Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

La Universidad Católica de Santa Fe celebró los 25 años de su sede en Reconquista

La sede San Jerónimo de la Universidad Católica de Santa Fe en la ciudad de Reconquista celebró sus primeros 25 años de vida. El obispo de Reconquista, monseñor Ángel Macín, junto al presidente del Directorio, Armando De Feo; y el rector Eugenio Martín De

Niñas protagonistas de talleres y ciencia: se celebró el "Ada Lovelace Day" en Santa Fe

La jornada se realizó en paralelo en 80 sedes de toda Latinoamérica. Busca despertar vocaciones científicas en niñas de 10 a 12 años. Con talleres lúdicos y conexiones internacionales, el encuentro crece año a año y pone en primer plano el rol de las muje

Inicia en Santa Fe un ciclo de diálogos para empezar a pensar la regulación de pantallas durante la niñez

Con entrada libre y destacados expositores, la Defensoría provincial de Niños, Niñas y Adolescentes dará comienzo a una serie de conversatorios sobre derechos en entornos digitales y sus desafíos regulatorios ante los entornos virtuales.

Mammarella: "El presupuesto para universidades está, solo que no tiene afectación por parte del Ejecutivo"

El Senado repuso la vigencia de la ley que garantiza fondos para las universidades públicas al rechazar el veto presidencial. El rector de la UNL celebró la decisión y dijo que ahora hay que resolver el presupuesto 2026.

Microorganismos en fuga: el éxito educativo de ASSAl en la Primavera Científica

La Agencia de Seguridad Alimentaria de Reconquista (ASSAL) cautivó a más de 1.000 estudiantes con una campaña interactiva centrada en la higiene de manos, demostrando su rol estratégico en la prevención y educación sanitaria.

La Opinión (Rafaela)

Preinscripciones a los Jardines Municipales 2026

Será desde el 27 de octubre y hasta el 7 de noviembre, en cada una de las instituciones educativas municipales.

Rosario3

En Mendoza multarán a padres de alumnos que hacen bullying: “No es una medida eficaz, lo que ayuda es capacitarlos”

Es un proyecto de ley que se debate en la provincia cuyana a partir del caso de una adolescente que se atrincheró en un aula el mes pasado con un arma. La mirada del dirigente de la organización Si nos reímos, nos reímos todos

El boom de los audiolibros y podcasts educativos

Cada vez más adolescentes y universitarios eligen escuchar para aprender: los audiolibros y podcasts educativos se convirtieron en una herramienta clave en tiempos de pantallas y multitarea. Qué hay detrás de esta tendencia y cómo puede transformar la for

¿Qué pasa con los chicos que no terminan la secundaria en Argentina?

Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan a terminar la secundaria “en tiempo y forma” con los aprendizajes esperados. Este artículo explica cuánto pesa ese número, por qué ocurre, qué consecuencias trae para quienes lo sufren y qué políticas y prácticas mue

Rosario 12

El gran sueño de tres estudiantes

En la última década, Rosario pudo destacarse en los mundiales del International Collegiate Programming Contest (ICPC).

26201 a 26220 de 50306

Título Texto Fuente
Habrá 3 millones de chicos sin clases por un paro en Provincia  (11/08/16) Exigen reabrir la paritaria. Todos los sindicatos bonaerenses protestarán hoy, tras la negativa de María Eugenia Vidal a reconsiderar la situación salarial. El aumento acordado en febrero había sido de 34,6%.  Clarín
Docentes universitarios exigen convocatoria a paritarias  (05/06/17) Exigen que la convocatoria se formalice en los próximos seis días hábiles. Desde AGDU cuestionaron “la falta de respuestas de parte del Gobierno nacional y la dilación del conflicto”.  El Diario (Paraná)
Alumnos terciarios marcharon contra las reformas educativas  (05/09/13) Exigen la derogación de una resolución que cambiaría la carga horaria de algunas materias. También, quieren que el Ministerio de Educación los convoque a discutir los cambios curriculares.  Uno (Santa Fe)
Alumnos de las escuelas nocturnas de Paraná marcharon para reclamar por sus derechos  (21/10/16) Exigen el boleto estudiantil gratuito y jardines maternales para los hijos de los estudiantes. Presentarán un recurso de amparo.  Uno (Entre Ríos)
Gremios docentes advierten que si el gobierno no paga el total de la Paritaria 2023 no comenzarán las clases  (02/02/24) Exigen el 36,4 por ciento pactado en el acuerdo paritario del año pasado, frente al 14% que el gobierno provincial anunció que pagará en enero  Uno (Santa Fe)
Provincia: tercer paro de docentes en 15 días  (11/11/09) Exigen aumento salarial antes de fin de año. Hoy se suma el resto de los estatales, incluidos los médicos de 77 hospitales.  Clarín
Las 'anfetas' aumentan el riesgo de sufrir Parkinson  (27/07/11) Examinan a 40.000 pacientes hospitalizados por tomar estas sustancias. Los resultados indican un 76% más de probabilidad de desarrollar esta afección.  El Mundo (España)
Un no exacto para la Coneau  (04/06/10) Exactas rechazó presentar sus carreras a evaluación oficial. Después de un largo proceso de debate, el consejo directivo de la Facultad de Ciencias Exactas (UBA) resolvió no someter sus carreras al proceso de evaluación y acreditación, mientras rija la Le  Página 12
Más de 6.900 inscriptos en la UNL  (24/02/15) Exactamente 6.931 son los ingresantes que se anotaron para comenzar a cursar durante el ciclo lectivo 2015 alguna de las carreras presenciales de grado y pregrado en la UNL. Del total de inscriptos, 3.003 son varones y 3.928 son mujeres.  Castellanos (Rafaela)
Los planes del radical que les ganó a los K en la Universidad de Córdoba  (29/03/16) Ex ministro de la Alianza, Hugo Juri defiende la autonomía y promete tener relaciones "serias" con la Casa Rosada. Admite que el clima general puede haber influido en el recambio, pero cree que el mayor peso lo tuvo "el acuerdo entre muchos decanos".   La Nación
Estafa en Medicina  (12/08/14) Ex integrantes de la cooperadora de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) fueron procesados por estafas, que le habrían generado a la institución pérdidas cercanas a los 500 mil pesos.  Página 12
Con Internet el cerebro se volvió más ágil y funcional  (01/07/14) Evolución del conocimiento. Los especialistas aseguran que la mente humana ya se transformó. Y que a cambio de esos beneficios, se debilitó la memoria. El quiebre fuerte comenzó en los ‘90 y ahora se ven los resultados.  Clarín
Beneficios de tener varias parejas... al menos en el caso de la mosca  (01/12/08) Evitar un gen dañino para la descendencia podría ser la razón por la que las moscas hembra prefieran aparearse varias veces en vez de una sola, según un estudio realizado por un equipo de científicos, que publicó Science.  El Litoral
El silencioso corazón de los atletas  (04/07/08) Evitar la muerte súbita. Un estudio señala la conveniencia de hacer electrocardiogramas a los deportistas. El alto precio de la prueba, una de las cosas que echan para atrás a las autoridades.  El Mundo (España)
Diez consejos para prevenir el cáncer  (01/11/07) Evitar el exceso de peso corporal, limitar el consumo de alcohol y de carnes rojas, hacer actividad física y evitar los suplementos dietarios son algunas de las diez medidas fundamentales para prevenir el cáncer. Así lo afirma un ambicioso estudio interna  La Nación
Arrecifes de coral sugieren que el mar podría ascender  (20/04/09) Evidencias obtenidas de los acantilados de coral de México muestran que existe la posibilidad de un súbito aumento en el nivel de los mares debido al calentamiento global. La conclusión se plantea en un trabajo que acaba de publicar Nature.  La Nación
Un mineral antiguo revela que los océanos se formaron en la Tierra antes de lo pensado  (01/12/08) Evidencia de hace 4.000 millones de años. ¿Cómo era la Tierra en su origen? Ésta es una de las cuestiones fundamentales que más intrigan al hombre, y aún más al geólogo. Porque su respuesta está estrechamente ligada a la aparición de la vida, un experimen  El Mundo (España)
La mentira de los cigarrillos electrónicos  (18/05/15) Evidencia científica. Estos productos generan alteraciones en las células pulmonares. Quienes los consumen tienen anulado el reflejo de la tos. Se ha detectado en su composición sustancias como la acroleína.   El Mundo (España)
MIRADAS: ¿A las nenas les gusta la literatura y a los nenes, las matemáticas?  (30/05/23) Evelyn Aguirre Almaraz, del equipo de Comunicación de la organización Grow, género y trabajo brinda un panorama sobre los estereotipos en tecnologías.  Rosario3
La tecnología y su posible incidencia en el aprendizaje  (03/10/12) Evangelina Simón de Poggia Hace unos días dialogué con un prestigioso periodista de nuestro medio y durante la charla, finalmente, surgió la pregunta del millón.  El Litoral

Agenda