LT10
Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe
Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.
El Litoral
La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas
Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu
Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude
El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re
Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica
La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.
Uno (Santa Fe)
Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025
Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos
La Opinión (Rafaela)
Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas
El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.
Castellanos (Rafaela)
Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025
Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s
Rosario3
Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas
A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas
Hong Kong, el nuevo imán educativo global
Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Innovación en la Patagonia (28/08/15) | La Universidad Nacional de Río Negro, la Universidad Nacional del Comahue, el INTA y el Idevi acordaron la creación de la Unidad Integrada para la Innovación del Sistema Agroalimentario de la Patagonia Norte. | Página 12 |
Innovación en el control de hongos que alteran la calidad de los quesos (25/11/11) | Investigadores de la UNL hallaron una nueva cualidad a unos compuestos llamados polifosfatos. Son efectivos, baratos y no alteran la calidad de los alimentos. | El Litoral |
Innovación educativa: enseñar en el mundo digital (10/02/25) | Más de 150 docentes y personal técnico-administrativo de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) se capacitaron en el desarrollo de competencias digitales para fortalecer las prácticas pedagógicas en la virtualidad. | El Litoral |
Innovación educativa (01/07/15) | El senador Juan Manuel Abal Medina entregó la Distinción Domingo Faustino Sarmiento al Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. | Página 12 |
Innovación ambiental (31/10/23) | El colegio Alberto Monti de la ciudad de Santa Fe se convirtió en la primera institución escolar de Argentina en generar un activo económico a partir del ahorro de su huella de carbono. | Rosario 12 |
InnovAcción: se define el próximo viernes 25 (16/11/16) | Hasta el viernes 25 de noviembre se podrán votar los proyectos del Concurso Ideas Rafaela InnovAcción 2016 impulsado por la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Rafaela. | La Opinión (Rafaela) |
Inmunoterapia: la nueva esperanza para ganarle al cáncer (04/06/15) | En el congreso de oncología más importante del mundo, que terminó ayer, se presentaron avances importantes en el tratamiento de varios tumores. Según los expertos, en los próximos 10 años habrá una "revolución" en la lucha contra la enfermedad. | Clarín |
Inmunodeficiencias primarias en la Argentina (20/04/12) | Del 23 al 29 de abril se celebra en el mundo la semana de las Inmunodeficiencias Primarias. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Inminente acuerdo por un terreno para el Campus de la UNRa (13/09/16) | Lo anunció Luis Castellanos. El Intendente dijo a CASTELLANOS que tras varias reuniones con propietarios se está muy cerca de concretar un convenio por diez hectáreas en el sur de la ciudad para luego ser donado a la Universidad. | Castellanos (Rafaela) |
Inmigrantes y educación, un aporte desde la Academia (28/10/14) | En Educación rural, inmigración y relaciones sociales, María Susana Mayer aborda los vínculos entre los procesos de colonización y la educación rural. El trabajo fue editado por Editorial La Colmena. | El Diario (Paraná) |
Inmersos en la "burbuja" ambiental (22/04/09) | El reciente informe El planeta vivo, del Fondo Mundial para la Vida Silvestre, demuestra que estamos inmersos en una gigantesca "burbuja" ambiental: gastamos más capital natural del que tenemos. Las conclusiones de este estudio no pueden pasarse por alto. | La Nación |
Injertan células madre a un bebé santafesino con labio leporino (23/04/09) | Con tan sólo 10 meses y medio, Martino Ortega, un bebé santafesino, protagonizó un logro mundial. Por primera vez en la historia mundial, se realizó con éxito en la Argentina una cirugía de fisura de paladar y labio leporino, en un recién nacido, con impl | Uno (Santa Fe) |
Inicios con conflictos (19/02/13) | El Frente Gremial Docente bonaerense advirtió que “no está garantizado el inicio del ciclo lectivo 2013”, y responsabilizó al gobierno de Daniel Scioli por la falta de discusión salarial. | Página 12 |
Inicio parcial de clases en la Escuela de Música (15/04/15) | Aún no comenzó el ciclo lectivo 2015 en la Escuela de Música que depende de la Uader, ya que se aguarda que se completen las refacciones en su sede. Ante el inminente fin de obra, comenzará a funcionar de forma parcial algunas cátedras. | El Diario (Paraná) |
Inicio nueva Diplomatura en Derecho de la Moda (25/04/22) | El espacio de formación es organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de UCA Rosario. | Rosario3 |
Inició la capacitación Integral en Cuidados dictada por la Municipalidad (25/08/22) | Con una primera clase bajo la modalidad virtual, dio comienzo la capacitación orientada a referentes de organizaciones dedicadas al cuidado. Serán diez clases y el municipio otorgará certificación a quienes acrediten el 85% de asistencias. | LT10 |
Inició la 2ª etapa del concurso para docentes de escuelas secundarias (27/05/16) | Este martes comenzó la inscripción para la segunda etapa del "Concurso de Titularización s/Resolución 1789/2015". En esta instancia, los docentes de escuelas secundarias podrán inscribirse hasta en seis establecimientos educativos. | Rosario3 |
Inició en Entre Ríos una semana de lucha en defensa de la universidad pública (10/05/16) | Los afiliados a Sitradu instalarán una carpa blanca y harán una marcha local; los nucleados en AGDU pararán este jueves y viernes y participarán de la movilización en Buenos Aires. | Uno (Entre Ríos) |
Inició el XXIV Encuentro de Jóvenes Investigadores de UNL (06/10/21) | El Paraninfo de UNL fue escenario del acto de apertura del tradicional evento universitario. La exposición de todos los trabajos se desarrollará en formato virtual durante esta semana. | El Litoral |
Inició el programa "Vuelvo a estudiar" para afiliados a sindicatos (04/08/17) | El martes por la tarde en el Sindicato de la Carne, se dio inicio al programa "Vuelvo a Estudiar- Tiempo de superación", luego de la firma de un convenio entre la CGT de Rafaela y el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe. | Castellanos (Rafaela) |