Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Los estatales cobrarán el aumento de abril el próximo 10 de junio

El ministro de Gobierno, Fabián Bastía, precisó además que se pagará por decreto el incremento a los docentes con la misma propuesta salarial acordada con los otros sectores.

Uno (Santa Fe)

Casi 53.000 docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran el incentivo mensual de abril: los montos

Este miércoles tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.

Segunda jornada de paro: "El gobierno desprecia el conocimiento y ataca la universidad pública"

Oscar Vallejos, titular del gremio que nuclea a los docentes universitarios y referente de la CONADU Histórica, advirtió que la pérdida salarial supera el 100% frente a la inflación acumulada y denunció el desinterés oficial por la situación del sistema u

La Opinión (Rafaela)

Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril

Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.

Semana de protesta en las universidades: la UTN anuncia un paro para el viernes

Las representaciones gremiales de los trabajadores de la UTN, tanto los docentes -FAGDUT- como los no docentes -APUTN-, acordaron realizar una medida de fuerza este viernes.

Rosario3

Aprendizaje socioemocional: la clave para una educación con sentido

¿Puede una escuela enseñar empatía? ¿Es posible aprender a manejar las emociones como se aprende matemática o historia? La respuesta es sí, y no solo es posible, sino urgente

Jóvenes protagonistas de la innovación: un desafío por la seguridad vial

Se llevó a cabo una nueva edición del Desafío de innovación, donde jóvenes del último año de secundaria idean propuestas de negocio y soluciones creativas para abordar la seguridad vial y los factores de negligencia al volante

Finalizaron los exámenes del concurso para ascenso a cargos directivos

Con la finalización de las instancias de examen este sábado 17 de mayo, culminó una etapa clave del concurso de ascenso a cargos directivos en la provincia de Santa Fe

Rosario 12

PARO

os docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) comenzaron ayer un paro de 48 horas en reclamo de la reapertura de la discusión salarial. La medida de fuerza, votada mayoritariamente por los profesores nucleados en Coad, se enmarca en una jornada

26541 a 26560 de 49756

Título Texto Fuente
La lista del sexo: los 237 motivos por los que la gente hace el amor  (01/08/07) Gracias a la labor de psicólogos de la Universidad de Texas, Austin, estamos en condiciones de contabilizar "los por qué". Luego de consultar a cerca de 2.000 personas sobre las razones por las que habían tenido sexo, los investigadores clasificaron un to  Clarín
La Literatura en Latinoamérica  (15/06/07) El escritor mexicano Carlos Fuentes sentenció que la Literatura contribuirá a lograr "una América Latina no postrada", en la que decir democracia equivalga a bienestar y en la que se superen "las vastas desigualdades que hoy destruyen nuestra convivencia   El Litoral
La literatura es un derecho  (04/09/23) El Plan Nacional de Lecturas de Santa Fe capacita a docentes. Hoy, a las 18, en la página de Facebook del Ministerio de Educación provincial, habrá un conversatorio con María Teresa Andruetto.   Rosario 12
La llama, nueva enemiga del VIH  (19/12/14) Una combinación de anticuerpos de este animal podría neutralizar al virus. Además, se observó que los anticuerpos eran más potentes juntos que por separado.   El Mundo (España)
La llave para entrar al nuevo modo de evaluación  (16/11/09) Los concursos abiertos fueron reemplazados por el régimen de control de gestión en 2007. Pero para ingresar a este nuevo modelo de evaluación, primero es necesario tener el cargo concursado. En el nuevo esquema, los profesores ya no compiten con otros par  La Voz del Interior (Córdoba)
La llave que puede abrir la puerta a una vacuna eficaz contra el VIH  (04/09/09) Descubrieron dos nuevos anticuerpos. Por primera vez en una década hallan el posible 'talón de Aquiles' del VIH. Dos potentes anticuerpos podrían ser claves para el diseño de vacunas.  El Mundo (España)
La localidad de Candioti consiguió su secundario  (03/10/13) En 2014, abrirá el primer año que compartirá el edificio con la escuela primaria. La lucha de los padres dio sus frutos.  El Litoral
La lógica de la liberación  (09/05/08) La Facultad de Ciencias Sociales (UBA), la cátedra de Filosofía, la revista Diaporías y Editorial Biblos invitan a la presentación del libro Hegel y la lógica de la liberación, de Rubén Dri, que se hará hoy con un panel de debate.  Página 12
La logística en Argentina  (22/05/15) La Universidad Tecnológica Nacional publicó Historia de la logística en la Argentina. Desde la época prehispánica hasta 1914, de Roberto Liatis, Rodolfo Fiadone, Juan Martín Piccirillo, Jorge Sánchez y Carlos Toppazzini.  Página 12
La longitud del cuello del útero predice el riesgo de cesárea  (28/03/08) Investigadores británicos han descubierto que la medida del cuello uterino en la semana 23 puede identificar a aquellas mujeres que tienen más posibilidades de precisar una cesárea. Cuanto más largo, más riesgo.  El Mundo (España)
La Lotería de la Provincia rompió su convenio con la Universidad de La Plata  (22/04/16) El presidente del Instituto Provincial de Loterías y Casinos dijo que el trabajo de control que realizaba la universidad "no servía de control alguno".  La Nación
La lucha contra el Alzheimer rejuvenece  (27/08/15) Las investigaciones se centran en estudiar a personas décadas antes de sufrir los síntomas o desarrollar la enfermedad para conocer su origen y poder tratarla precozmente.  El Mundo (España)
La lucha contra el cáncer, política de Estado  (19/10/11) Roberto Pradier, director del Instituto Nacional del Cáncer, indicó que el organismo tiene como objetivo disminuir la incidencia y la mortalidad de la enfermedad.  La Voz del Interior (Córdoba)
La lucha contra el Chagas, en crisis por falta de medicamentos  (21/10/11) La enfermedad de Chagas es una de las infecciones más olvidadas del mundo, porque muchas de las 10 millones de personas que la sufren no lo saben o no pueden acceder a tratamientos.  Clarín
La lucha contra el vertido de petróleo da paso a una 'guerra' entre científicos  (25/08/10) Se suceden los estudios a favor y en contra del informe del Gobierno de EEUU. La pasada semana, una investigación en 'Science' rebatía la versión oficial. Sostenía que hay restos de hidrocarburos en aguas aparentemente limpias. Un nuevo estudio en la mism  El Mundo (España)
La lucha de Google contra las enfermedades mortales  (29/07/14) Una base de datos de la química corporal de las personas sanas para detectar y sanar procesos dañinos. 175 voluntarios sanos se someterán a exámenes médicos para detectar similitudes y recopilar biomarcadores.  El Mundo (España)
La lucha docente en Santa Fe: entre los derechos y el malestar social  (06/03/12) Los educadores continúan con el reclamo por una mejora salarial mientras el debate sobre el método adoptado atraviesa a la población. Desinformación en las declaraciones de la Presidenta.  Uno (Santa Fe)
La lucha política que perjudica a la sociedad y a los docentes  (26/02/24) Esa fue la lectura que realizó la secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, al intentar explicar cuáles fueron los motivos por los cuales el Gobierno Nacional discontinuó la transferencia de los fondos para Educación. Reconoció que los conflictos polític  Castellanos (Rafaela)
La lucha por la autonomía  (06/08/07) La gravedad de la situación que están viviendo casi todas las comunidades universitarias de carácter público/estatal exige un esfuerzo fundado en un conocimiento, racional y riguroso, acerca del origen y el desenvolvimiento de su crisis.  Página 12
La ludopatía, una cuestión de genes  (08/06/10) La adicción al juego podría estar marcada en los genes. Al menos, eso es lo que apunta un estudio publicado en 'Archives of General Psychiatry', que, por primera vez, concluye que la genética desempeña un papel importante en el desarrollo de este trastorn  El Mundo (España)

Agenda