El Litoral
Premian a investigador de Conicet-UNL por su tesis doctoral sobre innovaciones para el Alzheimer
El becario del Conicet y docente de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, recibió el premio internacional a la Mejor Tesis Doctoral 2024 otorgado por la revista Biomolecules. Su trabajo propone péptidos innovadores con potencial terapéutico par
Uno (Santa Fe)
Cómo actuar en situaciones de emergencia para salvar vidas: por qué es clave que los chicos aprendan desde la escuela
Provincia desarrolló una jornada didáctica este lunes en la Plaza 25 de Mayo. Alumnos de distintas escuelas de la ciudad adquirieron herramientas para salvar vidas.
Proponen incorporar la Educación Financiera en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe
En el marco del Día Internacional de la Educación Financiera, la diputada provincial Ximena García presentó un proyecto de ley que busca enseñar a los estudiantes a gestionar recursos, prevenir riesgos digitales y combatir la ludopatía entre adolescentes.
Rosario3
Música y aprendizaje: cómo influye en la memoria y la concentración
Escuchar o practicar música no solo estimula la creatividad: también mejora la memoria, la concentración y la capacidad de resolver problemas. La neurociencia explica por qué la música es una aliada clave en los procesos de aprendizaje
Santa Fe implementa un sistema online para las inscripciones escolares
La provincia de Santa Fe lanzó un nuevo sistema digital que transformará el proceso de inscripción escolar. A partir del ciclo lectivo 2026, las familias podrán realizar reescripciones, preinscripciones y cambios de establecimiento de forma totalmente onl
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La herencia genética del llamado "hombre de hielo" se extinguió (31/10/08) | La línea genética de "Ötzi", el "hombre de hielo" descubierto en los Alpes italianos, presumiblemente se extinguió unos 5.000 años después de su muerte, según un análisis del genoma realizado por científicos italianos y británicos. | La Capital (Rosario) |
La hernia de Guardiola, vieja conocida de la espalda española (04/03/11) | De vuelta a Barcelona, con un triunfo en la mano (tras el partido contra el Valencia), pero con dolor intenso en la espalda. ¿Qué le pasa a Guardiola? Después de realizarle las pruebas pertinentes, el diagnóstico, según los médicos, estaba claro. Lo que t | El Mundo (España) |
La higiene excesiva, una de las hipótesis (20/10/11) | Una de las teorías más sólidas a la que por ahora se le atribuye este aumento de la enfermedad celíaca es la llamada "hipótesis de la higiene". | La Nación |
La hija de un diputado K, al frente de la "toma" (13/07/12) | Macarena Kunkel. Con ese apellido no podía pasar inadvertida en la "toma" del Colegio Nacional de Buenos Aires. | La Nación |
La hipertensión acelera el Alzheimer (07/11/07) | Algunos factores vasculares están relacionados con un deterioro más rápido en el Alzheimer. Según un estudio, publicado en 'Neurology', las personas con este trastorno neurológico que presentan hipertensión, fibrilación auricular o angina de pecho pueden | El Mundo (España) |
La hipertensión daña el cerebro en silencio (28/07/09) | Los ictus lacunares son pequeños infartos que se producen en las estructuras cerebrales más profundas y que, generalmente, no dan síntomas. Pese a que pueden pasar desapercibidos, estos trastornos sí tienen consecuencias. Una investigación australiana ha | El Mundo (España) |
La hipertensión podría ser una enfermedad autoinmune (10/09/15) | La hipertensión podría ser una enfermedad autoinmune, lo que abriría la posibilidad de investigar nuevos tratamientos para combatirla. El estudio difundido ayer es de una universidad australiana, pero todavía está en fase experimental. | Clarín |
La hipertensión, el "pucho" y el alcohol, los más riesgosos (14/12/12) | Provocan más muerte que el hambre, según el estudio. La hipertensión mató a más de nueve millones de personas en 2010. Le siguen dos conductas adictivas como son el consumo de cigarrillos y de alcohol. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La historia académica, al contraataque (11/10/07) | ¿Se puede contar la historia argentina con relatos sencillos y atractivos que a la vez no simplifiquen ni difundan estereotipos ni se queden en la superficie de los hechos? Otra mirada sobre el pasado argentino. Una colección de libros reúne textos de inv | La Nación |
La historia continuará (28/04/08) | No lo va decir en público, porque no es su estilo. Y menos a un periodista. Pero la rectora Carolina Scotto y su grupo ya están pensando más allá de 2010, aunque los problemas y desafíos actuales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) desborden la ag | La Voz del Interior (Córdoba) |
La historia de Ada Lovelace, las mujeres y la tecnología (25/03/09) | Hoy día, en la Argentina, existen mujeres destacadas en el desarrollo de tecnología, pero queda mucho por avanzar. A pesar de que cerca del 58% del total de los nuevos inscriptos en las universidades públicas, y casi el 60% de la población de los posgrado | La Nación |
La historia de Bruno Rodríguez, el santafesino que se convirtió en el primer ingeniero ciego recibido en la UTN (01/09/25) | Logró graduarse como Ingeniero en Sistemas de Información tras 10 años de estudio. Su historia constituye un hito en la Universidad Tecnológica Nacional Regional Santa Fe y un ejemplo de perseverancia y accesibilidad en la educación superior | Uno (Santa Fe) |
La historia de la docente marplatense que aprobó a una alumna que no sabía nada (14/04/16) | Eso fue lo que le dijo la alumna cuando se presentó a la evaluación en una escuela de Sierra de los Padres. La profesora cambió el enfoque de la evaluación y al final se encontró con una grata sorpresa. | Clarín |
La historia de la educación convoca a investigadores latinoamericanos (19/11/10) | Durante tres jornadas docentes, investigadores y estudiantes se congregarán en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER, para participar del debate y conferencias en torno a la temática “A 200 años de la emancipación política: balances y perspec | El Diario (Paraná) |
La historia de las escuelas en el Bicentenario (15/09/10) | La Dirección de Planeamiento Educativo del Consejo General de Educación, en el marco del Programa Bibliotecas en Red, invita a participar de la Tercera Jornada de Recuperación del Patrimonio Histórico Educativo: Significando la historia de las escuelas en | El Diario (Paraná) |
La historia de los pueblos originarios fue el eje de una charla en Recreo (14/11/11) | El investigador repasó hechos puntuales que hicieron historia en nuestro país; y en su relato, remarcó su especial interés por los más olvidados. | El Litoral |
La historia de los raperos de Alto Verde contada desde mil lenguajes (22/10/15) | IdentiRap, primer documental transmedia hecho en Santa Fe. Lo realizaron alumnos del IES. Con múltiples recursos tecnológicos -mapas, videos, micros radiales-, narraron cómo surgió el grupo de rap La Voz del Pueblo. | El Litoral |
La historia de sus ojos y una vitalidad en plenitud (29/05/12) | Juana Evangelisti, con más de cinco décadas como docente, se mantiene en plenitud, se adapta a la tecnología y la incorpora. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La historia de un viejo papel que acredita la "génesis" de la UNL (03/08/16) | Se presentará en una muestra el acta que acredita el primer antecedente legal de fundación de esa universidad. Data del 27 de junio de 1916 y fue labrada por estudiantes, intelectuales y miembros masónicos. La UNL fue creada por ley nacional en 1919. | El Litoral |
La historia de una escuelita que cumple l00 años y tiene 4 alumnos (05/11/14) | Un establecimiento rural de Nogoyá alcanzará su centenario el 22 de noviembre. Se trata de la Escuela Nº 11 Libertad, conocida también como Comelli. Está ubicada en Colonia Algarrobitos, cercana a Hernández y concurren cuatro alumnos. | El Diario (Paraná) |