Síntesis de Noticias Educativas

La Opinión (Rafaela)

UTN Rafaela cumple 53 años

La Regional Rafaela cumple 53 años de su creación: una Universidad que sigue creciendo.

Castellanos (Rafaela)

UTN cumple 53 años

Hoy la Facultad Regional Rafaela, referencia indiscutida de formación académica y profesional en Rafaela y la región, cumple 53 años desde su creación. En la actualidad, cuenta con tres ingenierías, dos licenciaturas, tres tecnicaturas universitarias y do

Una emotiva sesión ordinaria en la Escuela «25 de Mayo»

Los concejales votaron siete proyectos, que incluyó la declaración de interés municipal por su centenario. "Estamos recibiendo los 100 años con mucha emoción y con mucho trabajo", destacó el director de la primaria Miguel Oros. Hablaron Carla Boidi y Juan

Rosario 12

La Universidad vuelve por un presupuesto real

Desde la UNR, Bartolacci alertó el impacto del desfinanciamiento. Luego del paro, Coad registra un éxodo de docentes que renuncian por bajos salarios

26421 a 26440 de 49772

Título Texto Fuente
La interna se traslada al claustro universitario  (16/06/10) La pelea interna en el peronismo que polarizan el gobernador Sergio Urribarri y su antecesor Jorge Busti replicó en la universidad. El bustismo emitió un comunicado adjudicando al Peronismo Federal el triunfo en las elecciones de la Facultad de Ciencias E  El Diario (Paraná)
La Internet del futuro irá a la velocidad de la luz  (20/05/13) La Universidad de California desarrolló un prototipo de red cuántica, mucho más rápida y segura que la actual. Podría estar en funcionamiento en 10 años.  Clarín
La intimidad docente ventilada  (09/03/17) El sistema del Ministerio de Educación porteño les exige a los maestros compartir sus contactos personales. Una cautelar ordenaba suspender ese requisito, pero la Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo revocó la medida.  Página 12
La intuición, clave al tomar decisiones  (18/05/10) La neurociencia investiga cómo se rigen nuestras elecciones. Según los científicos, la usamos en casi todo. Así, el cerebro se vale de "atajos" para ser más eficaz.  Clarín
La inutilidad real de los test genómicos  (03/04/12) Estos análisis no pueden sustituir a la medicina preventiva. El precio de estos tests cada vez es más reducido, lo que ha ampliado su uso.  El Mundo (España)
La invasión de los castores  (09/05/12) La introducción de especies exógenas en un sistema ecológico puede resultar a la larga, como el caso de los castores en Tierra del Fuego, un problema serio, ya que devastan los bosques para construir sus famosos diques.  Página 12
La inversión educativa  (14/12/12) En el ranking universal de los presupuestos educativos, confrontados con el PBI, nuestro país ascendió así al puesto 19º, a partir del 84º en que se hallaba.  La Nación
La inversión educativa  (21/11/08) Si hay un tema que persiste desde hace décadas en el imaginario argentino es que el sistema educativo colapsó. Evidentemente, la crisis afecta de diverso modo según las edades o las instituciones, pero hay algo que aúna el fracaso en el que se empantanó l  Página 12
La inversión educativa creció pero no se ven los resultados  (26/09/24) La meta del 6% sólo se cumplió una vez y el incremento se destinó en mayor medida al nivel superior.  LT10
La inversión en Educación a nivel nacional se redujo un 40 % en 2024  (23/10/24) Para el presupuesto 2025, el recorte sigue y la inversión cae al 0,88% del PBI, por debajo de lo invertido en 2024 (0,91%) y 2023 (1,48%)  El Litoral
La inversión en educación pública  (06/04/15) El gobernador Antonio Bonfatti inauguró las obras de ampliación del edificio donde funcionan las escuelas Primaria Nº 1.205 y Secundaria Nº 592 de Avellaneda, departamento General Obligado.  Rosario 12
La investigación criminal, eje de un congreso en Paraná  (18/08/11) Alrededor de 500 estudiantes, policías y peritos participaron de un encuentro nacional de criminalística y accidentología vial. Hubo ponencias de destacados profesionales argentinos y extranjeros.  El Diario (Paraná)
La investigación de nuevos fármacos para la tuberculosis no tienen en cuenta a los niños  (10/09/08) Se estima que unos 900.000 niños padecen tuberculosis en el mundo y que aproximadamente 100.000 mueren cada año. Constituyen el 20% de los casos de tuberculosis activa y, sin embargo, en los últimos 15 años, los pequeños "sólo han sido incluidos en un est  El Mundo (España)
La investigación en comunicación  (23/05/12) Washington Uranga presenta algunas afirmaciones y testimonios recogidos en el Congreso Latinoamericano de Investigadores de la Comunicación recientemente realizado en Montevideo.  Página 12
La investigación en las universidades  (20/09/07) Editorial. La investigación en las universidades privadas recibirá subsidios públicos. El Estado debe promover el desarrollo científico en todas las instancias académicas, como modo de lograr que la producción de conocimiento sea una palanca de progreso.  Clarín
La investigación en manos jóvenes  (11/10/07) Masiva convocatoria. Más de 200 trabajos científicos en el que participan estudiantes de las tres casas de altos de estudios de la ciudad fueron presentados esta mañana (por ayer), en Ciudad Universitaria.  El Litoral
La investigación local, destacada en América  (30/06/10) Los investigadores de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) publican mucho y en las mejores revistas del mundo. Es uno de los datos que se desprenden del Ranking Iberoamericano que elaboró el grupo Scimago para este año. La del Litoral es la universid  Uno (Santa Fe)
La investigación vista desde un nuevo prisma  (20/11/09) Comenzó el encuentro de jóvenes investigadores de Santa Fe. Fueron expuestos 200 trabajos. Más de 300 estudiantes y graduados de las tres universidades de la ciudad se congregaron para presentar sus investigaciones. Miradas académicas novedosas y propuest  El Litoral
La investigación, con menor desarrollo en las privadas  (28/05/07) En 2005, el gasto en ciencia por alumno fue de 208 pesos, contra los 466 pesos que destinaron las universidades públicas. Se quejan de la falta de apoyo estatal.  La Voz del Interior (Córdoba)
La investigadora que desentrañó la historia de la urbanidad en Santa Fe  (22/06/10) Dos lauros académicos para la Arq. Adriana Collado. La docente e investigadora de la UNL fue reconocida internacionalmente por su tesis doctoral. En el trabajo aborda la modernización urbanística en las ciudades provincianas desde la segunda mitad del sig  El Litoral

Agenda