LT10
Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"
Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.
El Litoral
"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico
Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.
Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del
El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos
Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.
Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral
El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.
El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: disconformidad de Amsafe
Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.
Rosario3
Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro
Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer
Rosario 12
Libro educativo premiado
Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran
Viernes sin clases
Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Advierten por un germen que hace difícil curar las infecciones (08/10/10) | Un germen que hace que las infecciones sean más resistentes a los antibióticos mantiene en alerta a la comunidad médica. De eso se habló ayer en el encuentro de la Sociedad Argentina de Infectología Pediátrica que se llevó a cabo en el Palais Rouge. Desde | Clarín |
¿Qué vemos en los colores del agua?, una charla entre el arte y la ciencia (25/03/24) | Un geólogo, un historiador, una artista plástica, una bióloga y una experta en interdisciplinas dialogaron sobre el impacto del agua en sus prácticas artísticas-profesionales. | El Litoral |
Un género de avispas protege a sus crías con un cóctel de nueve antibióticos (01/03/10) | Un género de avispas excavadoras lleva millones de años recurriendo a una combinación de antibióticos -un principio mucho más reciente en la medicina humana- para proteger a sus crías de infecciones y hongos. Así lo afirman científicos de los Institutos a | El Mundo (España) |
¿Doctor, me quedaré sin pelo? (01/07/10) | Un gen que ayuda en el pronóstico de la alopecia. La preocupación más frecuente de estos pacientes es saber cómo progresará su alopecia. El pronóstico del tipo areata es impredecible: pueden perder más pelo o recuperarlo. El descubrimiento de un nuevo gen | El Mundo (España) |
Las grasas podrían "silenciar" un gen (08/09/09) | Un gen que ayuda a las células musculares a quemar grasa puede ser radicalmente alterado y "apagado" si las células que lo contienen son expuestas a gran cantidad de grasas. El hallazgo sugiere que el mismo proceso ocurre cuando la gente come demasiados a | La Nación |
Un gel para mujeres podría impedir el sida (27/02/08) | Un gel con el cual las mujeres podrían impedir la infección del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ha resultado seguro para su uso diario o antes del acto sexual, informó la agencia EFE citando a los investigadores. | Clarín |
Un gel vaginal que protege a las mujeres del VIH (20/07/10) | Un gel capaz de proteger a la mujer de la transmisión del virus del sida. Un nuevo estudio, publicado en 'Science', ha demostrado que este microbicida no sólo puede reducir el contagio de esta infección, sino que también disminuye las probabilidades de un | El Mundo (España) |
El viento pudo separar el mar Rojo para Moisés (22/09/10) | Un fuerte viento del este que sopló por la noche podría haber hecho retroceder las aguas del mar Rojo de la forma descrita en las escrituras bíblicas y el Corán y no Moisés, según un experimento por realizado investigadores estadounidenses. La separación | El Mundo (España) |
Un fuerte estruendo conmovió a todo el sur de la provincia (19/02/14) | Un fuerte estruendo se registró hoy (por ayer) en localidades del sur santafesino y según la opinión de especialistas se trató de un meteorito que se desintegró al tomar contacto con la atmósfera terrestre. | El Litoral |
Frente de sindicatos docentes instaló una carpa de protesta (04/04/17) | Un frente sindical que integra Agmer, AMET, UDA y Sadop, instaló una carpa frente a Casa de Gobierno en la mañana de este lunes. Continuarán la medida de protesta hasta que el Gobierno provincial “dé respuesta”. | El Diario (Paraná) |
“¿Seguimos jugando a la ruleta rusa?” (29/06/10) | Un fragmento de cinco kilos se desprendió de la fachada de la Escuela Mariano Acosta “cuando, por suerte, no había nadie. ¿Seguimos jugando a la ruleta rusa?”. La pregunta retórica escrita en la entrada de la escuela tenía como destinatario al gobierno po | Página 12 |
El hueso del pie que permitía a 'Lucy' caminar erguida (11/02/11) | Un fósil revela que los 'Australopithecus afarensis' caminaban erguidos. | El Mundo (España) |
Creen haber descubierto el ave más antigua (30/05/13) | Un fósil jurásico que había estado languideciendo en los archivos de un museo chino puede calificar como la primera ave conocida, dicen los investigadores. Vivió hace unos 150 millones de años. Tenía extremidades largas y pequeños dientes. | La Voz del Interior (Córdoba) |
En el año de Darwin, el eslabón encontrado (20/05/09) | Un fósil de 47 millones de años, antepasado del hombre. Se llama Ida, fue hallada en 1983, pero recién hace dos años se la caracterizó como el “eslabón perdido” entre el hombre y el resto de los primates. Ayer se presentó en sociedad. | Página 12 |
La Academia de Ciencias de Francia premió a un prestigioso físico argentino (17/10/07) | Un físico y científico argentino fue premiado por la Academia de Ciencias Francesa en París, por sus trabajos de mecánicas de fluidos y de térmica. El doctor José Eduardo Wesfreid recibió ayer el premio Edmund Brun, uno de los más prestigiosos en el mundo | Clarín |
Aguantamos una diversidad controlada (04/05/18) | Un filme compara las escuelas de Finlandia, Francia y Argentina: en las aulas, la clases medias prefieren que los alumnos no sean tan diferentes | Clarín |
Obtienen un film a partir de mandioca y maíz (18/11/10) | Un film biodegradable obtenido a partir de recursos renovables, no tóxico, de bajo costo y con múltiples usos en la industria del envase, que fue pergeñado por un equipo de científicos argentinos, obtuvo la distinción al mejor proyecto en el área de produ | La Nación |
Afirman que hay un récord de extranjeros en el CBC y una "ola brasileña" en Medicina (16/08/17) | Un fenómeno que no para de crecer. Lo aseguró el director del Ciclo Básico. Se refleja en las colas de inscripción y en las aulas. Eligen la UBA por la calidad y la gratuidad. Los brasileños y chilenos encabezan la demanda. | Clarín |
Golpe al Alzheimer (31/07/08) | Un farmaco podría detener la progresión del mal. Fueron presentados en Chicago los resultados de una nueva medicación que ataca la enfermedad de una manera novedosa: rompe nudos de proteínas que obstruyen el cerebro. | Página 12 |
Una droga para la presión es útil contra el Parkinson (12/06/07) | Un fármaco común, llamado isradipine que se usa para la hipertensión y los derrames cerebrales, podría aplazar el devastador deterioro físico que sufren las personas con Mal de Parkinson. Los científicos aseguran que esta droga logró frenar el avance de l | Clarín |