray, que narra la conmovedora historia de una familia bengalí acuciada por la mala suerte.  El Litoral
“Pase al frente”: ciclo de conferencias sobre educación en la UNR  (23/08/17) La Universidad Nacional de Rosario invita a la segunda ronda de conferencias para debatir sobre las necesidades que la educación demanda. Esta nueva entrega será el lunes 28 de agosto con entrada libre y gratuita.  Rosario3
“Parece que estás en un cuartel”  (26/06/12) Tras la controvertida apertura de una sede de la Escuela de Policía Juan Vucetich en la Universidad Nacional de La Matanza (UnLaM), sobre la que informó Página/12, un grupo de estudiantes impulsa una campaña para impedir que la escuela siga funcionando.  Página 12
“Para que hoy una revolución tenga lugar, debería situarse a escala planetaria”  (21/11/11) El descubridor de los “no lugares”, el inventor del concepto de la “etno-ficción”, desgrana aquí la realidad de un mundo enfermo de imágenes, ilusionado con un conocimiento de espejismo.  Página 12
“Para la Nación, hay distritos más necesitados que Santa Fe”  (03/09/08) Hermes Binner se quejó la semana pasada porque la administración K sólo licitó la construcción de tres escuelas en la provincia. El ministro de Educación nacional justificó la distribución de las obras.  Uno (Santa Fe)
“Para hacer tecnología, antes hay que superar las obstrucciones ideológicas de los investigadores”  (28/05/12) Doctor en matemática, lingüista y antropólogo cultural, Joos Ulrich Heintz, de origen suizo, es investigador del Conicet y docente en la UBA.  Página 12
“Para estar abierto al diálogo hay que convocar a los sindicatos”  (10/11/16) La titular de Amsafé dijo que no sabe “de qué diálogo se habla” desde el gobierno, siendo que no se los llama a debatir aumentos en paritarias. “No es un problema económico- financiero, es una decisión política”, sostuvo.   LT10
“Para el terrorismo yihadista actual no es la nación lo que vale, sino la religión”  (08/08/16) Yosi Goldstein, especialista en judaísmo contemporáneo. Docente e investigador de la Universidad Hebrea de Jerusalén, sostuvo que no hay una nueva forma de terrorismo sino que se ha globalizado.  El Litoral

Agenda