LT10
En La Capital, el 42% de los alumnos no puede leer con fluidez
La evaluación de lectura reveló datos preocupantes en el departamento La Capital. Más de 3.400 estudiantes de tercer grado no pueden leer una palabra. El ministro Goity habló de “catástrofe educativa”.
El Litoral
Se viene en julio una nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano
Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos. La UNL habilita un turnero online para delegaciones de escuelas que quieran hacer una visita guiada.
Más de la mitad de los chicos usa inteligencia artificial, y 2 de cada 3 lo hacen para estudiar
Un relevamiento presentado por Unicef y Unesco revela que el uso de inteligencia artificial entre niñas, niños y adolescentes de entre 9 y 17 años, crece aceleradamente. El 66% la utiliza con fines escolares. "La clave es acompañar desde el mundo adulto c
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Actividades extra escolares: pueden costar más que la cuota del colegio (01/03/13) | La Academia Americana de Pediatría los respalda: sostiene que los chicos deberían hacer una hora de ejercicio por día. Hay grandes diferencias de precios según el lugar. Sugieren elegir las clases de acuerdo con los gustos de los chicos. | Clarín |
Nuevos académicos en Artes y Comunicación (05/10/15) | La Academia Argentina de Artes y Ciencias de la Comunicación, presidida por Jorge Di Nucci, incorporará siete nuevos miembros de número pasado mañana, a las 18.30, en una ceremonia que se celebrará en el Museo Mitre, San Martín 336. | La Nación |
La Academia se acerca a la lengua popular (02/11/07) | La Academia Argentina de Letras decidió meterse con la lengua del pueblo. Un proyecto cultural que comprende ocho libritos de bolsillo, de cuidado diseño, aborda las palabras propias del léxico que el hombre común aplica en su vida cotidiana y las ordena | La Nación |
Entregó premios la Academia de Letras (28/11/07) | La Academia Argentina de Letras entregó premios y distinciones a través de los cuales destacó la tarea poética, académica y periodística. La poeta Paulina Vinderman obtuvo el Premio Literario Academia Argentina de Letras, destinado a la poesía e instituid | La Nación |
Luego de 89 años, renovó su gramática la lengua española (17/12/09) | La Academia Argentina de Letras presentó una obra que reúne las variedades del idioma. La obra recoge por primera vez, luego de 89 años sin renovaciones, los aportes del castellano que se habla en América latina, en Estados Unidos y en Filipinas. | La Nación |
Ganan el Nobel de Economía por su análisis empírico de precios (15/10/13) | La Academia de Ciencias destacó la relación de la investigación premiada con la vida cotidiana. “Ayudaron a muchos hogares del mundo a invertir en los mercados de acciones”, fundamentaron. | El Litoral |
Recomiendan duplicar la dosis diaria de vitamina D a los niños (14/10/08) | La Academia Estadounidense de Pediatría recomendó duplicar la dosis diaria de vitamina D que deben consumir los niños, con el fin de prevenir el raquitismo y obtener otros beneficios para la salud. | La Capital (Rosario) |
Becas de investigación en artes visuales (21/07/16) | La Academia Nacional de Bellas Artes convoca a una Beca Nacional de proyectos de investigación en los campos de la crítica, la estética y la historia de las artes visuales argentinas y latinoamericanas de los siglos XIX y XX. | Rosario3 |
Incorporaciones en la Academia de Bellas Artes (29/06/07) | La Academia Nacional de Bellas Artes realizará hoy, a las 19, en el Museo Nacional de Arte Decorativo ubicado en Av. del Libertados 1902 de Capital Federal, el acto de incorporación como académica de número de Ruth Corcuera, doctora en Historia de la Univ | El Litoral |
La Academia de Ciencias cumple 138 (06/09/07) | La Academia Nacional de Ciencias de Córdoba invita a la celebración del 138º aniversario de la creación de esta institución que se llevará a cabo el viernes 14 de setiembre, a las 18, en avenida Vélez Sársfield 229, de la ciudad de Córdoba. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Un organismo académico que fundó Abraham Lincoln en 1863 (28/04/08) | La Academia Nacional de Ciencias de EE.UU. (NAS, por sus siglas en inglés) es una sociedad formada por distinguidos académicos del ámbito científico, dedicada a la divulgación de la ciencia y la tecnología y su uso para el bienestar general. Los miembros | Clarín |
El doctor Jorge Félix Aufiero y una nueva era de la medicina (29/10/08) | La Academia Nacional de Ciencias de la Empresa distinguió ayer como nuevo miembro titular al doctor Jorge Félix Aufiero, por "su trayectoria y su capacidad innovadora y emprendedora en el desarrollo de la atención médica, tanto desde los servicios como de | Clarín |
Distinción académica (23/04/08) | La Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas, que preside el doctor Gregorio Badeni, incorporará hoy, a las 18.30, al doctor Francisco García Bazán, como miembro correspondiente, con residencia en la provincia de Buenos Aires. | La Nación |
Premio de la Academia de Derecho (22/07/14) | La Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires presentó su Premio Estímulo. La temática seleccionada este año es Sociedades Profesionales y la compensación al trabajo elegido consiste en un diploma y 10 mil pesos. | El Litoral |
Educación tiene siete nuevos académicos (15/09/09) | La Academia Nacional de Educación aprobó la incorporación de siete nuevos miembros. Se trata de figuras con reconocida trayectoria en distintas disciplinas: Beatriz Balian de Tagtachian, Alieto Aldo Guadagni, Roberto Manuel Igarza, Horacio Alcides O'Donne | La Nación |
La Academia de Educación apoya la cultura evaluativa (14/10/14) | La Academia Nacional de Educación emitió una declaración respecto de la Creación de la Unidad de Evaluación de la Calidad y Equidad Educativa en la ciudad autónoma de Buenos Aires. Respalda la Unidad. | La Nación |
Una ley para cimentar el futuro (27/10/17) | La Academia Nacional de Educación presentó al Senado de la Nación un proyecto de ley meduloso y fundacional para el futuro del país -educación de la primera infancia: nutrición y estimulación temprana-, producto de un seminario interno de la institución. | La Nación |
Proponen folklore como materia escolar (06/07/12) | La academia nacional de esa disciplina llevará al Congreso su inquietud, que cuenta con el respaldo de una diputada nacional. | La Nación |
Ingeniería: egresados serán distinguidos a nivel nacional (14/11/23) | La Academia Nacional de Ingeniería distinguirá a graduados de la UTN Regional Paraná, Concordia y Concepción del Uruguay y de Ingeniería de la UNER. | Uno (Entre Ríos) |
Nombraron cuatro académicos de Historia (11/12/07) | La Academia Nacional de la Historia designó a cuatro nuevos miembros de número, que se incorporarán durante el año próximo: María Sáenz Quesada, Beatriz Figallo Lascano, Guillermo Oyarzábal y Eduardo Zimmermann. Los nombrados se suman a los 33 miembros qu | La Nación |