LT10
Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"
Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.
El Litoral
"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico
Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.
Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del
El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos
Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.
Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral
El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.
El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: disconformidad de Amsafe
Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.
Rosario3
Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro
Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer
Rosario 12
Libro educativo premiado
Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran
Viernes sin clases
Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Diseñan un método de esterilización reversible para mujeres (30/05/07) | Investigadores españoles desarrollaron un sistema de esterilización reversible para mujeres, llamado dispositivo intratubárico. La práctica se plantea como alternativa a la ligadura de trompas, que es un método anticonceptivo permanente. | La Capital (Rosario) |
Cáncer de próstata: prueban un test que mejora la detección precoz (27/09/10) | Investigadores españoles desarrollaron un test para mejorar la detección precoz del cáncer de próstata a partir de un análisis de orina. Fue probado en 200 hombres que fueron al centro de salud con la sospecha de que podían padecer la enfermedad, y fue ca | Clarín |
Diseñan un sistema para evaluar la pérdida de audición de los cetáceos varados (18/12/08) | Investigadores españoles han desarrollado un sistema que permite diagnosticar en pocos minutos la pérdida del sistema auditivo y de ecolocalización de los cetáceos que aparecen varados en las costas. | El Mundo (España) |
Descubren cómo medir el riesgo de cáncer de los fumadores pasivos (27/05/16) | Investigadores españoles han descubierto un biomarcador para medir el riesgo real de sufrir cáncer en fumadores pasivos. Consiste en analizar en el pelo una nitrosamina específica del tabaco. | Clarín |
El cordón umbilical, una fuente más válida para fabricar células (02/10/09) | Investigadores españoles logran fabricar iPS a partir de células de cordón umbilical. Emplear este tipo celular reduce los riesgos de esta técnica y mejora su eficiencia. Al ser inmaduras desde el punto de vista inmune, el riesgo de rechazo es menor. | El Mundo (España) |
Descubren forma de atacar a las células madre tumorales (12/09/12) | Investigadores españoles que trabajan en el hospital Mount Sinai de Nueva York descubrieron un mecanismo que permitirá atacar a las células madre tumorales, consideradas el "talón de Aquiles" del cáncer. | La Capital (Rosario) |
El talón de Aquiles (12/09/12) | Investigadores españoles que trabajan en el Hospital Mount Sinai de Nueva York, Estados Unidos, descubrieron un mecanismo que permitirá atacar células madre tumorales responsables del desarrollo de resistencias a la quimioterapia. | Página 12 |
Descubren una proteína en el semen que facilita la entrada del VIH (14/12/07) | Investigadores españoles y alemanes han dado con una de las claves que explica la transmisión sexual del VIH. Se han topado, casi sin pretenderlo, con que un ingrediente del semen aumenta la capacidad del virus para infectar al organismo y facilita su pro | El Mundo (España) |
El semen potencia el sida (14/12/07) | Investigadores españoles y alemanes han dado con una de las claves que explica la transmisión sexual del virus del sida. “No esperábamos encontrar un ingrediente potenciador en el semen y menos con tanta fuerza”, declaró ayer Frank Kirchhoff, de la Univer | La Capital (Rosario) |
Logran imágenes de galaxias de hace 5.000 millones de años (07/04/08) | Investigadores españoles y astrofotógrafos aficionados de Estados Unidos captaron imágenes "espectaculares" de los restos de dos antiguas galaxias enanas, que podrían haberse extinguido hace unos 5.000 millones de años. | Clarín |
Diabetes: el huevo, un factor de riesgo (25/11/08) | Investigadores estadounidenses acaban de advertir en Boston que la gente que come huevos todos los días aumenta considerablemente su riesgo de sufrir diabetes del tipo 2. | Clarín |
Una "súper bacteria" causa preocupación en Estados Unidos (18/10/07) | Investigadores estadounidenses advirtieron ayer que la cantidad de infecciones graves causadas por una "súper bacteria" conocida como Staphylococcus aureus, resistente a la meticilina, es mucho mayor de lo que se creía. Esta bacteria mataría además a más | Clarín |
Implantes en 3-D para respirar (30/04/15) | Investigadores estadounidenses crean, mediante la impresión en tres dimensiones, un implante cilíndrico biodegradable que se coloca en la tráquea de niños con traqueobroncomalacia congénita, una malformación grave que amenaza sus vidas. | El Mundo (España) |
Estómagos de laboratorio a partir de células madre (30/10/14) | Investigadores estadounidenses desarrollan por primera vez tejidos gástricos humanos a partir de células pluripotentes. | El Mundo (España) |
Una vacuna bloquea la adicción a la nicotina (29/06/12) | Investigadores estadounidenses desarrollaron y probaron con éxito en ratones una vacuna que con una sola dosis bloquea la adicción a la nicotina, reduciendo así las sensaciones de satisfacción que provoca en los fumadores. | La Capital (Rosario) |
Receta científica: agua con chocolate para aliviar el dolor (15/10/09) | Investigadores estadounidenses descubrieron que la ingesta de chocolate u otro alimento placentero contribuye a aliviar el dolor, reveló ayer la revista Journal of Neuroscience. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Un ratón obsesivo compulsivo (23/08/07) | Investigadores estadounidenses han creado, mediante ingeniería genética, ratones obsesivos compulsivos que presentan los síntomas típicos que sufren las personas con este trastorno. El estudio también muestra cómo con la inyección de un gen o la administr | El Mundo (España) |
La placenta es una gran fuente de células madre (24/06/09) | Investigadores estadounidenses han descubierto que la placenta humana es una importante fuente de células madre, informa la revista especializada Experimental Biology and Medicine. | La Capital (Rosario) |
El hielo del Ártico se está derritiendo mucho más rápido que el año pasado (19/06/08) | Investigadores estadounidenses han presentado cifras que evidencian que el hielo del Ártico se derrite cada vez con mucha más rapidez de la que se cree. | El Mundo (España) |
Beber mucho alcohol sube el riesgo de cáncer de mama (28/09/07) | Investigadores estadounidenses informaron ayer que todas las bebidas alcohólicas -del vino a la cerveza pasando por los licores- inciden de igual forma en el riesgo de las mujeres de contraer cáncer de mama. | Clarín |