El Litoral
Premian a investigador de Conicet-UNL por su tesis doctoral sobre innovaciones para el Alzheimer
El becario del Conicet y docente de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, recibió el premio internacional a la Mejor Tesis Doctoral 2024 otorgado por la revista Biomolecules. Su trabajo propone péptidos innovadores con potencial terapéutico par
Uno (Santa Fe)
Cómo actuar en situaciones de emergencia para salvar vidas: por qué es clave que los chicos aprendan desde la escuela
Provincia desarrolló una jornada didáctica este lunes en la Plaza 25 de Mayo. Alumnos de distintas escuelas de la ciudad adquirieron herramientas para salvar vidas.
Proponen incorporar la Educación Financiera en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe
En el marco del Día Internacional de la Educación Financiera, la diputada provincial Ximena García presentó un proyecto de ley que busca enseñar a los estudiantes a gestionar recursos, prevenir riesgos digitales y combatir la ludopatía entre adolescentes.
Rosario3
Música y aprendizaje: cómo influye en la memoria y la concentración
Escuchar o practicar música no solo estimula la creatividad: también mejora la memoria, la concentración y la capacidad de resolver problemas. La neurociencia explica por qué la música es una aliada clave en los procesos de aprendizaje
Santa Fe implementa un sistema online para las inscripciones escolares
La provincia de Santa Fe lanzó un nuevo sistema digital que transformará el proceso de inscripción escolar. A partir del ciclo lectivo 2026, las familias podrán realizar reescripciones, preinscripciones y cambios de establecimiento de forma totalmente onl
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La hormona del proteccionismo (11/06/10) | La oxitocina alcanzó la fama por ser la molécula del amor, la que se libera durante el sexo, pero los efectos de este pequeño péptido van mucho más allá. Es la responsable del vínculo madre-hijo, la que está detrás de la confianza y, según informa ahora l | El Mundo (España) |
La hostilidad, la ira y la depresión pueden ser desencadenantes de enfermedades cardíacas (15/08/07) | Un nuevo estudio refuerza la idea de que las situaciones de estrés emecional son nocivas para el cuerpo. Es la conclusión de una investigación de diez años entre veteranos de guerra. | Clarín |
La huelga de los maestros (09/09/10) | Los plenarios de delegados de UTE (Ctera) y de Ademys resolvieron ayer convocar a un paro de 48 horas para el miércoles y el jueves de la semana que viene. | Página 12 |
La huelga estatal se profundiza y pone al límite el sistema de salud (11/03/10) | Los afiliados a Amsafé y al Sadop encararon la segunda jornada del nuevo paro de tres días con una multitudinaria movilización hasta la Casa Gris. Además, ayer se cumplió la huelga de 24 horas dispuesta por los profesores de la Universidad Nacional de Ros | La Capital (Rosario) |
La huelga no es el camino (20/03/17) | No hay duda de que las profesiones orientadas al servicio público requieren ser jerarquizadas, como también ser mejor pagadas. Docentes, médicos y policías figuran entre las profesiones más maltratadas en la Argentina reciente. | La Nación |
La huelga se sintió con más fuerza en Río Negro y en Santa Fe (06/03/18) | Los niveles de acatamiento varían según las provincias; en Mendoza y en Córdoba, el impacto de la medida fue menor. | La Nación |
La huella del cáncer en la sangre (05/11/15) | Un estudio demuestra la utilidad de la biopsia líquida para predecir qué varones con un tumor de próstata no responderán a la terapia. | El Mundo (España) |
La huella física que dejan las enfermedades mentales en el cerebro (13/04/09) | Los pacientes que sufren estrés postraumático parecen tener una parte de su cerebro algo atrofiada. En el caso de la esquizofrenia, la enfermedad produce un cierto 'adelgazamiento' del lóbulo frontal; mientras que en las fases iniciales del Alzheimer se p | El Mundo (España) |
La huella imborrable de la historia (02/05/16) | Ante una nueva conmemoración del día de los trabajadores, la directora de la Escuela de Ciencia Política de la UNR, Gabriela Benetti, desanda la compleja trama que envuelve al movimiento obrero argentino desde su génesis. | Rosario 12 |
La Humanidad necesitará dos planetas en 2030 para mantener su nivel de consumo (29/10/08) | Un informe de WWF/Adena revela que la demanda mundial de consumo supera con creces la capacidad de abastecimiento de los recursos naturales de la Tierra. Cada español consume tres veces por encima de la capacidad biológica de este país. La huella hídrica | El Mundo (España) |
La humanidad ya demanda un planeta y medio (24/11/09) | De acuerdo con datos dados a conocer hoy por la organización Global Footprint Network, en este momento la humanidad utiliza los recursos de un planeta y medio. Consume y contamina en un año lo que a la naturaleza le lleva 18 meses producir y degradar. | La Nación |
La humillación es hoy el mayor problema en el aula (06/05/11) | Lo asegura un informe de UNICEF basado en el testimonio de autoridades y estudiantes de escuelas secundarias de la Ciudad y el GBA. | Clarín |
La idea de los alcoholímetros en escuelas ya se debate en el país (16/04/09) | La idea del gobierno municipal de San Francisco de ofrecer alcoholímetros a las escuelas de esa ciudad para controlar que los alumnos no concurran ebrios a clase generó polémica pero a la vez instaló el tema en la agenda pública. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La identidad de los claustros (30/05/08) | Una Universidad cambió el nombre en sus registros de una alumna trans. Una alumna trans de la Universidad de La Plata ya no figurará con el nombre que no la representa: desde ahora será designada como Claudia Vásquez Haro. Así figurará también en el títul | Página 12 |
La identificación de desaparecidos (12/08/08) | En una conferencia de prensa en Córdoba expusieron los detalles del convenio firmado con la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y anunciaron que a fines de este año comenzará a funcionar el laboratorio propio de genética molecular del EAAF. | Página 12 |
La ideología se refleja en la actividad cerebral (25/03/08) | En septiembre último, el neurocientífico David Amodio, de la Universidad de Nueva York, demostró que es posible medir las diferencias entre conservadores y liberales a través de la actividad cerebral. | La Nación |
La idoneidad para el desempeño (08/06/12) | Cientos de docentes, investigadores, graduados y estudiantes de la carrera de Sociología de la UBA encabezaron una declaración de “firme repudio” a la “política de jubilación docente compulsiva y sin derecho a opción”, que aplica la universidad. | Página 12 |
La IES presentó sus textos interactivos (02/12/08) | Ayer concluyó la presentación de los Textos Interactivos Digitales, desarrollados por la institución de enseñanza superior IES para su modalidad de educación no presencial. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La Iglesia Católica organiza un congreso de educación en 2013 (05/06/12) | La Iglesia Católica comenzó ya a preparar un congreso provincial de educación que tendrá lugar en abril de 2013, en Concepción del Uruguay, pero que tendrá sus versiones regionales durante este año en las tres diócesis en las que se divide la provincia ec | El Diario (Paraná) |
La Iglesia Católica recordó sus objeciones a la ley de educación santafesina (11/02/19) | Lo hicieron los obispos de la provincia en un comunicado ante el inminente tratamiento en Senadores del proyecto que ya tiene media sanción. | Uno (Santa Fe) |