Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año

Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.

El Litoral

Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado

Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac

Se viene una semana de paro de la docencia universitaria: del 11 al 17 de agosto

También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.

La Opinión (Rafaela)

Se licitó la obra para la terminación edilicia del jardín municipal de barrio Los Nogales

“Es una obra esperada por la comunidad educativa del jardín que este año cumplió 10 años. Por eso la necesidad de terminar este hermoso edificio”, expresó la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.

Rosario3

Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés

El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional”

Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial

Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país

Dormir bien para aprender mejor

El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes

26141 a 26160 de 50028

Título Texto Fuente
El virus de la gripe A muta en los cerdos  (18/06/10) Estudio publicado en 'Science': "El virus pandémico A/H1N1 de 2009 ha estado reorganizando sus genes en los cerdos durante el pasado año y medio". Según los investigadores responsables de este trabajo, "una recombinación genética podría, eventualmente, da  El Mundo (España)
El telescopio 'Swift' de la NASA detecta por primera vez el nacimiento de una supernova  (22/05/08) Estudio publicado en 'Nature'. El hallazgo se produjo por casualidad mientras se estudiaba otro objeto. La estrella SN 2008D colapsó y empezó a emitir gran cantidad de rayos X.  El Mundo (España)
Trazando nuevos caminos para llegar a la vacuna del sida  (04/04/13) Estudio preliminar. Científicos estadounidenses abren una nueva puerta a la inmunización. Se lo ha permitido observar cómo co-evolucionan el VIH y las defensas.  El Mundo (España)
Nueva vía para tratar la ceguera y otros males oftalmológicos  (18/03/08) Estudio preliminar de la Universidad de UTAH. Investigadores norteamericanos identificaron un camino biológico que podría frenar la permeabilidad y proliferación de vasos sanguíneos que está detrás de la mayoría de los casos de ceguera en Estados Unidos.  Clarín
Baja nota para los alumnos porteños en el ranking mundial de comprensión de textos  (05/12/17) Estudio PIRLS, el más prestigioso en lectura. Quedaron en el puesto 46 sobre 61 en una prueba global a estudiantes de cuarto grado. En el Gobierno dicen que es porque "se tomaron procesos que acá no se enseñan a chicos de esa edad".   Clarín
Baja nota para los alumnos porteños en un ranking mundial de comprensión de textos  (06/12/17) Estudio PIRLS, el más prestigioso en lectura. Quedaron en el puesto 46 sobre 61 en una prueba global a estudiantes de 4° grado. Para el Gobierno es porque midieron capacidades que acá no se enseñan a chicos de esa edad.   Clarín
Tras las rejas, trastornos emocionales en chicos  (07/12/10) Estudio pionero en la unidad N° 31, de Ezeiza. Son hijos de madres que delinquen, están allí hasta los cuatro años. Los resultados que arroja este trabajo son tanto un puntapié inicial para encarar estudios más profundos como un llamado de atención.  La Nación
Hay al menos 237 motivos para tener sexo  (01/08/07) Estudio norteamericano. Quizás usted no lamente esa omisión. Quizás usted piense que las motivaciones para tener sexo son demasiado obvias. Pero ahora, gracias a psicólogos de la Universidad de Texas, en Austin, Estados Unidos, al menos podemos enumerar l  La Nación
El fascinante viaje del esperma del erizo de mar plasmado en 3D  (19/08/15) Estudio hipano-alemám. Reconstruyen en tres dimensiones la trayectoria que sigue el espermatozoide del erizo de mar hasta fecundar su huevo gracias a un sistema de holografía con el que han conseguido conocer su posición exacta.  El Mundo (España)
El miedo es cuestión de edad  (11/04/08) Estudio genético sobre el temor. Los motivos que nos atemorizan pueden cambiar a medida que crecemos. Diversos factores genéticos hacen que una persona sea más propensa al miedo.  El Mundo (España)
Aun con urbanización, las plantas nativas subsisten en la costa  (04/05/09) Estudio en seis ciudades balnearias. Combinar la vegetación autóctona y la exótica permitiría crear un ecosistema sustentable. "Pensamos que no iba a haber especies autóctonas; sin embargo, observamos que un buen porcentaje se mantiene", asegura el doctor  La Nación
Un fármaco contra la hipertensión podría ser útil en el tratamiento de la esclerosis  (18/08/09) Estudio en ratones. Sus propiedades antiinflamatorias podrían tener beneficios neurológicos. Una hormona que controla la tensión arterial también está implicada en la esclerosis.  El Mundo (España)
Las neuronas de Pavlov  (09/12/08) Estudio en ratones. Las células nerviosas convergentes son las responsables del aprendizaje. Un estudio publicado en 'PNAS' ha logrado visualizarlas por primera vez.  El Mundo (España)
Un nuevo tipo de células para el corazón después un infarto  (04/03/16) Estudio en ratones. Investigadores estadounidenses desarrollan un método novedoso para obtener células que logran reparar el corazón dañado en ratones que han sufrido un infarto de miocardio.  El Mundo (España)
Las células madre embrionarias podrían reparar los corazones tras un infarto  (27/08/07) Estudio en ratas. Una técnica parece solventar algunos de los problemas relacionados con esta terapia. La terapia se ha empleado en ratas y sólo se conoce su eficacia a corto plazo.  El Mundo (España)
Identifican circuitos del lenguaje  (08/04/11) Estudio en personas con demencia semántica. Hallan que, cuando se procesan conceptos, uno de los hemisferios actuaría como una especie de backup del otro.  La Nación
La presión es más difícil de controlar en invierno  (06/11/07) Estudio en los EE.UU. Analizaron más de 400.000 casos. Un grupo de científicos afirmó ayer que en las personas con presión arterial elevada la condición puede resultar más difícil de controlar en el invierno.  La Nación
Psicopedagogo santafesino lidera equipos en Mercado Libre  (06/02/24) Estudió en la Universidad Católica de Santa Fe, atraído por el ámbito corporativo se desempeñó en la industria hidrocarburífera primero, y desde hace tres años trabaja para Mercado Libre, enfocado al 100% en la integración de programas de liderazgo y de a  El Litoral
Apostar por el bilingüismo puede ocasionar un problema de tartamudez  (09/09/08) Estudio en el Reino Unido. Retrasar el aprendizaje de una segunda lengua podría evitar esta alteración del lenguaje. Los investigadores señalan que este trastorno no afecta al rendimiento escolar.  El Mundo (España)
El poder de la clara del huevo sobre la tensión arterial  (10/04/13) Estudio en animales. El último trabajo en mostrar alguna de esas bondades señala a la clara del huevo como una posible 'herramienta' para luchar contra la tensión arterial elevada.  Uno (Santa Fe)

Agenda