Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Avance en la accesibilidad educativa: se recibió el primer ingeniero ciego en la UTN Santa Fe

La historia de Bruno Rodríguez, flamante ingeniero en Sistemas de Información, no solo refleja esfuerzo y superación personal. Su paso por la facultad transformó la enseñanza, impulsó proyectos de investigación y abrió el camino a una política institucion

Esperanza: Municipio y Provincia acuerdan la continuidad de las obras en el Centro de Educación Física Nº 17

El intendente Rodrigo Müller gestionó con éxito ante el Ministerio de Educación, la terminación del proyecto iniciado bajo la gobernación de Miguel Lifschitz.

Universidades: 23 días de paro y preocupación en las escuelas preuniversitarias si continúa el conflicto

En las escuelas primaria y secundarias de la UNL el impacto alcanza a unos 2.000 chicos, aunque por el momento se vienen tomando exámenes y reestructurando actividades. Este miércoles termina un paro de 48 horas y hay otro previsto para lunes y martes de

Castellanos (Rafaela)

Continuarán las obras en el Centro de Educación Física Nº 17 de Esperanza

Es tras el acuerdo realizado entre el Municipio con Provincia. El intendente, Rodrigo Müller, gestionó con éxito ante el Ministerio de Educación, la terminación del Proyecto iniciado bajo la gobernación de Miguel Lifschitz.

Rosario3

Radiografía de la Feria del Libro 2025: qué revelan las encuestas de la UCA

Un relevamiento realizado por la Universidad Católica Argentina junto a la Fundación El Libro analizó el perfil de los visitantes de la última Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, sus hábitos de compra, la opinión de los expositores y las tenden

Talento Tech abre inscripciones para jóvenes y adultos

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó una nueva edición de sus cursos gratuitos de Inteligencia Artificial a través del programa Talento Tech

26561 a 26580 de 50121

Título Texto Fuente
Paritaria docente: para el ministro Goity, el recorte nacional de fondos "complica y agrega incertidumbre" en Santa Fe  (14/02/24) José Goity, titular de la cartera educativa provincial, dijo este martes en Radio 2 que no hay certidumbre sobre la continuidad del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) pero aseguró que eso no frenará las negociaciones con los gremios santafesinos  Rosario3
El destino de los desechos y el cuidado del medio ambiente  (11/06/07) José Luis Favant es bioquímico y docente investigador, especialista en temas de bioseguridad y radioseguridad. En los próximos días presentará un proyecto para el tratamiento de residuos patogénicos al gobierno de la provincia.  Uno (Santa Fe)
Cambios en la escuela secundaria: El titular del CGE afirmó que, en Entre Ríos, serán graduales  (22/06/17) José Luis Panozzo recordó que en Concepción, Feliciano y Santa Elena ya se trabaja la extensión de jornada. "Debemos buscar contenidos acordes a lo que los alumnos del siglo XXI están demandando a los docentes que fuimos formados en el siglo XX".  Uno (Entre Ríos)
Volvió al aula y se recibe a los 80 años  (09/12/10) José María Palomeque, un electricista de 80 años, quien cursó el secundario por la noche en una escuela comercial de Luján y entre los docentes tuvo a su hijo como profesor de historia, recibirá pasado mañana su diploma de perito mercantil en una fiesta d  La Nación
Amsafé le solicitará al gobierno reabrir la discusión salarial  (04/08/16) José Testoni, dirigente de Amsafé confirmó este miércoles que solicitarán al gobierno provincial la reapertura de la discusión salarial.   Uno (Santa Fe)
"Se puede discutir el ausentismo de otra manera, pero el presentismo es el peor abordaje"  (15/12/14) José Testoni, secretario adjunto de Amsafé provincial, dijo que los docentes santafesinos no dictarán clases mañana y pasado. Dijo que la propuesta del gobierno nacional significa "un retroceso".  La Capital (Rosario)
Amsafé pidió no correr el eje de la discusión y volver a reunirse  (04/04/17) José Testoni, secretario adjunto del gremio, sostuvo que "la solución al conflicto no está lejana pero no hay que encapricharse". Además dijo que los docentes cumplirán el plan de lucha votado para esta semana.  Uno (Santa Fe)
Tras casi un siglo, una mujer lidera por primera vez la FUA  (30/06/16) Josefina Mendoza fue electa presidente del máximo órgano de representación del movimiento estudiantil. Pidió abrir el debate por una nueva ley de Educación Superior. El peronismo y la izquierda son segunda y tercera fuerza, respectivamente.  El Litoral
“Recuperar el protagonismo”  (28/06/16) Josefina Mendoza, la estudiante de Franja Morada, elegida el sábado para dirigir la federación, dice que sus principales objetivos son el boleto educativo, la derogación de la Ley de Educación Superior y un aumento del presupuesto universitario.  Página 12
"Tenemos que saber qué les pasa a los chicos"  (01/11/10) Josefina Semillán asegura que la toma de escuelas es consecuencia de la falta de espacios de diálogo. “A mí me interesa que la juventud polemice, que tenga conciencia de situación social, que se sepa expresar. Pero no adhiero a la metodología”, dice.  La Voz del Interior (Córdoba)
A la cultura de la solidaridad sólo hay que hacerle lugar  (30/08/13) Jóvenes de la Escuela Secundaria Nº 82 llevan adelante una serie de acciones para ayudar a los niños que deben afrontar costosos tratamientos de salud. Organizaron una peña y ahora están vendiendo un boletín en el que dan a conocer la historia que los sen  El Diario (Paraná)
Un Foro de Juventudes  (23/04/10) Jóvenes dirigentes de América latina se reunirán del próximo 4 al 7 de mayo en la Universidad de Lanús, en el Foro de las Juventudes Latinoamericanas del Bicentenario, declarado de “interés nacional” por presidencia.  Página 12
UTN Villa María asesorará a jóvenes emprendedores  (21/07/08) Jóvenes emprendedores de Villa María y de la su zona de influencia recibirán asesoramiento técnico gratuito por parte de la Universidad Tecnológica Nacional Villa María (UTN), según informó la casa de estudios.  La Voz del Interior (Córdoba)
Jóvenes del Departamento Castellanos participaron del 3º modelo Naciones Unidas (ONU)  (06/12/21) Jóvenes estudiantes de escuelas secundarias de localidades del departamento Castellanos participaron de forma virtual de la 3° edición del Modelo de Naciones Unidas – Rafaela, realizado por Asociación Conciencia, en el marco del programa «Uniendo Metas –   Castellanos (Rafaela)
En marzo comenzará a dictarse la carrera de Enfermería Universitaria  (03/03/11) Jóvenes federalenses y de otras localidades vecinas comenzarán a cursar, a partir del 21 de marzo, la carrera de Enfermería Universitaria, que dependerá de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader).  El Diario (Paraná)
Los lápices siguen escribiendo, 40 años después  (15/09/16) Jóvenes integrantes de centros de estudiantes de distintas escuelas santafesinas participaron de una jornada de debate sobre participación juvenil denominada “Los lápices siguen escribiendo, 40 años después”.  El Litoral
Inclusión educativa: destacan valiosa experiencia con estudiantes de EE.UU.   (22/07/15) Jóvenes integrantes del programa Bicentenario de Inclusión Educativa que lleva adelante la Municipalidad de Rafaela, tuvieron la oportunidad de vivir una enriquecedora experiencia de intercambio con pares de los Estados Unidos.  La Opinión (Rafaela)
Destacaron experiencia de estudiantes de EE.UU. y locales  (28/07/15) Jóvenes integrantes del programa Bicentenario de Inclusión Educativa tuvieron la oportunidad de vivir una valiosa experiencia de intercambio con pares de los Estados Unidos, para ampliar, en ambos grupos, los horizontes del conocimiento de otras culturas.  Castellanos (Rafaela)
Estudiantes movilizados  (18/10/16) Jóvenes nucleados en la Federación de Estudiantes Secundarios (FES) se manifestaron ayer con un corte de calle en el centro de Rosario, en rechazo al Operativo Aprender 2016.  Rosario 12
La UNL recibe a 138 estudiantes extranjeros  (17/08/17) Jóvenes provenientes de 16 países serán recibidos por el rector y permanecerán un semestre en Santa Fe. El acto de bienvenida será el jueves 17 a las 10 en la FCJS.  Uno (Santa Fe)

Agenda