Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Algunas provincias podrían mejorar un 52% los aprendizajes sin aumentar el presupuesto

Un informe de Argentinos por la Educación y Fiel revela que CABA, Córdoba y Formosa lideran en eficiencia educativa. Mientras, Chaco, Catamarca y Tucumán tienen mayores dificultades.

La UCSF presente en el II Encuentro de Rectores Universitarios Iberoamericanos

A diez años de Laudato si', el rector Eugenio Martín De Palma participó en Río de Janeiro del encuentro de universidades por el cuidado de la casa común.

Castellanos (Rafaela)

Michlig entregará fondos FANI a escuelas del departamento San Cristóbal

El senador encabezará un acto en la Escuela N° 408 de San Cristóbal, donde se destinarán aportes a instituciones educativas para atender necesidades urgentes.

Rosario3

TUMO Buenos Aires: Tecnología, arte y futuro en manos de los jóvenes

Buenos Aires se convirtió en pionera al inaugurar el primer Centro TUMO de Latinoamérica, una propuesta educativa gratuita y extracurricular que empodera a adolescentes de 12 a 18 años para que diseñen su propio camino de aprendizaje en disciplinas clave

26461 a 26480 de 49776

Título Texto Fuente
El telescopio 'Kepler' encuentra un planeta en la zona habitable de una estrella como el Sol  (06/12/11) Kepler-22b' orbita una estrella parecida al Sol y está a 600 años-luz. Los científicos creen que este exoplaneta podría tener agua líquida  El Mundo (España)
La NASA descubrió un planeta similar a la Tierra que sería habitable  (24/07/15) Kepler-452b fue hallado por el programa que busca cuerpos celestes parecidos a la Tierra. Podría ser el hallazgo más importante de la misión.  Clarín
Lo premian por terminar la primaria con promedio de 100  (03/12/08) Kevin Agüí Manera finalizó ayer sus estudios del ciclo primario en el Colegio Nuestra Señora del Huerto de la ciudad de Córdoba con un promedio de 100, por lo que será reconocido junto a su escuela por la Fundación de la Facultad de Ciencias Médicas.  La Voz del Interior (Córdoba)
Un robot contra el cáncer  (16/12/13) Kita Sallabanda es un neurocirujano español, del Instituto Madrileño de Oncología. Acaba de presentar en la Argentina un equipo de radiocirugía robotizada que ya se utiliza en varios países. Su funcionamiento es como “una operación sin bisturí”, explica.  Página 12
¿De qué se trata el Programa Anti acoso escolar KiVa?  (06/09/17) KiVa es un programa basado en la investigación para prevenir y enfrentar el acoso (bullying) en los colegios. Se desarrolló en la Universidad de Turku, en Finlandia, con financiación del Ministerio de Educación y Cultura de ese país.  Rosario3
Un genio en miniatura  (02/12/10) Kouichi Julián Andrés Cruz tiene 12 años y en pocos días egresará de un secundario público de Córdoba capital con promedio 9. El niño planea seguir dos carreras universitarias en la Universidad Nacional de su provincia: Ciencias de la Computación e Ingeni  Página 12
Se presentó el esquema de extensión horaria  (20/04/22) l La ministra de Educación de la Provincia, Adriana Cantero, junto a funcionarios del área, mantuvo una reunión paritaria con representantes de los sindicatos docentes de la Provincia para iniciar el diálogo y los consensos necesarios en relación a la pr  Castellanos (Rafaela)
Nobel de Física para investigaciones sobre las oscilaciones de los neutrinos  (06/10/15) l japonés Takaaki Kajita y el canadiense Arthur B. McDonald han ganado el Premio Nobel de Física de 2015 por sus investigaciones sobre las oscilaciones de los neutrinos que demuestran que estas partículas tienen masa.  La Voz del Interior (Córdoba)
La gigantesca 'Ave del Terror' que boxeaba con su pico  (19/08/10) l primitivo 'Andalgalonis', conocido como 'ave del terror', tenía un metro y medio de altura y un enorme pico, que utilizaba para pelear y hacerse con sus presas. La descripción de este temible animal, que vivió hace entre 60 y un millón de años en Sudamé  El Mundo (España)
La Universidad pública de Rosario firmó una alianza con la Universidad de Bologna  (21/02/20) l rector Franco Bartolacci y el rector de la UNIBO, Francesco Ubertini, ratificaron que este vínculo permitirá distintos acuerdos de cooperación entre ambas instituciones, entre los que se destacan el intercambio de profesionales y procesos de doble titu  Rosario3
Universitarios van al paro por cinco días  (26/04/16) La Conadu Histórica (Conaduh) convocó a un paro sin asistencia a los lugares de trabajo desde hoy (por ayer) y hasta el viernes en reclamo a la falta de acuerdo en las reuniones en las que se platea un aumento salarial.   Uno (Santa Fe)
Bachillerato de Adultos en UTN  (05/11/15) La Secretaría de Extensión Universitaria de la UTN Facultad Regional Rafaela informa que se encuentra abierta la inscripción para el ingreso al primer año del Bachillerato para Adultos en 2016.  Castellanos (Rafaela)
Quieren que la crisis la paguen los docentes  (10/06/09) La "advertencia" realizada por el Decano de Famaf, Daniel Barraco, a los docentes de la Escuela Manuel Belgrano, es el intento, por parte del Rectorado, de regimentar la lucha docente. ¿Qué significa este ataque a la lucha docente en medio de una profunda  La Voz del Interior (Córdoba)
La "chupina" por Facebook pasó de iniciativa a encendido debate  (05/05/10) La "chupina" colectiva con que los estudiantes cordobeses pretenden desafiar a los mendocinos da que hablar en diferentes ámbitos. Autoridades provinciales y nacionales, directores de colegios y profesores coinciden en que se trata de una vieja actitud, p  La Voz del Interior (Córdoba)
Una asociación de padres llamó a boicotear los deberes escolares en España  (23/09/16) La "Confederación de familias de los centros públicos" (CEAPA), una asociación de padres española, llamó a boicotear los deberes escolares durante el mes de noviembre. Planean una "huelga de deberes" durante todo el mes.  La Nación
La escuela, aplazada en diabetes  (17/09/08) La "diabetes village", como sus organizadores llamaron a la instalación, fue parte de las actividades de la 44a reunión de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes, que finalizó el jueves y que este año se propuso llamar la atención sobre el i  La Nación
La escuela itinerante seguirá hasta mayo  (19/04/17) La "escuela itinerante" que los docentes instalaron en la plaza frente al Congreso seguirá allí hasta el 5 de mayo y luego comenzará a rotar por las provincias.   La Nación
Hallaron el primer embrión fósil de un pez  (30/05/08) La "mamá más anciana de la Tierra", un pez con una antigüedad de 380 millones de años, fue descubierta en la costa noroeste de Australia, todavía con su embrión sujeto por el cordón umbilical, reveló la revista británica Nature.  Clarín
Para qué se enseña  (20/07/09) La "responsabilidad social" se ha convertido en los últimos años en el desiderátum de las universidades. Se lo puede encontrar repetido en cada discurso de rector, asegurado en cada declaración nacional o regional y prometido en la argumentación de cada p  La Nación
En la provincia se "tilda" con rojo la presencialidad de las escuelas  (26/04/21) La "segunda ola" desafía nuevamente a la comunidad educativa. En Santa Fe, los indicadores de riesgo epidemiológico muestran señales de alerta, aunque las restricciones no aplican para las clases. Por el momento, se mantiene el formato de alternancia y bu  El Litoral

Agenda